Pib

ESPAÑA DEUDA
  • 12/10/2015, 14:42
  • Mon, 12 Oct 2015 14:42:06 +0200

Madrid, 12 oct (EFE).- España reanuda mañana las emisiones de deuda con una subasta de letras, a la que seguirá el jueves otra de bonos y obligaciones, con las que podría captar hasta 8.500 millones de euros en la semana, en su primera apelación al mercado después de que la agencia S&P subiera la nota de la deuda soberana española.

  • 12/10/2015, 14:34
  • Mon, 12 Oct 2015 14:34:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Grupo Parlamentario Popular en Canarias, Asier Antona, reclamará este martes al presidente canario, Fernando Clavijo, en la sesión plenaria, que asuma el compromiso adquirido por el anterior gobierno regional de CC y PSOE --los mismos partidos que gobiernan ahora-- de rebajar la presión fiscal, "en particular los tipos del IGIC, a los niveles previos a la subida de impuestos de 2012".

  • 12/10/2015, 14:33
  • Mon, 12 Oct 2015 14:33:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Cree que se debe ir a un modelo territorial nuevo, incluyendo a las CCAA históricas y "no sólo" a las que "no han levantado la mano" No ve "racional" el modelo de provincias como circunscripción por ser una "división artificial" y propone que cada CCAA divida su territorio

UE PRESUPUESTO
  • 12/10/2015, 14:08
  • Mon, 12 Oct 2015 14:08:03 +0200

Luxemburgo, 12 oct (EFE).- El ministro español de Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, confió hoy en que las previsiones sobre el déficit "den la razón" finalmente a España frente a la opinión de la Comisión Europea (CE), que hoy debe pronunciarse sobre los presupuestos españoles para 2016.

  • 12/10/2015, 13:29
  • Mon, 12 Oct 2015 13:29:47 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía y Competitividad, Iñigo Fernández de Mesa, viajará a finales de mes a Londres para reunirse con inversores extranjeros y participar en un encuentro sobre oportunidades de inversión en España.

  • 12/10/2015, 13:29
  • Mon, 12 Oct 2015 13:29:46 +0200
    33043

El secretario de Estado de Economía y Competitividad, Íñigo Fernández de Mesa, viajará a finales de mes a Londres para reunirse con inversores extranjeros y participar en un encuentro sobre oportunidades de inversión en España.

  • 12/10/2015, 13:04
  • Mon, 12 Oct 2015 13:04:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Serán las primeras cuentas regionales de Herrera que necesiten al menos la abstención de un procurador para salir adelante

  • 12/10/2015, 12:56
  • Mon, 12 Oct 2015 12:56:39 +0200
    33043

Está previsto que en 2019-2020 sea obligatorio para los tres millones de empresas registradas en España MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

  • 12/10/2015, 12:56
  • Mon, 12 Oct 2015 12:56:37 +0200
    33043

Está previsto que en 2019-2020 sea obligatorio para los tres millones de empresas registradas en España

si no cambia la política económica
  • 12/10/2015, 12:19
  • Mon, 12 Oct 2015 12:19:03 +0200

El Gobierno considera que la prima de riesgo (el sobrecoste que paga el inversor por el bono español a diez años respecto al 'bund' alemán) puede bajar en 2016 a 70 ó 60 puntos básicos si se mantiene el rumbo de la actual política económica y se despejan las incertidumbres que condicionan la opinión de los inversores y que son fundamentalmente de índole político.

  • 12/10/2015, 11:29
  • Mon, 12 Oct 2015 11:29:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que se debe ir a un modelo territorial nuevo, incluyendo a las CCAA históricas y "no sólo" a las que "no han levantado la mano" No ve "racional" el modelo de provincias como circunscripción por ser una "división artificial" y propone que cada CCAA divida su territorio

  • 12/10/2015, 11:16
  • Mon, 12 Oct 2015 11:16:39 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Gobierno considera que la prima de riesgo (el sobrecoste que paga el inversor por el bono español a diez años respecto al 'bund' alemán) puede bajar en 2016 a 70 ó 60 puntos básicos si se mantiene el rumbo de la actual política económica y se despejan las incertidumbres que condicionan la opinión de los inversores y que son fundamentalmente de índole político, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

  • 12/10/2015, 11:16
  • Mon, 12 Oct 2015 11:16:37 +0200
    33043

El Gobierno considera que la prima de riesgo (el sobrecoste que paga el inversor por el bono español a diez años respecto al 'bund' alemán) puede bajar en 2016 a 70 ó 60 puntos básicos si se mantiene el rumbo de la actual política económica y se despejan las incertidumbres que condicionan la opinión de los inversores y que son fundamentalmente de índole político, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

  • 12/10/2015, 10:41
  • Mon, 12 Oct 2015 10:41:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/10/2015, 08:59
  • Mon, 12 Oct 2015 08:59:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Año Europeo del Desarrollo pretende concienciar y movilizar a la ciudadanía del continente

opinión
  • 11/10/2015, 16:33
  • Sun, 11 Oct 2015 16:33:48 +0200
    www.economiahoy.mx

A raíz de la liquidación global en el mercado de capitales, impulsada por la inestabilidad económica en China, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió el mes pasado que pospondrá la subida de tipos de interés. No hay duda de que China se enfrenta al colosal reto de superar el riesgo de una trampa de deflación de la deuda global.

  • 11/10/2015, 13:11
  • Sun, 11 Oct 2015 13:11:35 +0200
    33043

El Gobierno descarta adelantar más pagos de la ayuda pública de alrededor 43.000 millones de euros liberada por Bruselas para sanear el sector financiero español en los meses que restan de la actual Legislatura, según han informado a Europa Press en fuentes del Ejecutivo.

  • 11/10/2015, 12:36
  • Sun, 11 Oct 2015 12:36:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/10/2015, 12:33
  • Sun, 11 Oct 2015 12:33:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BRUSELAS, 11 (SERVIMEDIA)

España acusó los del 11M de 2004
  • 11/10/2015, 11:10
  • Sun, 11 Oct 2015 11:10:23 +0200

La agencia de calificación crediticia Moodys ha concluido que los atentados terroristas del 11 de Marzo de 2004 en Madrid, al igual que los de 2001 en Nueva York y los de 2005 en Londres, tuvieron un impacto "significativo" en la actividad económica y la inversión que ha durado varios años.

Y sacará a la economía brasileña de su caida
  • 11/10/2015, 02:33
  • Sun, 11 Oct 2015 02:33:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El ministro de Finanzas brasileño, Joaquim Levy, ha confirmado a la agencia de noticias Reuters que cuenta con el total respaldo de la presidenta, Dilma Rousseff, y que su intención es mantenerse en el cargo tanto como sea necesario para poner orden de sacar a la economía de su caída.

  • 11/10/2015, 02:15
  • Sun, 11 Oct 2015 02:15:33 +0200
    33043

El ministro de Finanzas brasileño, Joaquim Levy, ha confirmado a la agencia de noticias Reuters que cuenta con el total respaldo de la presidenta, Dilma Rousseff, y que su intención es mantenerse en el cargo tanto como sea necesario para poner orden e sacar a la economía de su caída.

25.000 hectáreas
  • 10/10/2015, 18:12
  • Sat, 10 Oct 2015 18:12:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Cuba prevé cosechar unas 27.000 toneladas de tabaco en la próxima campaña 2015-2016, que comienza hoy en la isla caribeña con la siembra de más de 25.000 hectáreas del cultivo, según informan medios oficiales del país.

18 mil campesinos trabajarán en la siembra
  • 10/10/2015, 17:42
  • Sat, 10 Oct 2015 17:42:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Cuba prevé cosechar unas 27.000 toneladas de tabaco en la próxima campaña 2015-2016, que comienza hoy en la isla caribeña con la siembra de más de 25.000 hectáreas del cultivo, según informan medios oficiales del país.

  • 10/10/2015, 14:13
  • Sat, 10 Oct 2015 14:13:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, ha señalado este sábado que la central térmica de Aboño constituye una infraestructura "clave en el sistema energético regional y de gran valor estratégico para la economía asturiana".

Gran margen de crecimiento
  • 10/10/2015, 13:57
  • Sat, 10 Oct 2015 13:57:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Los Gobiernos y empresas de América Latina deben seguir invirtiendo en tecnología a pesar del frenazo económico, como mecanismo para "mantenerse competitivos en un mundo cambiante", según el español Jaime Valles, cofundador de Latamkey, creada para ayudar a empresas tecnológicas a penetrar en la región.

Opinión | Adair Turner
  • 11/10/2015, 14:00
  • Sun, 11 Oct 2015 14:00:18 +0200

Durante dos años los mercados financieros han repetido el mismo error: predecir que los tipos de interés de los EEUU subirán dentro de unos seis meses y simplemente ver que el horizonte retrocedía. Ese sucesivo error de apreciación no es consecuencia de acontecimientos imprevisibles, sino de la incapacidad para entender la potencia y la naturaleza mundial de las fuerzas deflacionarias que ahora están modelando la economía.

¿Recuperación italiana?
  • 11/10/2015, 14:00
  • Sun, 11 Oct 2015 14:00:16 +0200

La economía italiana sigue dando señales contradictorias: mientras el primer ministro Matteo Renzi se muestra optimista y explica que el país podría alcanzar este año un crecimiento del 1% (por encima de las previsiones de su mismo Gobierno), la producción industrial cae en agosto, levantando nuevas dudas sobre la fuerza de la recuperación italiana.

Editorial de elEconomista
  • 10/10/2015, 13:00
  • Sat, 10 Oct 2015 13:00:14 +0200
    33043

Las previsiones mundiales que el FMI publicó esta semana sirvieron para discernir cuáles son las fuerzas reales que actúan sobre la desaceleración del PIB global. Con crecimientos previstos superiores al 6 por ciento en 2015 y 2016, resulta exagerado cargar todas las culpas sobre China.

EEUU
  • 11/10/2015, 14:00
  • Sun, 11 Oct 2015 14:00:13 +0200

La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de subir o no los tipos de interés va camino de convertirse en el asunto macro más analizado de la historia. La demora del organismo presidido por Janet Yellen a la hora de anunciar sus intenciones está provocando más de un dolor de cabeza a las autoridades de numerosos países emergentes, especialmente en América Latina.

Temas relacionados: