
El Gobierno de Colombia puso este jueves precio a su participación en el operador de telecomunicaciones que comparte con Telefónica: 2,3 billones de pesos, alrededor de 682 millones de euros. El Estado colombiano ya había expresado su voluntad de salir de Colombia Telecomunicaciones (Coltel), donde atesora el 32,5% del capital, frente al 67,5% en manos de Telefónica, pero fue el jueves cuando cifró los futuros ingresos de su desinversión, según recoge el aviso de oferta pública emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público colombiano. De acuerdo con este documento, el Gobierno que lidera Juan Manuel Santos ofrece 1,1 millones de acciones ordinarias de Coltel a un precio fijo de 2.075,31 pesos por título.
Fuentes del mercado consultadas por este periódico no anticipan un especial interés de Telefónica por adquirir las acciones del Gobierno colombiano, ya que en ningún caso está en riesgo el control de la sociedad por parte del operador español.
Además, se produce la paradoja de que Telefónica y el Estado colombiano tienen que hacer frente -de forma proporcional a su participación en Coltel- a una compensación por importe de 452 millones para así devolver el valor de frecuencias concedidas por el Ejecutivo colombiano hace 24 años.
Respecto al proceso de venta, el documento oficial fija una primera etapa, a la que podrán acudir a la oferta del Gobierno los trabajadores activos y pensionistas de Coltel y sus afiliadas Metrotel, Telebucaramanga y Optecom, así como extrabajadores, siempre y cuando no hayan sido desvinculados por justa causa por parte del empleador, según informa Ep. Además, también estará abierta a asociaciones, sindicatos, federaciones y confederaciones de sindicatos, fondos de empleados, fondos mutuos de inversión, fondos de cesantías y de pensiones, entidades cooperativas y cajas de compensación familiar relacionados con los trabajadores y extrabajadores de la operadora. En esta oferta, que estará abierta hasta las 5.00 p.m. (hora de Colombia) del 3 de octubre de 2018, se podrá adquirir desde una acción hasta 5,54 millones de títulos, dependiendo de que se cumplan ciertas condiciones.