Pib

PETROBRAS RESULTADOS
  • 13/05/2016, 01:54
  • Fri, 13 May 2016 01:54:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 12 may (EFE).- La brasileña Petrobras, que está sumida actualmente en un profunda reestructuración a causa de sus recientes malos resultados, vivió hoy un nuevo capítulo de su actual vía crucis al reconocer pérdidas en el primer trimestre de 2016 por valor de 1.200 millones de reales (unos 345 millones de dólares).

PANAMÁ BLANQUEO
  • 13/05/2016, 01:40
  • Fri, 13 May 2016 01:40:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 12 may (EFE).- La Superintendencia de Bancos de Panamá dijo hoy que es falso que vaya a intervenir otras entidades bancarias tras el escándalo por blanqueo que afecta al poderoso conglomerado empresarial Waked y que provocó la toma de control del Balboa Bank & Trust.

Presidente interino
  • 12/05/2016, 23:15
  • Thu, 12 May 2016 23:15:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, aseguró el jueves que "es preciso recuperar la credibilidad de Brasil" en su primer discurso público tras asumir el cargo en reemplazo de la suspendida Dilma Rousseff.

MÉXICO TELECOMUNICACIONES
  • 12/05/2016, 23:02
  • Thu, 12 May 2016 23:02:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 12 may (EFE).- La inversión en telecomunicaciones en México creció el 34,8 % anual en 2015 hasta llegar a los 65.800 millones de pesos (unos 3.670 millones de dólares), informó hoy el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

BRASIL CRISIS
  • 12/05/2016, 22:44
  • Thu, 12 May 2016 22:44:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 12 may (EFE).- La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo hoy a Efe que el juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, es una decisión "dolorosa", y expresó su deseo de que el Gobierno interino consiga reordenar la alicaída economía sin caer en retrocesos sociales.

CANADÁ ECONOMÍA
  • 12/05/2016, 22:08
  • Thu, 12 May 2016 22:08:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Toronto (Canadá), 12 may (EFE).- El masivo incendio forestal que obligó a la evacuación de cerca de 90.000 personas, la mayoría en la ciudad de Fort McMurray (noroeste de Canadá) y que provocó la reducción de la producción de petróleo, le costará al país entre dos y tres décimas porcentuales del producto interior bruto (PIB).

COLOMBIA EEUU
  • 12/05/2016, 20:52
  • Thu, 12 May 2016 20:52:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 12 may (EFE).- El número de empresas colombianas exportadoras a Estados Unidos creció un 14 % en los últimos cuatro años con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país, informó hoy ProColombia.

Mercados exteriores
  • 13/05/2016, 12:44
  • Fri, 13 May 2016 12:44:27 +0200
    www.economiahoy.mx

Irán es un mercado interesante y que ofrece importantes oportunidades de negocio para las empresas tras el reciente levantamiento de las sanciones. Sin embargo, hay que diseñar bien la estrategia para adentrarse en su mercado porque tiene diversas particularidades y, muchas veces, se comenten errores que dificultan abordarlo con éxito. Irán ya produce crudo al ritmo previo a las sanciones comerciales.

MERCADOS EXTERIORES
  • 13/05/2016, 10:44
  • Fri, 13 May 2016 10:44:27 +0200

Irán es un mercado interesante y que ofrece importantes oportunidades de negocio para las empresas tras el reciente levantamiento de las sanciones. En la actualidad, alrededor de 350 compañías españolas exportan a este país por valor de cerca de 300 millones de euros. Unas cifras pequeñas frente a todo el potencial que presenta en múltiples sectores de actividad, que también se abren a las pymes. Sin embargo, hay que diseñar bien la estrategia para adentrarse en su mercado porque tiene diversas particularidades y, muchas veces, se comenten errores que dificultan abordarlo con éxito. Irán ya produce crudo al ritmo previo a las sanciones comerciales.

Ni el automotriz, ni el petrolero
  • 12/05/2016, 19:56
  • Thu, 12 May 2016 19:56:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El año que corre tendrá muchas similitudes a 2015 en el desempeño de la economía en México, aunque con un avance del PIB ligeramente inferior (2.2% frente al 2.5% de 2015), y con movimientos en la potencia de los sectores que dan propulsión a la economía, de acuerdo con economistas de BBVA Bancomer.

AGENDAS DE LA SEMANA
  • 12/05/2016, 19:44
  • Thu, 12 May 2016 19:44:51 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda macroeconómica de esta semana viene protagonizada por la publicación de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo, el jueves 19 de mayo. Además, se publicarán los datos del IPC en la eurozona y Estados Unidos, mientras que en Japón se conocerá el PIB. 

AGENDAS DE LA SEMANA
  • 12/05/2016, 19:44
  • Thu, 12 May 2016 19:44:51 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de esta semana viene protagonizada por la publicación de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo, el jueves 19 de mayo a las 13:30 (hora española).Además, su publicarán los datos del IPC en la eurozona, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos, mientras que en Japón y Rusia se conocerá el PIB. En estos días también se harán públicos los datos de desempleo de Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

Renta variable | Análisis Fundamental
  • 13/05/2016, 07:09
  • Fri, 13 May 2016 07:09:26 +0200
    www.economiahoy.mx

"Los mercados financieros están siempre más pendientes de la Fed que de la Casa Blanca". Esta opinión de José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, es la predominante entre los analistas sobre las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre en Estados Unidos. Sin embargo, ciertos sectores no escapan al fuego cruzado de propuestas de los candidatos. Algunas cotizan desde hace meses. Ante otras, las más extremas, las bolsas hacen oídos sordos. Por el momento.

Renta variable | Análisis Fundamental
  • 13/05/2016, 07:09
  • Fri, 13 May 2016 07:09:26 +0200
    EcoTrader
    33043

"Los mercados financieros están siempre más pendientes de la Fed que de la Casa Blanca". Esta opinión de José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, es la predominante entre los analistas sobre las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre en Estados Unidos. Sin embargo, ciertos sectores no escapan al fuego cruzado de propuestas de los candidatos. Algunas cotizan desde hace meses. Ante otras, las más extremas, las bolsas hacen oídos sordos. Por el momento.

  • 12/05/2016, 18:42
  • Thu, 12 May 2016 18:42:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Parlamento andaluz ha rechazado este jueves manifestar su apoyo a las Marchas por la Dignidad del 28 de mayo, un punto de una iniciativa presentada por el grupo parlamentario de IULV-CA que ha contado con los votos en contra del PSOE-A, PP-A y Ciudadanos (C's) y que solo ha sido respaldado por Podemos Andalucía.

  • 12/05/2016, 18:15
  • Thu, 12 May 2016 18:15:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El auge del turismo elevará el PIB de doce CC.AA. hasta niveles precrisis en 2017, según BBVA Research

  • 12/05/2016, 18:02
  • Thu, 12 May 2016 18:02:53 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Un total de 12 comunidades autónomas recuperarán en 2017 el nivel de PIB que presentaban antes de la crisis, aunque únicamente Baleares logrará superar el nivel de empleo de 2007, según el 'Observatorio Regional' de BBVA Research.

  • 12/05/2016, 18:02
  • Thu, 12 May 2016 18:02:51 +0200
    33043

Un total de 12 comunidades autónomas recuperarán en 2017 el nivel de PIB que presentaban antes de la crisis, aunque únicamente Baleares logrará superar el nivel de empleo de 2007, según el 'Observatorio Regional' de BBVA Research.

ONU ECONOMÍA
  • 12/05/2016, 17:42
  • Thu, 12 May 2016 17:42:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Naciones Unidas, 12 may (EFEUSA).- La ONU revisó hoy a la baja la previsión del crecimiento económico mundial para este año y lo fijó en un 2,4 %, la misma con la que se cerró el ejercicio de 2015.

  • 12/05/2016, 17:22
  • Thu, 12 May 2016 17:22:24 +0200
    33043

FRANCFORT, 12 (Reuters/EP) El ministro de finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, ha advertido este jueves al pueblo británico de que si decide abandonar la Unión Europea (UE) tras el referéndum que tendrá lugar el próximo 23 de junio "no podrá" renegociar su adhesión.

  • 12/05/2016, 17:22
  • Thu, 12 May 2016 17:22:23 +0200
    33043

El ministro de finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, ha advertido este jueves al pueblo británico de que si decide abandonar la Unión Europea (UE) tras el referéndum que tendrá lugar el próximo 23 de junio "no podrá" renegociar su adhesión.

  • 12/05/2016, 16:53
  • Thu, 12 May 2016 16:53:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

España es el país de la UE que más esfuerzos tiene que hacer para alcanzar el 0,7% fijado

MÉXICO INDUSTRIA
  • 12/05/2016, 16:52
  • Thu, 12 May 2016 16:52:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 12 may (EFE).- La producción industrial en México disminuyó 2 % en marzo pasado respecto al mismo mes de 2015 debido al retroceso de tres de sus cuatro componentes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • 12/05/2016, 16:50
  • Thu, 12 May 2016 16:50:25 +0200

En el mundo de las barbaridades de dinero que han impreso los bancos centrales para reactivar las economías hay un campeón mundial: Japón. Sus cifras convierten casi en algo trivial los enormes programas de estímulos puestos en marcha por EEUU, la zona euro y Reino Unido.

AGENDA DEL DÍA
  • 12/05/2016, 16:39
  • Thu, 12 May 2016 16:39:32 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el PIB del primer trimestre en la eurozona Italia y Alemania. También saldrá a la luz el dato de inflación del mes de abril en Alemania, España e Italia. Al otro lado del Atlántico la Universidad de Michigan publicará sus expectativas económicas.

  • 12/05/2016, 16:24
  • Thu, 12 May 2016 16:24:56 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El presidente de Telefónica, José María Alvarez-Pallete, ha asegurado que la compañía sigue confiando en el futuro de la economía brasileña y de su negocio en el país sudamericano, pese a la "complicada" situación política que atraviesa Brasil en estos momentos.

  • 12/05/2016, 16:24
  • Thu, 12 May 2016 16:24:53 +0200
    33043

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado que la compañía sigue confiando en el futuro de la economía brasileña y de su negocio en el país sudamericano, pese a la "complicada" situación política que atraviesa Brasil en estos momentos.

R.DOMINICANA ELECCIONES
  • 12/05/2016, 16:24
  • Thu, 12 May 2016 16:24:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santo Domingo, 12 may (EFE).- Reducir en un 50 por ciento la delincuencia, aumentar los sueldos de numerosos gremios como el de policías y médicos, aumentar la inversión en educación, la lucha contra la corrupción, un pacto fiscal y ahondar en combatir la violencia machista, son algunas de las propuestas de los ocho candidatos.

R.UNIDO TIPOS
  • 12/05/2016, 15:12
  • Thu, 12 May 2016 15:12:03 +0200

Londres, 12 may (EFE).- El Banco de Inglaterra mantuvo hoy el tipo de interés en el mínimo histórico del 0,5 %, al mismo tiempo que advirtió de que la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) ralentizará el crecimiento de la economía nacional.

  • 12/05/2016, 14:46
  • Thu, 12 May 2016 14:46:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 86 por ciento de los participantes en la consulta de IU Extremadura ha votado a favor del acuerdo de coalición con Podemos para concurrir juntos a las próximas Elecciones Generales del 26 de junio, en una consulta que ha contado con el 27 por ciento de participación entre militantes y simpatizantes de IU en la región.

Temas relacionados: