Tecnología

DAZN pospone la subida de precios a los actuales clientes hasta el 1 de marzo

  • Pasará a costar de 4,99 a 9,99 euros para nuevos clientes en agosto

DAZN, la plataforma de reproducción de contenidos deportivos en streaming, anunció la semana pasada que a partir de agosto subiría su tarifa a 9,99 euros mensuales, el doble de lo que venía costando. Este aumento de precio sería tanto para los nuevos clientes como para los ya registrados en la plataforma.

Ahora sin embargo, la OTT de deportes, ha pospuesto la subida de precio a sus clientes registrados ya registrados, que no experimentarán la duplicación de tarifa hasta marzo de 2020. De este modo aquellos que ya estaban pagando suscripción en la plataforma seguirán manteniendo las condiciones que habían contratado inicialmente.

En una carta enviada a sus clientes, DAZN explica que "el 5 de agosto de 2019 nuestra suscripción se actualizará a 9,99 euros al mes para nuevos usuarios. En tu caso, vamos a mantener el precio de 4,99 euros hasta el 1 de marzo de 2020. Desde esta fecha actualizaremos el precio de tu suscripción a 9,99 euros al mes. Cualquier código o tarjeta regalo seguirá manteniendo los términos y condiciones aplicables al momento de su adquisición".

Más allá de este cambio en el precio, la compañía ha explicado a sus clientes que a partir de marzo podrán contratar una nueva modalidad de pago anual, con la cual se beneficiarán de pagar 12 meses por el precio de 10, es decir 99,99 euros al año.

La plataforma aseguró que este cambio en el precio de la suscripción a que los 4,99 euros mensuales eran "un precio de lanzamiento acorde al catálogo en esos momentos y destinado a que los usuarios pudieran conocer el servicio".

Hace repaso a sus primeros cinco meses

En paralelo a este anuncio directo a sus clientes, la plataforma ha hecho repaso a sus primeros cinco meses en España desvelando algunas estadísticas del uso DAZN en el país, como el número de horas consumidas, localizaciones, dispositivos o deportes más vistos. 

Sobre las horas pasadas en el servicio, explica que los usuarios españoles han visto más de 12,8 millones de horas de contenido deportivo de las que el 76% se ha visto en directo y el restante 24%, bajo demanda.

Un contenido visto en un 56% directamente desde el televisor (smart TVs, Fire TV o Chromecast), que se impone así al smartphone (27%) y al 17% que elige el ordenador. Asimismo, la plataforma explica que en España, el porcentaje de usuarios que ve DAZN acompañado (63%) es superior al de otros mercados, lo que pone de manifiesto el carácter más social para ver contenidos deportivos.

Con respecto a los deportes en directo más vistos son los de motor los que lideran el consumo seguidos por el fútbol y el tenis. En cambio, teniendo en cuenta las reproducciones en directo y a la carta, los deportes de combate (MMA y boxeo) se sitúan entre los más vistos. En concreto, el Gran Premio de Catalunya de MotoGP ha sido el evento más visto en la plataforma, seguido por el partido Venezuela contra Argentina de la Copa América.

Por ultimo, la plataforma explica que los hombres son mayoría, abarcando al 85% de los usuarios. Y, por provincias, la mayoría de usuarios se conecta desde Madrid, Barcelona y Valencia, seguidas por Sevilla, Alicante y Málaga.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky