LABORAL
- 05/01/2017, 19:21
CCOO, OSTA y UGT y las asociaciones empresariales no alcanzan un acuerdo en el incremento salarial.
CCOO, OSTA y UGT y las asociaciones empresariales no alcanzan un acuerdo en el incremento salarial.
El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, ha señalado este jueves que espera que las mejoras en sanidad anunciadas por la Consejería de Salud este pasado miércoles tras la reunión con los sindicatos sanitarios tengan "su repercusión" en cuanto a la medida adoptada por la plataforma 'Huelva, por una sanidad digna' de convocar una nueva manifestación ciudadana para el próximo 15 de enero.
La plataforma ciudadana 'Huelva, por una sanidad digna' mantendrá la convocatoria de la manifestación para el próximo 15 de enero en las calles de Huelva pese al anuncio realizado ayer a los sindicatos por los gerentes del SAS y del Complejo Hospitalario de Huelva, José Manuel Aranda y Antonio León respectivamente, de una serie de mejoras en la sanidad. La representante de la plataforma, la doctora Julia Paloma Hergueta, ha calificado este anuncio de "paripé" por lo que ha reclamado "más hechos y menos palabras".
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha entregado este jueves carbón a la Delegación del Gobierno de Palma en señal de protesta por "la pérdida de poder adquisitivo que sufrirán las pensiones en 2017".
Se manifiestan en Valladolid para reclamar el cumplimiento de los acuerdos firmados sobre el sistema de calendarios
Los trabajadores de GESMAT han ratificado el preacuerdo para la firma de su convenio colectivo 2016-2017, alcanzado el pasado 30 de diciembre por el comité y la dirección de la empresa, de manera que la huelga prevista para este mes de enero, que se encontraba en suspenso, ha sido definitivamente desconvocada.
Más de un centenar de personas, según los sindicatos convocantes CCOO y UGT, se han concentrado este jueves frente a la Delegación del Gobierno en Santander para exigir al Ejecutivo central que rectifique y aumente las pensiones, al menos, un 1,2 por ciento, de acuerdo con la previsión de inflación porque el aumento del 0,25 por ciento que ha aprobado el Consejo de Ministros "es una miseria que condena a los pensionistas a perder dinero un año más".
El diputado del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Emilio Sáez, ha señalado este jueves que el 2016 ha acabado con una mejor sanidad para los ciudadanos de la región que la que tenían en 2015. "Hoy hay menos listas de espera sanitarias, más medios en los hospitales y centros de salud y más profesionales sanitarios trabajando".
MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Los bomberos de Málaga consideran que el ofrecimiento realizado la pasada noche por el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, de crear una mesa de trabajo para estudiar sus reivindicaciones "no es suficiente", por lo que han decidido seguir el encierro que comenzaron hace una semana.
CC.OO. y UGT han advertido de que "en ningún caso" se puede percibir un salario en 2017 por debajo en cómputo anual del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, según se recoge en la disposición transitoria primera y segunda del Real Decreto aprobado el pasado 30 de diciembre en Consejo de Ministros.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) CC.OO. y UGT han advertido de que "en ningún caso" se puede percibir un salario en 2017 por debajo en cómputo anual del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, según se recoge en la disposición transitoria primera y segunda del Real Decreto aprobado el pasado 30 de diciembre en Consejo de Ministros.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha trasladado a los representantes sindicales de los bomberos de la capital, que mantienen un encierro desde la pasada semana, "nuestra voluntad y nuestro compromiso" de crear un grupo o una mesa de trabajo donde abordar las reclamaciones que viene planteando el colectivo.
Los sindicatos CESM Galicia y O'Mega denuncian la situación de "precariedad" que aseguran que afronta el sistema sanitario gallego en estas fechas en una carta remitida al conselleiro del ramo, Jesús Vázquez Almuíña.
La Dirección del grupo siderúrgico Sidenor presentará a lo largo del primer trimestre de este año un Plan Industrial.
Ambas organizaciones empresariales destacan la necesidad de que se cree empleo de calidad y critican la reforma laboral por ser el obstáculo para redistribuir el crecimiento económico.
El gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), José Manuel Aranda, y el director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, Antonio León, han mantenido este miércoles una reunión con representantes de las organizaciones sindicales Satse, UGT, CCOO, CSIF, USAE y Sindicato Médico, donde han avanzado las medidas inmediatas a establecer, algunas de ellas ya implantadas, otras que se incorporarán en las próximas semanas y otras previstas a medio y largo plazo, para mejorar la asistencia sanitaria en la provincia onubense. Entre ellas destaca la creación de una UCI pediátrica y la incorporación de nuevas pruebas diagnósticas que evite desplazamientos a Sevilla.
Madrid, 4 ene (EFE).- El paro registrado en los servicios públicos de empleo anotó en 2016 la mayor caída de toda la serie histórica, con 350.534 desempleados menos, en tanto que la afiliación a la Seguridad Social creció en 540.655 personas, la mayor subida de la última década.
Sindicatos han advertido de que Galicia se ha comportado "peor" en diciembre que España en relación a los datos del paro registrado, y han avisado de que la comunidad, además, "consolida un modelo de mercado laboral basado en la rotación y la baja calidad de los contratos".
- Urge a la patronal a responder "rápidamente" al pacto salarial y la negociación colectiva
El PSOE trasladará al Parlamento Europeo la situación de la planta de Lauki en Valladolid, así, como ha anunciado la eurodiputada socialista Iratxe García, se trabajará en Bruselas de forma coordinada con los sindicatos para "frenar" las intenciones de la multinacional Lactalis y lograr avanzar en la puesta en marcha de una legislación que evite estas situaciones de "irresponsabilidad social".
Representantes de municipios del Área esteparia de la Mancha Norte, más de un centenar de personas, han presentado este miércoles en la Consejería de Agricultura sus alegaciones al borrador de los planes de gestión de las Zonas de Especial protección para las aves (ZEPA) y han reclamado negociar éstos planes con el consejero, Francisco Martínez Arroyo, quien ha asegurado que elegirán estas zonas con los agricultores y que destinarán 23 millones de euros para compensar a los afectados.
El sindicato reclama que el crecimiento económico llegue a toda la sociedad
Dicen que aplicar la liberalización de horarios y periodos de rebajas perjudica al pequeño y mediano comercio, trabajadores y consumidores
Primark ha aprobado una revisión salarial para sus trabajadores en España, con un alza de los sueldos del 0,8%, situándolos entre 7,63 euros y 11,16 euros la hora, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Primark ha aprobado una revisión salarial para sus trabajadores en España, con un alza de los sueldos del 0,8%, situándolos entre 7,63 euros y 11,16 euros la hora, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Madrid, 4 ene (EFE).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado hoy que la subida de los tipos de las cotizaciones sociales "no está encima de la mesa" ni en el ámbito del diálogo social ni en el parlamentario.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Las asociaciones empresariales CEEES, AGES y Aevecar y los sindicatos Fitag-UGT y CCOO Industria han acordado ampliar el plazo de duración del convenio colectivo estatal de las estaciones de servicio hasta el 31 de marzo de 2018.
Itxaso Atutxa ve "importante" que la sociedad civil si sitúe junto a partidos y el Gobierno vasco para el desarme de la banda terrorista