- 29/11/2016, 13:41
La patronal tecnológica celebrará elecciones en enero para nombrar un nuevo presidente
La patronal tecnológica celebrará elecciones en enero para nombrar un nuevo presidente
Culminará con un concierto en el Sant Jordi y una manifestación en febrero
El Gobierno de Cantabria no dispone de "ninguna información" sobre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para los años 2017 y 2018 que el grupo Sidenor presentó el lunes a los sindicatos y que afectaría a una media del 75% de la jornada en la planta de Reinosa (50% en el resto).
El PSOE va a someter a votación el próximo 13 de diciembre en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a derogar la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y a elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El PSOE va a someter a votación el próximo 13 de diciembre en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a derogar la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y a elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
El paro se repetirá el 1 de diciembre
Los sindicatos UGT y CCOO han propuesto prolongar el actual calendario de las oposiciones docentes y la elaboración de las listas de interinos de sustituciones hasta finales de año para que se disponga de "más tiempo" en todo el proceso, se "garantice" a opositores e interinos que su esfuerzo y trabajo serán "bien valorados" y para "evitar los problemas y colapsos que se sufren hoy en día todos los años cuando se inicia el curso".
Madrid, 29 nov (EFE).- El Ministerio de Educación ha retirado el proyecto de orden sobre las reválidas ante los cambios acordados ayer con las comunidades, lo que ha llevado a que el Consejo Escolar del Estado haya aplazado su reunión de la Comisión Permanente, prevista hoy, al próximo día 13, para dictaminar un nuevo borrador.
El Capítulo I de los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2017 crece un 1,5 por ciento respecto a las cuentas de este año, lo que supone 24,8 millones más y eleva la cifra global prevista para todas las consejerías y organismos autonómicos por encima de los 1.703 millones (1.703.387 euros), frente a los 1.654 del presente ejercicio.
El Principado de Asturias pondrá en marcha, en colaboración con la Inspección de Trabajo, sindicatos y empresarios, una nueva estrategia para combatir la brecha salarial en la comunidad autónoma, actualmente situada en el 28 por ciento. El proyecto prevé instalar una ventanilla única en la que las trabajadoras que estén esta situación puedan denunciar de forma anónima, tanto a través de internet como de forma presencial en los centros asesores de la mujer.
CCOO y UGT, a través de sus secretarios de Política y de Acción Sindical, Ramón Górriz y Gonzalo Pino, respectivamente, han enviado una carta a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la que instan al Gobierno a elevar progresivamente el salario mínimo interprofesional (SMI): desde los 655 euros actuales a 800 euros mensuales en 2017 para alcanzar en 2020 cerca de 1.000 euros, lo que equivaldría al 60% del salario medio, tal y como establece la Carta Social Europea.
La mayoría de la plantilla de Ericsson ha respaldado el acuerdo propuesto por CC.OO. respecto al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que reduce a 282 los despidos, frente a los 350 que la compañía propuso en el inicio de la negociación, según ha informado este martes el sindicato en una nota.
Los secretarios regionales de UGT, Carlos Pedrosa, y CCOO, José Luis Gil, han llamado a los castellano-manchegos a secundar la movilización que, a nivel nacional, han convocado estos sindicatos para forzar al Gobierno central a levantar los límites que pone al diálogo social y derogar aquellas reformas, como la laboral, que tanto "sufrimiento" han infringido a la clase trabajadora.
El diputado vizcaíno de Desarrollo Económico y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha manifestado su "respeto" por el ERE temporal anunciado por Sidenor y se ha mostrado "optimista" sobre la posibilidad de que se alcance un acuerdo entre el grupo y los sindicatos. Asimismo, ha destacado el "compromiso" de Sidenor con la planta de Basauri, cuyo plan de inversiones "sigue adelante".
- Remiten una carta a la ministra de Empleo
CC.OO. y UGT, a través de sus secretarios de Política y de Acción Sindical, Ramón Górriz y Gonzalo Pino, respectivamente, han enviado una carta a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la que instan al Gobierno a elevar progresivamente el salario mínimo interprofesional (SMI): desde los 655 euros actuales a 800 euros mensuales en 2017 para alcanzar en 2020 cerca de 1.000 euros, lo que equivaldría al 60% del salario medio, tal y como establece la Carta Social Europea.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) CC.OO. y UGT, a través de sus secretarios de Política y de Acción Sindical, Ramón Górriz y Gonzalo Pino, respectivamente, han enviado una carta a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la que instan al Gobierno a elevar progresivamente el salario mínimo interprofesional (SMI): desde los 655 euros actuales a 800 euros mensuales en 2017 para alcanzar en 2020 cerca de 1.000 euros, lo que equivaldría al 60% del salario medio, tal y como establece la Carta Social Europea.
El Gobierno retomó ayer el diálogo social con patronal y sindicatos, tras 400 días de parón político. En la cita, el jefe del Ejecutivo admitió que deberá subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aunque evitó concretar cifras y planteó un escenario de revalorización de entre cuatro y ocho años, frente a lo pactado por el Congreso y reivindicado por los sindicatos, que piden que se haga en una legislatura.
Cree que "todas" las pensiones deberían garantizarse vía impuestos y pide a los ciudadanos que vuelvan a confiar en los sindicatos
Cree que "todas" las pensiones deberían garantizarse vía impuestos y pide a los ciudadanos que vuelvan a confiar en los sindicatos MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Ciudadanos respeta que los sindicatos hayan convocado movilizaciones en diciembre para intentar obligar al Gobierno a una negociación más ambiciosa de sus reformas, pero no se suma a ellas porque considera que como partido político debe hacer su labor desde las instituciones, impulsando una serie de políticas sociales.
Doce organizaciones empresariales y los sindicatos UGT y CCOO firmaron ayer, en la sede del Consejo Económico y social (CES), una Declaración por la Industria en la que instan al Gobierno, partidos políticos y poderes legislativos a que asuman un Pacto de Estado por la Industria que permita desarrollar una política sostenida en el tiempo, para alcanzar el objetivo de la Unión Europea de que la industria suponga el 20% del PIB en España en el año 2020 -en la actualidad genera el 16%-.
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "El PSOE apoya a los sindicatos en la calle y en el Parlamento"; "Trump amenaza con liquidar el acercamiento de EE UU a Cuba"; "Los cubanos saludan en fila al hombre que marcó sus vidas"; "La partitura más cara de la historia. El manuscrito original de la 'Resurrección' de Mahler sale a subasta en Londres".
El Observatorio de Comercio de la Comunitat Valenciana, formado por asociaciones y entidades del sector del comercio y Consell, han pactado este lunes "por mayoría" los 10 festivos que en 2017 los comercios podrán abrir en la Comunitat Valenciana y han acordado crear una comisión de trabajo que se encargará de debatir y llegar a acuerdos sobre el número de Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT).
El Observatorio de Comercio de la Comunitat Valenciana, formado por asociaciones y entidades del sector del comercio y Consell, han pactado este lunes "por mayoría" los 10 festivos que en 2017 los comercios podrán abrir en la Comunitat Valenciana y han acordado crear una comisión de trabajo que se encargará de debatir y llegar a acuerdos sobre el número de Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT).
El diputado aragonés del PP y presidente de la Comisión del Tribunal de Cuentas, Eloy Suárez, ha preguntado este lunes al Partido Socialista si "calentando la calle" contra el Ejecutivo de Mariano Rajoy es como piensa recuperar la confianza de los ciudadanos.
El alcalde de Los Palacios y Villafranca (IP-IU), Juan Manuel Valle (IP-IU), considera "un notición" el anuncio efectuado por el Partido Popular de Los Palacios en su perfil de Facebook, en el que afirma que el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha confirmado que el Gobierno de España se compromete a acometer la duplicación completa de la carretera N-IV hasta Jerez de la Frontera (Cádiz), toda vez que en la reciente Escuela de Otoño del PP de Sevilla, Sanz hablaba en ese sentido, manifestando que el Estado no ha descartado el proyecto completo.
Entre un 70% y un 75% de los trabajadores de los centros de atención al cliente ha secundado la jornada de huelga de 24 horas que han convocado este lunes los sindicatos para reclamar un convenio digno, cuya negociación sigue atascada desde hace más de 22 meses, según han informado CCOO, CGT y UGT.
Considera que la acusación popular se ha convertido en un "sistema de chantaje"
El sindicato ELA ha asegurado que el objetivo del "Plan de adaptación laboral" de Sidenor, que incluye, entre otras medidas, un ERTE para todas las plantas, es "empeorar las condiciones laborales".