
Hoy se ha presentado el OnePlus 5T, la renovación del OnePlus 5, uno de los modelos que más interés despierta en el mercado por la combinación de características y precio. La principal novedad se encuentra en la pantalla, ya que crece hasta montar un panel de 6 pulgadas con el que el teléfono se adapta al ratio de 18:9 por el que ya han apostado modelos como el iPhone X o el Galaxy Note 8.
Al igual que pasó con la actualización del OnePlus 3T, el OnePlus 5T se ha basado en las fortalezas del modelo anterior para construir a partir de ahí. De este forma, el modelo presentado hoy vuelve a apostar por un procesador Snapdragon 835, 8 GB de RAM, 128 GB de memoria y cargador Dash Charge.
Como gran novedad, OnePlus ha apostado por primera vez por una pantalla con un panel AMOLED de 6 pulgadas (concretamente 6.01 pulgadas) con la idea de aportar una experiencia inmersiva ya que ocupa el 80,5% del frontal del teléfono, frente a un 73% del 5.
Pese a apostar por una pantalla más grande, la compañía no ha modificado apenas el diseño del terminal. Cuenta con unas dimensiones de 156,1x75x7,3 mm (frente a 154,2x74,1x7,25 mm del OnePlus 5) aunque sí se nota algo más pesado -9 gramos, concretamente-. Así, salvo por haber movido el lector de huellas y la pantalla más grande, el smartphone presentado en Brooklyn conserva la impronta del modelo lanzado en junio.
El sensor de huellas se ha llevado a la parte trasera, una localización nueva para la compañía ya que en ninguno de los modelos anteriores habría que buscarlo en el dorso. El sensor de huellas sigue siendo tan rápido como siempre. En 0,2 segundos es capaz de desbloquear el teléfono, lo que le mantiene como uno de los mejores del mercado, aunque esta versión guarda un as en la manga: además de poder realizar las funciones de desbloqueo, el usuario lo podrá usar para deslizar la barra de notificaciones y para tomar fotografías.
Aun así, pensando en el usuario que no se acostumbre al sensor en la parte trasera, OnePlus ha implementado el reconocimiento facial. Un sistema bautizado como Face unlock que, aunque no es tan seguro como la huella (la propia OnePlus advierte de ello en la configuración) es tremendamente cómodo y rápido: con un simple vistazo se desbloquea el terminal.
Este sistema de desbloqueo facial no funciona con aplicaciones que exijan identificación como métodos de pago, ya que no es tan precisa como puede ser el Face ID de Apple, con lo que en esos casos sí será necesario recurrir al sensor de huellas trasero.
Mejoras en la cámara
El OnePlus 5T vuelve a apostar por la doble cámara trasera con la que apuesta por toma de imágenes con el fondo desenfocado, el conocido como efecto bokeh. Sin embargo, el 5T mejora en la cámara secundaria trasera con respecto al modelo anterior. En esta ocasión, apuesta por un sensor de 20 megapíxeles IMX 376K a una apertura f/1.7 frente al f/2.6 que monta el sensor IMX 350 del modelo anterior. Esta cámara funcionará en combinación con otra de 16 megapíxeles a f/1.7 (sensor IMX 398 de Sony), la misma que el OnePlus 5.
La apuesta por tener una apertura de f/1.7 en ambas cámaras trasera permite al smartphone realizar mejores fotos a baja luz con una menor cantidad de ruido. La cámara incorpora la tecnología Intelligent Pixel que, cuando se encuentra a baja luz, es capaz de fusionar 4 píxeles en uno para mejorar la claridad de la imagen
Asimismo, ambas cámaras traseras también comparten una distancia focal de 27.22 mm, con la idea de mejorar las tomas bokeh, ya que ahora no será necesario el recorte y reescalado de la imagen a la hora fusionar ambas tomas en una. Asimismo, OnePlus explica que gracias a la mejora de su algoritmo, se podrá tener un mejor zoom digital.
Por su parte, la cámara delantera se mantiene igual. Un sensor Sony IMX 371 de 16 megapíxeles a f/2.0. Asimsimo, se mantienen las opciones de grabación y resolución: las cámaras traseras permite grabar vídeo 4K a 30 fps, en 1080 a 60 y 30 fps, 720p a 30 y 120 fps (su cámara lenta) y modo time lapse, mientras que la frontal es capaz de hacer vídeo a 30 fps hasta un máximo de 1080 p.
El OnePlus 5T (izquierda) junto al OnePlus 5.
Dash, Alert slider y OxygenOS
Más allá de las características que importa del modelo anterior, el OnePlus 5T sigue apostando por tres pilares consolidados en todos los modelos de la firma: Dash Charge, Alert Slider y el sistema operativo OxygenOS.
El sistema de carga Dash Charge sigue siendo una de las soluciones de carga rápida más veloces del mercado. En poco más de media hora es capaz de cargar por completo los 3.300 mAh de batería que incorpora el teléfono. El punto fuerte de esta tecnología está en la administración del voltaje, que permite que el teléfono no se sobrecaliente y se pueda seguir manejando con normalidad mientras tanto.
El OnePlus 5T también incorpora en el lateral izquierdo el sistema Alert Slider, una pestaña que permite al usuario elegir de forma rápida cuál quiere que sea el sistema de avisos en el que colocar su teléfono: silencio, no molestar o sonido.
Por último, el teléfono también monta OxygenOS 4.7, un sistema operativo que rediseña Android 7 para -sin sacrificar rendimiento- dar una experiencia limpia al tiempo que permite al usuario personalizarla a su gusto. En concreto, esta versión permite mantener aplicaciones en paralelo, mejorar los gestos, personalizar packs de iconos, los botones, las notificaciones, poner el modo de lectura o elegir la calibración de la pantalla. Sobre la actualización a Android Oreo, la compañía ha explicado que la beta saldrá a finales de diciembre, con lo que todavía habrá que esperar.