Editorial
- 17/01/2014, 10:59
17/01/2014, 10:59
Fri, 17 Jan 2014 10:59:36 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La introducción del nuevo Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (ESA, en inglés) provocará un aumento del PIB de la UE de un 2,4% respecto a 2011. El cambio permite comparaciones más homogéneas e incrementa la fiabilidad de los datos. España, sumará uno o dos puntos de PIB, lo que ayudará a reducir el porcentaje de deuda en relación a la riqueza que producimos. Entre las novedades, el gasto en I+D será tratado como inversión, algo que pone de relieve la falta de inversión española en este área. Mientras nuestro PIB aumenta uno o dos puntos, Finlandia, Suecia y Holanda suben entre cuatro y cinco. Otra muestra de que no sólo el acceso al crédito marca la diferencia entre el norte y la periferia de Europa.