Sector primario

  • 09/04/2016, 10:59
  • Sat, 09 Apr 2016 10:59:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La empresa murciana Agromasan, especializada en la venta e instalación de materiales de riego agrícola, ha creado la filial Mundoriego. Se trata del primer comercio electrónico de la Región de Murcia destinado al agricultor 2.0, que ofrece más de 3.000 productos de riego agrícola de las primeras marcas y fabricantes del sector.

Interproveedora de Mercadona
  • 07/04/2016, 18:36
  • Thu, 07 Apr 2016 18:36:41 +0200
    33043

Arrocerías Pons, empresa interproveedora de Mercadona, incrementó en 2015 un 12% su volumen de ventas respecto al ejercicio anterior, hasta superar las 62.000 toneladas de arroz, con un crecimiento en ingresos del 11%, hasta los 47,5 millones de euros. Entre los hitos más relevantes de la compañía en 2015, destaca la adquisición, el pasado mes de septiembre, del 100% de la empresa extremeña Arrocerías Dorado, operación con la que ha reforzado su desarrollo y expansión.

PAC
  • 07/04/2016, 14:15
  • Thu, 07 Apr 2016 14:15:42 +0200

La jornada ?Nueva PAC 2016?, organizada en Tomelloso por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha con el patrocinio de Globalcaja y CaixaBank, ha sido inaugurada esta mañana ante la presencia de 300 personas, entre gerentes, rectores, técnicos y socios de cooperativas agroalimentarias de la región y representantes de entidades públicas y privadas vinculadas al sector.

  • 07/04/2016, 12:29
  • Thu, 07 Apr 2016 12:29:30 +0200
    33043

Sovena España, proveedor de aceite de Mercadona, ha cerrado 2015 con una facturación de 716,1 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 30,6% respecto a los 548,1 millones de 2014.

  • 07/04/2016, 12:29
  • Thu, 07 Apr 2016 12:29:31 +0200
    33043

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS) Sovena España, proveedor de aceite de Mercadona, ha cerrado 2015 con una facturación de 716,1 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 30,6% respecto a los 548,1 millones de 2014.

  • 07/04/2016, 11:57
  • Thu, 07 Apr 2016 11:57:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sovena España ha cerrado 2015 con una facturación de 716,1 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 30,6 por ciento respecto a los 548,1 millones de 2014.

  • 06/04/2016, 20:52
  • Wed, 06 Apr 2016 20:52:55 +0200

La cadena de distribución Mercadona realizó compras por valor de 316 millones entre proveedores vascos en 2015, lo que supone un incremento del 25% sobre el año anterior. En estos momentos la cadena valenciana tiene siete supermercados en el País Vasco que dan empleo directo a 280 personas, de los cuales 160 puestos se crearon en 2015.

EMPRESAS
  • 06/04/2016, 18:42
  • Wed, 06 Apr 2016 18:42:05 +0200
    33043

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha puesto de manifiesto la importancia de la Ley de Economía Social para beneficiar al sector agroalimentario aragonés, además de impulsar la logística para aumentar las exportaciones. Unas medidas que se han dado a conocer en el Congreso de Cooperativas Agroalimentarias. El sector factura más de 1.400 millones de euros y emplea a más de 3.000 personas.

  • 06/04/2016, 17:13
  • Wed, 06 Apr 2016 17:13:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía de Tenerife ha continuado su ritmo de recuperación durante el cuarto y último trimestre del pasado año, según se desprende del Boletín de Coyuntura Económica, elaborado por el Cabildo en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Cruz.

  • 05/04/2016, 17:03
  • Tue, 05 Apr 2016 17:03:58 +0200
    33043

La secretaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural María Luisa Faneca, ha denunciado que el Gobierno sacrifica 5.000 explotaciones ganaderas tras el fin de las cuotas lácteas, que ha acrecentado la crisis del sector, después de mantener una reunión de coordinación sobre política agrícola con los responsables socialistas de los gobiernos autonómicos.

  • 05/04/2016, 17:03
  • Tue, 05 Apr 2016 17:03:59 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La secretaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural María Luisa Faneca, ha denunciado que el Gobierno sacrifica 5.000 explotaciones ganaderas tras el fin de las cuotas lácteas, que ha acrecentado la crisis del sector, después de mantener una reunión de coordinación sobre política agrícola con los responsables socialistas de los gobiernos autonómicos.

  • 05/04/2016, 12:27
  • Tue, 05 Apr 2016 12:27:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Govern e ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca, han puesto en marcha una línea de avales para créditos de capital circulante por un importe máximo de ocho millones de euros a agricultores y ganaderos, para paliar los costes causados por la sequía.

  • 05/04/2016, 12:16
  • Tue, 05 Apr 2016 12:16:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las compras realizadas por la compañía a los proveedores murcianos suponen un 6% de incremento con respecto al año anterior Mercadona cuenta con 64 supermercados en la Región y una plantilla de 3.040 trabajadores fijos

Reivindican un reconocimiento
  • 04/04/2016, 12:15
  • Mon, 04 Apr 2016 12:15:47 +0200

El suyo no es un camino fácil; dependen del tiempo, los caprichos de un ministerio que tiene que atender a 17 Comunidades diferentes y las cambiantes ocurrencias de Europa. Por si fuera poco, constantemente les deniegan el acceso a la tierra, no fluye el crédito para sus proyectos o tienen que luchar contra la mentalidad de su familia, que en ocasiones, les empuja a no tomar un camino que ya hace tiempo eligieron. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

  • 04/04/2016, 11:01
  • Mon, 04 Apr 2016 11:01:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través del Observatorio Turístico, ha elaborado un informe para analizar la oferta de productos canarios en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de las islas que concluye que el 89,4% de los encuestados disponen de platos típicos canarios en la carta o buffet.

  • 01/04/2016, 17:46
  • Fri, 01 Apr 2016 17:46:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Cabildo de Tenerife ha aprobado una partida que ronda los 1,2 millones de euros para ejecutar diversos proyectos de conservación y mejora de las carreteras de la isla.

  • 01/04/2016, 08:12
  • Fri, 01 Apr 2016 08:12:54 +0200
    33043

UGT iniciará hoy el proceso para renovar las estructuras y los equipos dirigentes de casi todas las organizaciones que componen el sindicato con la celebración de los Congresos de UGT-Extremadura y UGT-Castilla y León.

  • 01/04/2016, 08:12
  • Fri, 01 Apr 2016 08:12:55 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) UGT iniciará hoy el proceso para renovar las estructuras y los equipos dirigentes de casi todas las organizaciones que componen el sindicato con la celebración de los Congresos de UGT-Extremadura y UGT-Castilla y León.

  • 31/03/2016, 13:54
  • Thu, 31 Mar 2016 13:54:38 +0200
    33043

UGT iniciará mañana el proceso para renovar las estructuras y los equipos dirigentes de casi todas las organizaciones que componen el sindicato con la celebración de los Congresos de UGT-Extremadura y UGT-Castilla y León.

  • 31/03/2016, 13:54
  • Thu, 31 Mar 2016 13:54:40 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) UGT iniciará mañana el proceso para renovar las estructuras y los equipos dirigentes de casi todas las organizaciones que componen el sindicato con la celebración de los Congresos de UGT-Extremadura y UGT-Castilla y León.

  • 31/03/2016, 13:04
  • Thu, 31 Mar 2016 13:04:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las compras de Mercadona a proveedores de Extremadura han ascendido en el año 2015 a un total de 212 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,5 por ciento con respecto al año anterior.

Agricultura
  • 30/03/2016, 17:33
  • Wed, 30 Mar 2016 17:33:47 +0200
    33043

El Consejo de Gobierno de la presente semana ha aprobado una orden de ayudas por valor de 76 millones de euros para fomentar la conversión de profesionales del sector primario a la agricultura ecológica. Esta ayudas, que tienen horizonte temporal hasta el 2021, se incluyen en el Plan de Desarrollo Rural y persiguen, asimismo, propiciar la incorporación de jóvenes agricultores a estas prácticas, por medio de 44 millones del total presupuestado.

  • 30/03/2016, 13:34
  • Wed, 30 Mar 2016 13:34:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno de la presente semana ha aprobado una orden de ayudas por valor de 76 millones de euros para fomentar la conversión de profesionales del sector primario a la agricultura ecológica. Esta ayudas, que tienen horizonte temporal hasta el 2021, se incluyen en el Plan de Desarrollo Rural y persiguen, asimismo, propiciar la incorporación de jóvenes agricultores a estas prácticas, por medio de 44 millones del total presupuestado.

  • 30/03/2016, 12:30
  • Wed, 30 Mar 2016 12:30:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Dolores Corujo, ha reconocido que la legislación canaria referida a la ordenación del territorio necesita una "puesta al día", de ahí que haya anunciado que el Gobierno de Canarias va a contar con el apoyo del PSOE para sacar adelante el anteproyecto de Ley del Suelo.

  • 29/03/2016, 19:40
  • Tue, 29 Mar 2016 19:40:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz parlamentaria de Podemos, Noemí Santana, ha acusado este martes al presidente canario, Fernando Clavijo, de fomentar el "insularismo" y los "reinos de taifa" con determinadas políticas como la ley del suelo.

Empleo
  • 29/03/2016, 18:05
  • Tue, 29 Mar 2016 18:05:54 +0200

Los jóvenes de Castilla-La Mancha se encuentran entre los españoles más pesimistas respecto a la situación del empleo juvenil, ya que el 18% de ellos cree que en un periodo de cinco años su situación laboral será peor o mucho peor que actualmente, según se desprende del II Informe Young Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles llevado a cabo por Praxis MMT, ESIC y NIVEA.

  • 29/03/2016, 15:42
  • Tue, 29 Mar 2016 15:42:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los jóvenes extremeños son los españoles a los que más les gustaría trabajar en el sector de la agricultura y la ganadería, siendo ésta la elección preferida por el 6,5 por ciento de los preuniversitarios de la región, según el II Informe Young Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles llevado a cabo por Praxis MMT, ESIC y NIVEA.

  • 29/03/2016, 15:35
  • Tue, 29 Mar 2016 15:35:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los jóvenes de Castilla y León son los españoles que en cuestión de movilidad geográfica más predisposición muestran a cambiarse de provincia, ya que el 92,4 por ciento de ellos se mudaría a otra ciudad española para conseguir mejoras profesionales, según el II 'Informe Young Business Talents' sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles llevado a cabo por Praxis MMT, ESIC y Nivea.

  • 29/03/2016, 12:58
  • Tue, 29 Mar 2016 12:58:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los jóvenes de Castilla-La Mancha se encuentran entre los españoles más pesimistas respecto a la situación del empleo juvenil, ya que el 18% de ellos cree que en un periodo de cinco años su situación laboral será peor o mucho peor que actualmente, según se desprende del II Informe Young Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles llevado a cabo por Praxis MMT, ESIC y NIVEA.

Analistas opinan sobre el dato del IGAE para enero
  • 29/03/2016, 04:04
  • Tue, 29 Mar 2016 04:04:19 +0200
    www.economiahoy.mx

El desempeño del sector de la minería, el cual involucra las actividades de la industria petrolera continúa con su efecto negativo en el crecimiento de la actividad económica del país.En enero de este año el sector minero registro un crecimiento negativo de -2.6%. Así, analistas económicos estiman que el Índice General de la Actividad Económica de enero tenga un crecimiento mensual "muy cercano a cero".

Temas relacionados: