Pib

  • 26/01/2016, 16:52
  • Tue, 26 Jan 2016 16:52:04 +0100
    33043

La agencia de calificación crediticia Fitch ha advertido al Gobierno de Portugal de que las premisas sobre las que ha formulado el proyecto de presupuestos para 2016 pueden resultar poco realistas, lo que podría desembocar en una rebaja de rating en caso de producirse un menor crecimiento o una trayectoria de deuda menos favorable de lo estimado que afectara negativamente a las cuentas públicas.

  • 26/01/2016, 16:52
  • Tue, 26 Jan 2016 16:52:01 +0100
    33043

LISBOA, 26 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Fitch ha advertido al Gobierno de Portugal de que las premisas sobre las que ha formulado el proyecto de presupuestos para 2016 pueden resultar poco realistas, lo que podría desembocar en una rebaja de rating en caso de producirse un menor crecimiento o una trayectoria de deuda menos favorable de lo estimado que afectara negativamente a las cuentas públicas.

  • 26/01/2016, 16:48
  • Tue, 26 Jan 2016 16:48:00 +0100
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/01/2016, 15:33
  • Tue, 26 Jan 2016 15:33:51 +0100
    33043

LONDRES, 26 (EUROPA PRESS) La suma del valor total de las viviendas que hay en todo el mundo alcanza los 162 billones de dólares (150 billones de euros), una cifra que representa aproximadamente el doble del PIB mundial y que supone el 75% del valor total de las propiedades inmobiliarias a nivel global, según los cálculos del proveedor británico de servicios inmobiliarios globales Savills.

  • 26/01/2016, 15:33
  • Tue, 26 Jan 2016 15:33:50 +0100
    33043

La suma del valor total de las viviendas que hay en todo el mundo alcanza los 162 billones de dólares (150 billones de euros), una cifra que representa aproximadamente el doble del PIB mundial y que supone el 75% del valor total de las propiedades inmobiliarias a nivel global, según los cálculos del proveedor británico de servicios inmobiliarios globales Savills.

  • 26/01/2016, 14:26
  • Tue, 26 Jan 2016 14:26:41 +0100

Castilla y León tuvo unas necesidades de financiación de 562 millones de euros en los 11 primeros meses del año, lo que supone el 1,03 por ciento de su PIB, con lo que supera en más de tres décimas el objetivo de déficit del 0,7 por ciento para todo el año.

  • 26/01/2016, 14:10
  • Tue, 26 Jan 2016 14:10:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Rioja se ha situado en el mes de noviembre por encima del objetivo anual de déficit, marcado en el -0,7%, a pesar de que ha registrado un -0,97 por ciento del PIB con respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos desvelados este martes por el Ministerio de Hacienda.

  • 26/01/2016, 14:02
  • Tue, 26 Jan 2016 14:02:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit público se sitúa en el 3,87% en noviembre y las comunidades autónomas ya se desvían 6 décimas de su objetivo

  • 26/01/2016, 13:43
  • Tue, 26 Jan 2016 13:43:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit consolidado de la Administración Central, Seguridad Social y las comunidades autónomas sumó 41.806 millones en los once primeros meses del año, lo que supone una reducción del 11,5% en comparación con la cifra registrada en el mismo periodo de 2014 y el 3,87% del PIB, frente al objetivo del 4,2% pactado con Bruselas para el conjunto del 2015. En el caso de Castilla-LA Mancha se situó en el -1,17%, por lo que sobrepasa el objetivo anual.

  • 26/01/2016, 13:39
  • Tue, 26 Jan 2016 13:39:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit público se sitúa en el 3,87% en noviembre y las CC.AA. ya se desvían 6 décimas de su objetivo

  • 26/01/2016, 13:38
  • Tue, 26 Jan 2016 13:38:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de la comunidad autónoma de Extremadura se situaba en noviembre de 2015 en el 1,88 por ciento del PIB regional, lo que supone 329 millones de euros.

FÚTBOL UE
  • 26/01/2016, 13:38
  • Tue, 26 Jan 2016 13:38:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 26 ene (EFE).- El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, advirtió hoy de que sin la presencia de fondos de inversión (TPI) en los clubes españoles los grandes talentos de la Liga se irán a jugar a la Premier League inglesa "en dos o tres años".

  • 26/01/2016, 13:35
  • Tue, 26 Jan 2016 13:35:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria ha sobrepasado en una décima el objetivo de déficit para el año 2015 (0,7%) al situar en noviembre su necesidad de financiación en 100 millones de euros, el -0,81% del Producto Interior Bruto (PIB).

  • 26/01/2016, 13:34
  • Tue, 26 Jan 2016 13:34:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Murcia registra junto a Cataluña los mayores desvíos del déficit público en noviembre, con un saldo negativo del 2,21 por ciento, seguidas de la Comunidad Valenciana (-1,92%), Extremadura (-1,88%), Aragón (-1,61%), Andalucía (-1,31%), Castilla-La Mancha (-1,17%), Madrid (-1,11%) y Castilla León (-1,03%).

  • 26/01/2016, 13:16
  • Tue, 26 Jan 2016 13:16:10 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El déficit consolidado de la Administración Central, Seguridad Social y las comunidades autónomas sumó 41.806 millones en los once primeros meses del año, lo que supone una reducción del 11,5% en comparación con la cifra registrada en el mismo periodo de 2014 y el 3,87% del PIB, frente al objetivo del 4,2% pactado con Bruselas para el conjunto del 2015.

  • 26/01/2016, 13:16
  • Tue, 26 Jan 2016 13:16:09 +0100
    33043

El déficit consolidado de la Administración Central, Seguridad Social y las comunidades autónomas sumó 41.806 millones en los once primeros meses del año, lo que supone una reducción del 11,5% en comparación con la cifra registrada en el mismo periodo de 2014 y el 3,87% del PIB, frente al objetivo del 4,2% pactado con Bruselas para el conjunto del 2015.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 26/01/2016, 12:58
  • Tue, 26 Jan 2016 12:58:02 +0100

Madrid, 26 ene (EFE).- El déficit conjunto de las Administraciones Públicas, excluyendo a las corporaciones locales, se redujo el 11,5 % hasta noviembre pasado, y se situó en 41.806 millones, el 3,87 % del PIB, 0,67 puntos porcentuales por debajo del registrado en noviembre de 2014.

  • 26/01/2016, 12:55
  • Tue, 26 Jan 2016 12:55:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit consolidado de Andalucía se situó a finales de noviembre en 1.888 millones de euros, lo que supone el 1,31 por ciento del PIB, un porcentaje idéntico a la media de las comunidades autónomas y seis décimas por encima del objetivo del 0,7 por ciento determinado para el conjunto del año.

  • 26/01/2016, 12:47
  • Tue, 26 Jan 2016 12:47:26 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este martes que los partidos políticos "están obligados a interpretar adecuadamente el sentido del voto" dado por la ciudadanía en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre.

  • 26/01/2016, 12:47
  • Tue, 26 Jan 2016 12:47:24 +0100
    33043

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este martes que los partidos políticos "están obligados a interpretar adecuadamente el sentido del voto" dado por la ciudadanía en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre.

  • 26/01/2016, 12:42
  • Tue, 26 Jan 2016 12:42:58 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El déficit consolidado del sector público español excluidos los ayuntamientos se situó a finales de noviembre en octubre en 41.806 millones de euros, un 3,87 por ciento del PIB, según datos presentados por el Ministerio de Hacienda el martes.

  • 26/01/2016, 12:41
  • Tue, 26 Jan 2016 12:41:00 +0100
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/01/2016, 12:40
  • Tue, 26 Jan 2016 12:40:20 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El déficit consolidado de la Administración Central, Seguridad Social y las comunidades autónomas sumó 41.806 millones en los once primeros meses del año, lo que supone una reducción del 11,5% en comparación con la cifra registrada en el mismo periodo de 2014 y el 3,87% del PIB, frente al objetivo del 4,2% pactado con Bruselas para el conjunto del 2015.

  • 26/01/2016, 12:40
  • Tue, 26 Jan 2016 12:40:19 +0100
    33043

El déficit consolidado de la Administración Central, Seguridad Social y las comunidades autónomas sumó 41.806 millones en los once primeros meses del año, lo que supone una reducción del 11,5% en comparación con la cifra registrada en el mismo periodo de 2014 y el 3,87% del PIB, frente al objetivo del 4,2% pactado con Bruselas para el conjunto del 2015.

CHINA G20
  • 26/01/2016, 12:40
  • Tue, 26 Jan 2016 12:40:09 +0100

Pekín, 26 ene (EFE).- El viceprimer ministro chino, Wang Yang, destacó hoy en un encuentro de empresarios de los países del G20 que, pese a que el crecimiento de su país se ha ralentizado, el futuro de la segunda economía mundial será estable y sostenible, por lo que pidió a la comunidad internacional que siga confiando en China.

Sin las corporaciones locales
  • 26/01/2016, 12:42
  • Tue, 26 Jan 2016 12:42:00 +0100

El déficit conjunto de las Administraciones Públicas, excluyendo a las corporaciones locales, se redujo el 11,5% hasta noviembre pasado, y se situó en 41.806 millones, el 3,87% del PIB, 0,67 puntos porcentuales por debajo del registrado en noviembre de 2014.

  • 26/01/2016, 12:11
  • Tue, 26 Jan 2016 12:11:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del PP en el Parlament, Marga Prohens, ha censurado que el vicepresidente del Govern, Biel Barceló, "haya vuelto a manifestarse en contra del turismo" al volver a decir que "se debe establecer un techo de turistas" en la Comunidad autónoma ya que, según ha dicho, la actividad que proporciona el 80 por ciento del PIB "no está para jugar con ella".

  • 26/01/2016, 12:10
  • Tue, 26 Jan 2016 12:10:00 +0100
    33043

- Pero asegura que no es preocupante salvo si esta situación se alarga “mucho tiempo"

  • 26/01/2016, 10:14
  • Tue, 26 Jan 2016 10:14:04 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de las empresas aumentó un 4,1% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2014, tasa 3,7 puntos superior a la de octubre, según los Indices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/01/2016, 10:14
  • Tue, 26 Jan 2016 10:14:02 +0100
    33043

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 4,1% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2014, tasa 3,7 puntos superior a la de octubre, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Temas relacionados: