- 17/11/2015, 10:13
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado septiembre con un incremento de 11.975 millones de euros y se ha situado en 1,052 billones de euros, según los últimos datos del Banco de España.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado septiembre con un incremento de 11.975 millones de euros y se ha situado en 1,052 billones de euros, según los últimos datos del Banco de España.
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El Indicador Santander de Actividad prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria crezca este año un 2,8%, tres décimas más de lo que estimaba en junio, pero aún así por debajo del crecimiento medio de España del 3%.
El presidente de la consultora Economía, Empresa, Estrategia (EEE), Pedro Luis Uriarte, que en 1981 fuera presidente de la comisión negociadora con el Estado para la Ley del Concierto Económico, hizo un llamamiento a la sociedad vasca, pero especialmente a sus agentes económicos y empresariales, para que defiendan el Concierto Económico frente a los "injustos" y "generalizados" ataques que está padeciendo este mecanismo de financiación foral, que es previo a la Constitución Española.
Era la crónica de una recesión anunciada. La economía de Japón se contrajo un 0.8 por ciento en el tercer trimestre encadenando así dos trimestres consecutivos en terreno negativo que oficializan la recisión técnica en el país y ponen en entredicho los planes del primer ministro Shinzo Abe. Este fuerte descenso refleja en gran medida la liquidación de inventarios y un recorte continuado del gasto en capital por parte de las empresas.
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri (PSPV-PSOE) ha criticado la discriminación que considera que ha sufrido la provincia, tanto por parte del Gobierno autonómico como del estatal, y cree que "Alicante necesita un 'lobby' empresarial potente, reivindicativo pero leal con la ciudad; no queremos vasallos, sino líderes". En este sentido, ha reclamado una patronal "que no sea una delegación de la valenciana", y que "deje atrás estructuras moribundas que sólo se preocupan de seguir respirando, sin aportar nada", en referencia a la situación de la actual patronal, Coepa, en preconcurso de acreedores por las altas deudas y los problemas de gestión de los últimos ejercicios.
"El mercado entiende que lo ocurrido en París no es algo extraordinario, entiende que es algo con lo que hay que convivir". Esta reflexión de David Cabeza, analista de Renta 4, resume con precisión la frialdad del mercado y se ajusta a la perfección al comportamiento de los principales índices en la sesión posterior "al atentado más mortífero ocurrido en suelo parisino desde la II Guerra Mundial", como recuerda Citi.
Como siempre que hay un gran atentado, el mercado castiga a las firmas relacionadas con el sector turístico: especialmente hoteleras y aerolíneas. El buscador de hoteles por Internet no ha logrado escapar de las caídas, que han llegado a superar el 4,5%, y se ha quedado a 10 dólares de su stop de protección de beneficios.
Madrid, 16 nov (EFE).- El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, quiere una educación pública y gratuita, blindada en la Constitución con un 7 por ciento del PIB en todo el tramo obligatorio y con un 2 por ciento en la enseñanza universitaria, para evitar que dependa de los intereses partidistas.
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Manila, 16 nov (EFE).- Chile y Filipinas anunciaron hoy su compromiso de abrir negociaciones para un acuerdo de libre comercio, durante la visita de Estado al país asiático que este lunes inició la presidenta Michelle Bachelet, quien además defendió el reciente Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP).
El candidato de IU-Unidad Popular a las elecciones generales del 20 de diciembre, Alberto Garzón, ha defendido este lunes la necesidad de una educación pública y gratuita "de los 0 a los 100 años" cuya financiación esté blindada en la Constitución para evitar que esté sometida a los "vaivenes" del partido en Gobierno.
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha apostado este lunes por seguir impulsando un verdadero cambio estructural de la economía andaluza desde los principios de investigación, innovación, internacionalización e industrialización.
El candidato de IU-Unidad Popular a las elecciones generales del 20 de diciembre, Alberto Garzón, ha defendido este lunes la necesidad de una educación pública y gratuita "de los 0 a los 100 años" cuya financiación esté blindada en la Constitución para evitar que esté sometida a los "vaivenes" del partido en Gobierno.
Ebury, la institución financiera especializa en intercambio de divisas, asegura que ante el constante flujo de datos débiles en la Eurozona, "el único aspecto que puede ayudar a su economía en estos momentos es la continua devaluación competitiva de la moneda". A la vista de esta realidad, ha revisado sus expectativas del euro a la baja y espera que la paridad respecto al dólar estadounidense se alcance a principios de 2016.
Gastrónoma ha superado todas las perspectivas tras haber recibido a cerca de 15.000 visitantes en tres días. La muestra ha logrado aunar oferta comercial con un programa de actividades en torno a la mejor gastronomía mediterránea del que han disfrutado tanto los profesionales como el público aficionado.
ANTALYA (TURQUIA), 16 (EUROPA PRESS) Los líderes del G-20 se han comprometido en su última cumbre a adoptar acciones colectivas para lograr un crecimiento "fuerte, sostenible y equilibrado" que incremente la prosperidad de los ciudadanos, ya que actualmente es "desigual" y sigue estando por debajo de sus expectativas.
Los líderes del G-20 se han comprometido en su última cumbre a adoptar acciones colectivas para lograr un crecimiento "fuerte, sostenible y equilibrado" que incremente la prosperidad de los ciudadanos, ya que actualmente es "desigual" y sigue estando por debajo de sus expectativas.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
Entre 2011 y 2013 la inversión afín a la adaptación y mitigación del cambio climático fue liderada por el sector ambiente y desarrollo sostenible. Y en 2013, el 45% de esta inversión la realizaron los municipios del país, muy por encima de las corporaciones (33%) y los departamentos (5%).
Se ha presentado este lunes en el marco del Foro Gastronómico de Girona
El coordinador del programa económico de Ciudadanos, el economista Luis Garicano, ha considerado que PP y PSOE "deberían estar por la labor" de llegar a un pacto en materia de educación que perdure durante al menos una generación para hacer frente a la actual situación de abandono escolar temprano.
La directora de la entidad, Ana López-Casero, agradeció al Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, la Asociación castellano-manchega de estos profesionales, el Gobierno regional y e-Digiregion la organización conjunta de este evento, en el que se compartirán experiencias innovadoras para dar competitividad a un sector vital para la economía, como el turismo.
Japón volvió a hundirse en la recesión por segunda vez en un año, en un nuevo revés para el 'abenomics', la ambiciosa estrategia de reactivación lanzada a fines de 2012 por el primer ministro japonés, el conservador Shinzo Abe.
El Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio viajarán a Bruselas los próximos días 18 y 19 (miércoles y jueves), en el marco del III Encuentro Institucional para la Internacionalización de Logroño, con el objetivo de trasladar la imagen de la ciudad como atractiva para invertir.
FRANCFORT (ALEMANIA), 16 (EUROPA PRESS) El crecimiento de la economía alemana en el tercer trimestre del año, cuando el PIB aumentó un 0,3%, frente al 0,4% del segundo trimestre, se vio impulsado principalmente por el consumo privado, gracias al buen tono del mercado laboral y de la evolución de los salarios, así como a la considerable llegada de refugiados, según apunta el Bundesbank en su boletín mensual del mes de noviembre.
El crecimiento de la economía alemana en el tercer trimestre del año, cuando el PIB aumentó un 0,3%, frente al 0,4% del segundo trimestre, se vio impulsado principalmente por el consumo privado, gracias al buen tono del mercado laboral y de la evolución de los salarios, así como a la considerable llegada de refugiados, según apunta el Bundesbank en su boletín mensual del mes de noviembre.
El coordinador del programa económico de Ciudadanos, el economista Luis Garicano, ha considerado que PP y PSOE "deberían estar por la labor" de llegar a un pacto en materia de educación que perdure durante al menos una generación para hacer frente a la actual situación de abandono escolar temprano.
El coordinador del programa económico de Ciudadanos, el economista Luis Garicano, ha considerado que PP y PSOE deberían "estar por la labor" de llegar a un pacto en materia de educación que perdure al menos durante una generación para hacer frente a la actual situación donde España ocupa el mayor índice de abandono temprano.
Rosell desea una norma laboral que "por arte de magia o sin magia" pueda crear "sólo contratos indefinidos y estables para todos" MADRID, 16 (EUROPA PRESS)