Tecnología

Motorola resucita su icónico Razr para lanzar su primer smartphone plegable

Un golpe directo a la nostalgia. Motorola ha relanzado su icónico modelo Razr convirtiéndolo en el primer smartphone plegable de la marca. Hereda el sistema de concha del teléfono que marcó una época hace quince años gracias a montar una única pantalla plegable en el espacio en el que antes estaban pantalla y teclado. Esto permite tener un panel de 6,18 pulgadas que se pliega cuando no lo estamos utilizando, con lo que podremos guardar el Razr más cómodamente en el bolsillo.

Además de esta pantalla cuenta con otro pequeño panel de 2,7 pulgadas en la parte exterior, desde la que se podrán gestionar las notificaciones, algunas aplicaciones e incluso podremos tomar selfies ya que la cámara principal de 16 megapíxeles está situada debajo de ésta.

A diferencia del Galaxy Fold y el Huawei Mate X, el sistema del teléfono de Lenovo está ideado para poder cerrarse con una sola mano. Motorola ha puesto especial énfasis en la bisagra que no sólo sirve para abrir y cerrar el teléfono, sino que también apoya a la pantalla para evitar el surco que se produce en el modelo de Samsung en la zona que se pliega. 

Este sistema de bisagra se complementa también con el tipo de panel plástico escogido para desarrollar la pantalla. Bautizado como Flex View, la compañía se muestra confiada en la durabilidad y resistencia de la misma y la equipara a la vida útil de un smartphone al uso.

Con respecto a su potencia el nuevo Razr no se encuentra entre los más rápidos del mercado. Cuenta con un procesador Snapdragon 710, lo que le coloca muy por detrás de los móviles Huawei o Samsung. Explican que se ha optado por este procesador para disipar el calor en un tamaño compacto. Un diseño que también sacrifica en batería, que se queda en los 2.510 mAh, con lo que parece complicado poder llegar a final del día en un smartphone que usa Android 10. Desde Motorola sí aseguran que dura todo el día ya que buena parte de la jornada estará plegado y la pantalla externa, desde la que se despacharán notificaciones, consume menos que la interior. En cualquier caso, viene con un sistema de carga rápida de 15 W a través de cable y sin opción de carga inalámbrica.

Sobre precio y disponibilidad, Motorola ha explicado que se podrá comprar en EEUU y algunos mercados seleccionados de Europa a partir de diciembre, aunque se espera que empiece a distribuirse a principios de enero. En el caso concreto de España habrá que esperar directamente al primer mes de 2020. Lo hará a un precio de 1.500 dólares, una cantidad considerablemente menor que los otros teléfonos plegables que han sido anunciados durante el año pero bastante más que la mayoría de smartphones al uso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky