Libra, la moneda virtual de Facebook, se encuentra en una difícil situación después de que Mastercard, Visa, Stripe, eBay, Booking o PayPal hayan abandonado el grupo de empresas que respaldaba el proyecto de la red social. Ahora, David Marcus, director de Libra para Facebook, ha asegurado que la compañía sigue adelante con su idea de los pagos digitales, pero está abierto a buscar enfoques alternativos.
"Podríamos hacerlo de manera diferente. En lugar de tener una unidad sintética... podríamos tener una serie de monedas estables (stablecoin), una en dólares, otra en euros, otra en libras esterlinas, etc.", explió Marcus en su presentación.
De este modo, Facebook se abre a que en lugar de tener una única criptomoneda para toda la red social, los usuarios podrían disponer de unas criptomonedas diseñadas para minimizar la volatilidad aún másya que estaría relacionada con activos estables más locales, como la moneda del país donde vive el usuario.
"Definitivamente podríamos abordar esto con tener una multitud de monedas estables que representan monedas nacionales en una forma digital simbólica. Esa es una de las opciones que deben considerarse".
Eso sí, Marcus enfatizó que Libra sigue siendo el proyecto que Facebook quiere abanderar y que esta nueva idea no sería la opción preferida del grupo. "Lo que nos importa es la misión y hay varias maneras de que se haga", dijo el directivo a Reuters después del panel, y agregó que Libra necesitaba "demostrar mucha agilidad".
Preocupación de reguladores
Organismos y reguladores de todo el mundo han mostrado su preocupación sobre la nueva moneda digital de Facebook, en el sentido de que ésta pueda alterar el sistema financiero global, amenazar la privacidad de los usuarios y facilitar el lavado de dinero.
El pasado, un grupo de 20 líderes financieros acordó establecer regulaciones estrictas sobre las criptomonedas y dijo que tales monedas estables no deberían emitirse hasta que se aborden varios de estos riesgos globales.
Marcus explicó a Reuters que Facebook todavía tenía como objetivo el lanzamiento de Libra en junio de 2020, aunque reconoció que podría fallar ese objetivo debido a los obstáculos regulatorios que está encontrando.
"Ya veremos. Ese sigue siendo el objetivo. Siempre hemos dicho que no avanzaríamos a menos que hayamos abordado todas las preocupaciones legítimas y obtengamos la aprobación reglamentaria adecuada. Por lo tanto, no depende totalmente de nosotros", puntualizó