- 04/08/2018, 12:57
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El Gobierno de Colombia puso este jueves precio a su participación en el operador de telecomunicaciones que comparte con Telefónica: 2.3 billones de pesos, alrededor de 682 millones de euros. El Estado colombiano ya había expresado su voluntad de salir de Colombia Telecomunicaciones (Coltel), donde atesora el 32.5% del capital, frente al 67.5% en manos de Telefónica, pero fue el jueves cuando cifró los futuros ingresos de su desinversión, según recoge el aviso de oferta pública emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público colombiano. De acuerdo con este documento, el Gobierno que lidera Juan Manuel Santos ofrece 1.1 millones de acciones ordinarias de Coltel a un precio fijo de 2,075.31 pesos por título.
Banco Santander ha acordado con los representantes sindicales de CCOO, FITC, STS, Segrupo y Amyc el abono de 1,25 pagas en la nómina del mes de julio a aquellos empleados con una antigüedad anterior al 15 de junio de 2016, según han confirmado a Europa Press en fuentes de la entidad.
Dublín, 3 ago (EFE).- La aerolínea Ryanair informó hoy de que la huelga de 24 horas convocada por un centenar de pilotos en Irlanda está teniendo un impacto limitado en sus operaciones, a pesar de que ha cancelado para esta jornada unos 20 vuelos hacia el Reino Unido.
París, 3 ago (EFE).- Tras dos días cerrada por huelgas, la Torre Eiffel reabrió hoy sus puertas al público después de que la administración y los trabajadores que gestionan las colas alcanzasen un acuerdo sobre la forma en la que los turistas accederán al monumento.
Ryanair se enfrenta a una nueva oleada de huelgas en Europa. Los pilotos de Bélgica, Suecia, Alemania y Holanda se han sumado a sus colegas irlandeses y han anunciado paros para los próximos días de agosto.
Portland (OR), 2 ago (EFEUSA).- Sindicatos y grupos civiles de Portland (OR) agradecieron hoy al alcalde de esa ciudad, Ted Wheeler, por no utilizar recursos de la ciudad para colaborar con autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para repeler protestas antiinmigrantes.
El Gobierno de Colombia puso este jueves precio a su participación en el operador de telecomunicaciones que comparte con Telefónica: 2,3 billones de pesos, alrededor de 682 millones de euros. El Estado colombiano ya había expresado su voluntad de salir de Colombia Telecomunicaciones (Coltel), donde atesora el 32,5% del capital, frente al 67,5% en manos de Telefónica, pero fue el jueves cuando cifró los futuros ingresos de su desinversión, según recoge el aviso de oferta pública emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público colombiano. De acuerdo con este documento, el Gobierno que lidera Juan Manuel Santos ofrece 1,1 millones de acciones ordinarias de Coltel a un precio fijo de 2.075,31 pesos por título.
Caracas, 2 ago (EFE).- El opositor Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) informó hoy que promoverá una huelga nacional "lo más pronto posible" en el marco del conflicto laboral que se vive en el país desde hace más de un mes por parte de trabajadores que exigen mejoras salariales.
Madrid, 2 ago (EFE).- El número de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid descendió en julio en 1.344 personas, un 0,38 % menos, lo que deja la cifra total de parados en la región en 349.703 personas, por primera vez desde hace una década por debajo de los 350.000.
Madrid, 2 ago (EFE).- Comisiones Obreras y UGT han valorado hoy la bajada del desempleo en julio en 1.344 personas, un 0,38%, pero subrayan el aumento del paro femenino y la caída de las afiliaciones a la Seguridad Social en 13.195 personas, pese al aumento de la actividad con casi 250.000 contrataciones, de los que 84,36% son temporales.
Madrid, 2 ago (EFE).- El número de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid descendió en julio en 1.344 personas, un 0,38 % menos, lo que deja la cifra total de parados en la región en 349.703 personas, por primera vez desde hace una década por debajo de los 350.000.