Pib

  • 13/05/2016, 13:01
  • Fri, 13 May 2016 13:01:46 +0200
    33043

El Ibex 35 moderaba su caída al 0,19% cercanas las 13.00 horas, lo que llevaba al selectivo a consolidarse en los 8.646,9 enteros en una jornada que sigue marcada por la presentación de resultados empresariales y en la que se ha conocido el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona y el IPC de España.

  • 13/05/2016, 12:51
  • Fri, 13 May 2016 12:51:38 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El portavoz económico de Ciudadanos en el Congreso, Toni Roldán, ha criticado este viernes la decisión del Gobierno de seguir apostando por aplicar recortes en educación y sanidad para avanzar en la consolidación fiscal en lugar de plantear reformas en profundidad, y ha advertido de los efectos sociales y económicos que esas medidas puede tener en el medio y el largo plazo.

  • 13/05/2016, 12:51
  • Fri, 13 May 2016 12:51:36 +0200
    33043

El portavoz económico de Ciudadanos en el Congreso, Toni Roldán, ha criticado este viernes la decisión del Gobierno de seguir apostando por aplicar recortes en educación y sanidad para avanzar en la consolidación fiscal en lugar de plantear reformas en profundidad, y ha advertido de los efectos sociales y económicos que esas medidas puede tener en el medio y el largo plazo.

  • 13/05/2016, 12:48
  • Fri, 13 May 2016 12:48:51 +0200
    33043

((Esta noticia amplía corrige y sustituye a la anterior sobre el mismo tema por error de la fuente informante)) LUXEMBURGO, 13 (EUROPA PRESS)

Apalancamiento corporativo
  • 13/05/2016, 12:35
  • Fri, 13 May 2016 12:35:44 +0200

Al gobierno de la dictadura capitalista de China le empieza a dar miedo la acumulación de deuda: "Un árbol no puede crecer hasta el cielo, y el alto apalancamiento al final traerá grandes riesgos". La frase, pulicada esta semana en el People's Daily, podría ser de cualquier analista del mercado asiático, pero su relevancia emana de la fuente: una autoridad del propio ejecutivo.

PORTUGAL ECONOMÍA
  • 13/05/2016, 12:20
  • Fri, 13 May 2016 12:20:03 +0200

Lisboa, 13 may (EFE).- La economía portuguesa da señales de desaceleración y en el primer trimestre del 2016 apenas mejoró un 0,1 % en comparación con los tres últimos meses del ejercicio anterior, debido sobre todo a la ralentización de las exportaciones.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 13/05/2016, 12:14
  • Fri, 13 May 2016 12:14:08 +0200

Madrid, 13 may (EFE).- La Bolsa española reduce a mediodía las pérdidas cosechadas al inicio de la sesión y cae el 0,32 %, un porcentaje que la permite recuperar el nivel de los 8.600 puntos, pese a la negativa evolución de la banca.

PRECIOS CONSUMO
  • 13/05/2016, 12:12
  • Fri, 13 May 2016 12:12:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 may (EFE).- El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa en funciones, Íñigo Fernández de Mesa, ha afirmado que la baja inflación es "sano" para el crecimiento económico y prevé que el IPC termine el año "ligeramente en positivo" ya que el PIB crece fuerte.

Mercado laboral
  • 13/05/2016, 14:27
  • Fri, 13 May 2016 14:27:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Se espera que el desempleo a nivel mundial supere los 200 millones de personas por primera vez en la historia, según la Organización Internacional del Trabajo. Las transiciones no son sencillas y el mundo encara hoy la de la Cuarta Revolución Industrial, que podría destruir millones de puestos de trabajo por la robotización. Aunque muchos saldrán ganando con estos cambios otros tantos saldrán muy perjudicados. El desempleo podría ser si no lo es ya una nueva epidemia por lo que hay que actuar de forma coordinada para erradicarla.

Mercado laboral
  • 13/05/2016, 12:06
  • Fri, 13 May 2016 12:06:50 +0200

Se espera que el desempleo a nivel mundial supere los 200 millones de personas por primera vez en la historia, según la Organización Internacional del Trabajo. Las transiciones no son sencillas y el mundo encara hoy la de la Cuarta Revolución Industrial, que podría destruir millones de puestos de trabajo. Aunque muchos saldrán ganando con estos cambios otros tantos saldrán muy perjudicados. El desempleo podría ser si no lo es ya una nueva epidemia por lo que hay que actuar de forma coordinada para erradicarla.

Economía
  • 13/05/2016, 12:04
  • Fri, 13 May 2016 12:04:04 +0200

La economía de Grecia se contrajo un 0,4 % en el primer trimestre de 2016 en comparación con los tres meses precedentes, según los datos adelantados hoy por la oficina helena de estadísticas (Elstat).

UE PIB
  • 13/05/2016, 11:58
  • Fri, 13 May 2016 11:58:09 +0200

Bruselas, 13 may (EFE).- El PIB aumentó un 0,5 % en el primer trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, tanto en la Unión Europea (UE) como en la zona del euro, una décima menos de lo esperado para los países del euro, informó hoy Eurostat.

  • 13/05/2016, 11:56
  • Fri, 13 May 2016 11:56:25 +0200
    33043

LUXEMBURGO, 13 (EUROPA PRESS) La economía de la zona euro experimentó en el primer trimestre de 2016 una expansión del 0,5%, frente al crecimiento del 0,3% del último trimestre de 2015, según la segunda estimación del dato publicada por Eurostat, que ha revisado una décima a la baja su cálculo preliminar.

  • 13/05/2016, 11:56
  • Fri, 13 May 2016 11:56:24 +0200
    33043

La economía de la zona euro experimentó en el primer trimestre de 2016 una expansión del 0,5%, frente al crecimiento del 0,3% del último trimestre de 2015, según la segunda estimación del dato publicada por Eurostat, que ha revisado una décima a la baja su cálculo preliminar.

MERCADOS PERSPECTIVAS
  • 13/05/2016, 11:46
  • Fri, 13 May 2016 11:46:03 +0200

Madrid, 13 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, podría sufrir este verano una fuerte corrección y caer hasta 7.500 o 7.700 puntos, acusando en mayor medida que otros índices europeos el efecto del "brexit" y, sobre todo, la celebración de elecciones en junio.

También en la UE
  • 13/05/2016, 13:07
  • Fri, 13 May 2016 13:07:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de la zona euro experimentó en el primer trimestre de 2016 una expansión del 0.5%, frente al crecimiento del 0.3% del último trimestre de 2015, según la segunda estimación del dato publicada por Eurostat, que ha revisado una décima a la baja su cálculo preliminar.

También en la UE
  • 13/05/2016, 11:07
  • Fri, 13 May 2016 11:07:23 +0200

La economía de la zona euro experimentó en el primer trimestre de 2016 una expansión del 0,5%, frente al crecimiento del 0,3% del último trimestre de 2015, según la segunda estimación del dato publicada por Eurostat, que ha revisado una décima a la baja su cálculo preliminar.

UE PIB
  • 13/05/2016, 11:06
  • Fri, 13 May 2016 11:06:02 +0200

Bruselas, 13 may (EFE).- El PIB aumentó un 0,5 % tanto en la eurozona como en la Unión Europea (UE) en el primer trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, según los datos adelantados hoy por Eurostat.

ITALIA PIB
  • 13/05/2016, 10:42
  • Fri, 13 May 2016 10:42:07 +0200

Roma, 13 may (EFE).- El producto interior bruto (PIB) italiano creció un 0,3 % en el primer trimestre de 2016, según la estimación anunciada hoy por el Instituto de Estadísticas (Istat), que informó que en lo que va de año la economía creció un 0,6 %.

  • 13/05/2016, 10:40
  • Fri, 13 May 2016 10:40:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria registró a 30 de abril un superávit de un millón de euros, según la resolución de la Intervención General por la que se hacen públicos los estados de ejecución del Presupuesto de la Administración de la Comunidad Autónoma, las modificaciones a los mismos, así como los movimientos y situación de la Tesorería publicados este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

BOLSA MADRID APERTURA
  • 13/05/2016, 09:30
  • Fri, 13 May 2016 09:30:03 +0200

Madrid, 13 may (EFE).- La Bolsa española, minutos después de la apertura, pierde el nivel de los 8.600 puntos, tras caer el 0,77 %, con lo que en la semana que finaliza hoy acumula un retroceso de más del 1 %.

  • 13/05/2016, 09:07
  • Fri, 13 May 2016 09:07:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La economía de Alemania registró un crecimiento más fuerte de lo previsto en el primer trimestre, con una progresión de 0,7% de su Producto Interior Bruto (PIB), gracias a la solidez de su demanda interna, según cifras oficiales provisionales publicadas este viernes.

Datos del primer trimestre
  • 13/05/2016, 09:15
  • Fri, 13 May 2016 09:15:57 +0200

El PIB de Alemania experimentó una expansión del 0,7% en los tres primeros meses del año, lo que supone más del doble del crecimiento del 0,3% en el último trimestre de 2015 y su mayor ritmo de expansión en dos años, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística, Destatis.

  • 13/05/2016, 08:57
  • Fri, 13 May 2016 08:57:56 +0200
    33043

El PIB de Alemania experimentó una expansión del 0,7% en los tres primeros meses del año, lo que supone más del doble del crecimiento del 0,3% en el último trimestre de 2015 y su mayor ritmo de expansión en dos años, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística, Destatis.

ALEMANIA ECONOMÍA
  • 13/05/2016, 08:30
  • Fri, 13 May 2016 08:30:04 +0200

Berlín, 13 may (EFE).- El crecimiento de la economía alemana se aceleró en el primer trimestre del año, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) subió un 0,7 % respecto al trimestre anterior, según informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Mercados |Comentario
  • 13/05/2016, 07:59
  • Fri, 13 May 2016 07:59:24 +0200
    EcoTrader
    33043

Los mínimos de la semana pasada están ya muy cerca de los niveles a los que ayer cerraron índices como el Ibex, el Eurostoxx o el S&P500. No sucumbir ante ellos hoy es clave para mantener las opciones alcistas.

2,28 cotizantes por cada pensionista
  • 13/05/2016, 07:18
  • Fri, 13 May 2016 07:18:21 +0200

La Seguridad Social cuenta con las cotizaciones de 19,44 millones de personas para pagar las pensiones de otros 8,52 millones, por lo que, según los datos del Ministerio de Empleo, hay 2,28 de los primeros por cada uno de los segundos.

Período 2016-2020
  • 13/05/2016, 12:20
  • Fri, 13 May 2016 12:20:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El objetivo de banco Sabadell en México sigue inamovible: alcanzar la colocación de 71,000 millones de pesos (unos 3,500 millones de euros) en créditos corporativos, de empresas y personales en 2020. Nada podría alterar esta meta más que el dinamismo de la economía mexicana. El presidente del banco español, Josep Oliu, inauguró ayer de manera oficial las operaciones del Sabadell en territorio azteca. En el acto, el máximo responsable aseguró que este país es el cuarto pilar para el grupo, después de España, Reino Unido y Estados Unidos.

Presidente de Janssen en España
  • 13/05/2016, 08:53
  • Fri, 13 May 2016 08:53:06 +0200

La mayor multinacional de salud del mundo, Johnson & Johnson, eligió en 2007 a Martín Sellés para llevar las riendas en España de su división farmacéutica, Janssen. Este médico, que se había incorporado a la firma en 1988, ocupa además el cargo de presidente de la Asociación de Laboratorios Americanos en España.

Editorial
  • 13/05/2016, 10:00
  • Fri, 13 May 2016 10:00:02 +0200

La estadística sobre ventas minoristas en EEUU relativa a abril se conocerá hoy. La evolución del consumo siempre se trata de un dato clave en una economía en la que ese componente de la demanda interna representa el 60% del PIB, pero aún lo es más en las actuales circunstancias. La inversión empresarial está en horas bajas, ya que las compañías prefieren destinar sus recursos a adquirir autocartera, en lugar de emprender nuevos proyectos.

Temas relacionados: