Pib

19 de 21 economistas advierten de un sobrecalentamiento
  • 22/10/2015, 07:47
  • Thu, 22 Oct 2015 07:47:00 +0200

Tras el estallido de la crisis financiera de 2007, tanto los países emergentes como los desarrollados se vieron obligados a reaccionar con todas las armas disponibles. La estrategia de China, convertida ya en segunda potencia mundial, fue impulsar el consumo interno para compensar la debilidad económica de Europa y Estados Unidos mediante la puesta en marcha de grandes planes de estímulos fiscales y monetarios.

COLOMBIA PETRÓLEO
  • 21/10/2015, 21:08
  • Wed, 21 Oct 2015 21:08:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Cartagena (Colombia), 21 oct (EFE).- La empresa estatal colombiana Ecopetrol puso hoy en marcha en Cartagena de Indias una nueva refinería capaz de procesar 165.000 barriles por día y dotada de la tecnología más moderna de América Latina.

Economías nórdicas
  • 22/10/2015, 12:03
  • Thu, 22 Oct 2015 12:03:49 +0200

Paul Krugman, premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Princenton, sostiene que Suecia es un mejor ejemplo de éxito económico que Dinamarca. Ambos países tienen un elevado gasto público, los principales servicios para los ciudadanos son gratuitos y sus modelos similares, sin embargo el crecimiento de la renta per cápita ha sido superior en Suecia.

  • 21/10/2015, 20:47
  • Wed, 21 Oct 2015 20:47:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha abogado por "un esfuerzo colectivo y conjunto de administraciones, empresas, trabajadores y ciudadanos para que el proceso de recuperación avance y despliegue su potencial con éxito, en particular en lo que respecta a la creación de empleo".

ISRAEL PALESTINA
  • 21/10/2015, 20:02
  • Wed, 21 Oct 2015 20:02:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Burín (Cisjordania), 21 oct (EFE).- A escasos metros de una de las colonias judías con un expediente más agresivo, Yitzar, una comitiva de israelíes liderada por rabinos acompaña y ayuda a agricultores palestinos en una de las actividades más tradicionales y simbólicas de estas fechas: la recogida de la aceituna.

  • 21/10/2015, 20:01
  • Wed, 21 Oct 2015 20:01:39 +0200
    33043

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha resaltado los logros alcanzados en los últimos años por el Gobierno del PP, de forma que se ha logrado recuperar la confianza y la credibilidad en España, aunque ha advertido de que éstas "no están escritas en bronce", tras lo que ha reiterado que existen aún "vulnerabilidades" en la economía española.

  • 21/10/2015, 20:01
  • Wed, 21 Oct 2015 20:01:38 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha resaltado los logros alcanzados en los últimos años por el Gobierno del PP, de forma que se ha logrado recuperar la confianza y la credibilidad en España, aunque ha advertido de que éstas "no están escritas en bronce", tras lo que ha reiterado que existen aún "vulnerabilidades" en la economía española.

LABORAL
  • 21/10/2015, 19:58
  • Wed, 21 Oct 2015 19:58:00 +0200
    33043

El secretario general de CC.OO.-Aragón, Julián Buey, y el secretario de Empleo del sindicato, Juan Carlos Cantín, han presentado el informe 'Prestaciones por desempleo en Aragón', que constata que solo el 57,54 por ciento de los desempleados aragoneses disponen de algún tipo de prestación.

  • 21/10/2015, 19:51
  • Wed, 21 Oct 2015 19:51:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha resaltado los logros alcanzados en los últimos años por el Gobierno del PP, de forma que se ha logrado recuperar la confianza y la credibilidad en España, aunque ha advertido de que éstas "no están escritas en bronce", tras lo que ha reiterado que existen aún "vulnerabilidades" en la economía española.

FORO ECONÓMICO
  • 21/10/2015, 19:42
  • Wed, 21 Oct 2015 19:42:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Sevilla, 21 oct (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, considera que España "sigue siendo una economía vulnerable" y que no hay "caminos intermedios" para salir de la crisis, por lo que ha advertido de que en la próxima legislatura "o continuamos con las reformas o volvemos a la casilla de salida".

James Galbraith o Vincenç Navarro
  • 22/10/2015, 08:11
  • Thu, 22 Oct 2015 08:11:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La economía no es uno de los fuertes de Podemos y el partido busca compensar esa deficiencia con iniciativas como la presentación ayer de su consejo internacional en esta materia.

  • 21/10/2015, 19:17
  • Wed, 21 Oct 2015 19:17:00 +0200
    33043

- Se despide del Congreso y pide un mayor esfuerzo en diversificación geográfica de exportaciones

RENTA VARIABLE | ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 22/10/2015, 06:53
  • Thu, 22 Oct 2015 06:53:41 +0200
    EcoTrader

Muchas de las compañías que componen el Ibex 35 están pasando un año complicado. El selectivo español es el más rezagado del Viejo Continente y, además, las perspectivas de beneficio no han dejado de caer desde que comenzó 2015. En concreto, las previsiones de ganancias para el periodo 2015-2017 del conjunto de las firmas del índice han cedido un 7%.

  • 21/10/2015, 18:30
  • Wed, 21 Oct 2015 18:30:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Recalca que tiene "mucha fuerza para seguir avanzando", dejando la puerta abierta a la reelección

  • 21/10/2015, 18:30
  • Wed, 21 Oct 2015 18:30:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Recalca que tiene "mucha fuerza para seguir avanzando", dejando la puerta abierta a la reelección

EDUCACIÓN BALANCE
  • 21/10/2015, 18:26
  • Wed, 21 Oct 2015 18:26:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 21 oct (EFE).- La Plataforma Regional por la Escuela Pública, integrada por sindicatos docentes y la FAPA, ha pedido a la Consejería de Educación que derogue la Lomce en Madrid y que convoque 10.000 plazas de oposición durante esta legislatura, para recuperar los 7.500 docentes perdidos en la crisis y parte de las jubilaciones.

URUGUAY JAPÓN
  • 21/10/2015, 17:36
  • Wed, 21 Oct 2015 17:36:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 21 oct (EFE).- El Gobierno uruguayo buscará concretar un acuerdo comercial para exportar su carne al mercado nipón en la gira por Japón que el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, comenzará la semana que viene, tras visitar Francia, dijo hoy el ministro de Relaciones Exteriores del país suramericano, Rodolfo Nin Novoa.

ELECCIONES PODEMOS
  • 21/10/2015, 17:34
  • Wed, 21 Oct 2015 17:34:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 21 oct (EFE).- El responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, ha confirmado hoy que unos 7,8 millones de personas se beneficiarían del plan de rentas que propone su partido, que incluye una renta garantizada de 600 euros para hogares sin ingresos y un complemento para quienes no lleguen a 900 euros.

  • 21/10/2015, 17:13
  • Wed, 21 Oct 2015 17:13:55 +0200

Casi todas las universidades públicas españolas, al menos más del 64 por ciento, están en déficit y este en algunos casos supera los 100 millones de euros, según revela un informe de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza FETE-UGT.

agenda económica
  • 21/10/2015, 17:05
  • Wed, 21 Oct 2015 17:05:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Credit Suisse vuelve a empezar, las acciones chinas retroceden y el FMI dice que se le está acabando el tiempo a Arabia Saudita. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

JORNADA EMPRESARIAL
  • 21/10/2015, 16:36
  • Wed, 21 Oct 2015 16:36:30 +0200

Tarragona, 21 oct (EFE).- Una jornada empresarial en Tarragona avisa de la crisis internacional justo en un escenario en el que se entrevén síntomas de recuperación, como las reducciones anuales del paro en torno a 12 % desde hace tres años en Cataluña.

Beneficiará a 7,8 millones
  • 21/10/2015, 16:32
  • Wed, 21 Oct 2015 16:32:56 +0200

Podemos cifró este miércoles en 15.000 millones de euros el coste de implementar el plan de complemento de renta, del que se beneficiarían unos 7,8 millones de personas que se encuentran por debajo del umbral de pobreza monetaria al no llegar a los 600 euros de ingresos o a los 900 de salario pese a estar trabajando.

  • 21/10/2015, 15:59
  • Wed, 21 Oct 2015 15:59:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Sevilla, Francisca Díaz Alcaide, ha mantenido un encuentro con más de 120 representantes de los profesionales sanitarios, asociaciones y entidades del ámbito de la salud, colectivos de participación ciudadana y sociedades científicas para debatir con ellos sobre el Anteproyecto de Ley de Garantía y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), y recoger posibles propuestas de mejora del documento.

BOLIVIA MORALES
  • 21/10/2015, 15:58
  • Wed, 21 Oct 2015 15:58:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 21 oct (EFE).- El presidente Evo Morales celebró hoy en la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco el récord de ser en el mandatario boliviano con más años continuos en el poder y aseguró sentirse "contento y con mucha más fuerza" para continuar al frente del país hasta su "liberación definitiva".

  • 21/10/2015, 15:18
  • Wed, 21 Oct 2015 15:18:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Casi todas las universidades públicas españolas, al menos más del 64 por ciento, están en déficit y este en algunos casos supera los 100 millones de euros, según revela un informe de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza FETE-UGT.

  • 21/10/2015, 15:18
  • Wed, 21 Oct 2015 15:18:48 +0200
    33043

TARRAGONA, 21 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía, Iñigo Fernández de Mesa, ha asegurado este miércoles que España va a cumplir el objetivo de déficit público del 4,2% marcado por Bruselas para este año gracias al "gran dinamismo" de los ingresos fiscales, el control del gasto público y la reducción del coste de la carga de intereses, entre otras medidas.

  • 21/10/2015, 15:18
  • Wed, 21 Oct 2015 15:18:46 +0200
    33043

El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha asegurado este miércoles que España va a cumplir el objetivo de déficit público del 4,2% marcado por Bruselas para este año gracias al "gran dinamismo" de los ingresos fiscales, el control del gasto público y la reducción del coste de la carga de intereses, entre otras medidas.

  • 21/10/2015, 15:11
  • Wed, 21 Oct 2015 15:11:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CC.OO.-Aragón, Julián Buey, y el secretario de Empleo del sindicato, Juan Carlos Cantín, han presentado este miércoles el informe 'Prestaciones por desempleo en Aragón', que constata que solo el 57,54 por ciento de los desempleados aragoneses disponen de algún tipo de prestación.

  • 21/10/2015, 15:06
  • Wed, 21 Oct 2015 15:06:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Mendiluce destaca la solidez de la recuperación y pide seguridad jurídica

  • 21/10/2015, 14:55
  • Wed, 21 Oct 2015 14:55:22 +0200
    33043

Temas relacionados: