Pib

Un punto menos que el objetivo para todo el año
  • 17/01/2014, 10:31
  • Fri, 17 Jan 2014 10:31:08 +0100
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 952.014 millones de euros hasta noviembre, lo que supone 43 millones de euros menos que el mes anterior, aunque aún supera el 93% del PIB (93,1%), según datos del Banco de España.

  • 17/01/2014, 10:31
  • Fri, 17 Jan 2014 10:31:04 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 952.014 millones de euros hasta noviembre, lo que supone 43 millones de euros menos que el mes anterior, aunque aún supera el 93% del PIB (93,1%), según datos del Banco de España.

  • 17/01/2014, 10:19
  • Fri, 17 Jan 2014 10:19:00 +0100
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

  • 17/01/2014, 09:50
  • Fri, 17 Jan 2014 09:50:09 +0100
    33043

La agencia de calificación crediticia Fitch ha ratificado la máxima nota de solvencia ('AAA') de la deuda a largo plazo de Países Bajos, que cuenta con una perspectiva negativa ante el empeoramiento de las dinámicas de la deuda del país, al que augura una lenta recuperación económica que dificultará la consolidación fiscal.

  • 17/01/2014, 09:50
  • Fri, 17 Jan 2014 09:50:00 +0100
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

  • 17/01/2014, 09:49
  • Fri, 17 Jan 2014 09:49:58 +0100
    33043

LONDRES, 17 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Fitch ha ratificado la máxima nota de solvencia ('AAA') de la deuda a largo plazo de Países Bajos, que cuenta con una perspectiva negativa ante el empeoramiento de las dinámicas de la deuda del país, al que augura una lenta recuperación económica que dificultará la consolidación fiscal.

  • 17/01/2014, 09:25
  • Fri, 17 Jan 2014 09:25:46 +0100
    33043

Confirma la nota lusa en 'BB' con perspectiva negativa

  • 17/01/2014, 09:25
  • Fri, 17 Jan 2014 09:25:42 +0100
    33043

Confirma la nota lusa en 'BB' con perspectiva negativa LONDRES, 17 (EUROPA PRESS)

Editorial
  • 17/01/2014, 10:59
  • Fri, 17 Jan 2014 10:59:36 +0100
    33043

La introducción del nuevo Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (ESA, en inglés) provocará un aumento del PIB de la UE de un 2,4% respecto a 2011. El cambio permite comparaciones más homogéneas e incrementa la fiabilidad de los datos. España, sumará uno o dos puntos de PIB, lo que ayudará a reducir el porcentaje de deuda en relación a la riqueza que producimos. Entre las novedades, el gasto en I+D será tratado como inversión, algo que pone de relieve la falta de inversión española en este área. Mientras nuestro PIB aumenta uno o dos puntos, Finlandia, Suecia y Holanda suben entre cuatro y cinco. Otra muestra de que no sólo el acceso al crédito marca la diferencia entre el norte y la periferia de Europa.

  • 16/01/2014, 18:26
  • Thu, 16 Jan 2014 18:26:51 +0100
    33043

  • 16/01/2014, 18:16
  • Thu, 16 Jan 2014 18:16:16 +0100
    33043

Los primeros balances sobre el turismo en España en 2013 que se van conociendo corroboran el carácter de "sector locomotora de la economía" de esta industria. Exceltur -Alianza para la Excelencia Turística- daba a conocer ayer mismo que el PIB turístico creció el pasado año 0,6%. Al mismo tiempo, el lobby empresarial denunciaba la "contradicción" de la falta de incentivos desde el Gobierno al sector que está demostrando ser motor de la recuperación económica. "Nos sentimos agraviados con relación al sector del automóvil", proclamaba su vicepresidente, José Luis Zoreda.

EEUU ECONOMÍA
  • 16/01/2014, 17:24
  • Thu, 16 Jan 2014 17:24:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 16 ene (EFE).- El secretario del Tesoro, Jack Lew, señaló hoy que la economía de Estados Unidos ha comenzado "el año con fuerza y vientos a favor", aunque reconoció que aún quedan desafíos por delante, especialmente sobre la autorización del límite de endeudamiento que se prevé venza a mediados de febrero.

Ocupará 180 metros dentro del 'stand' de la Comunitat
  • 16/01/2014, 17:21
  • Thu, 16 Jan 2014 17:21:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Costa Blanca acudirá a Fitur, la feria internacional del turismo que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero, con el objetivo de reforzar su presencia en el mercado madrileño y trabajar con los empresarios, touroperadores y municipios en la promoción de un destino, que ha crecido un 10,8 por ciento entre los madrileños en el último año.

  • 16/01/2014, 16:38
  • Thu, 16 Jan 2014 16:38:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Es la segunda jornada organizada por el Gobierno regional, la Cámara de Comercio y la oficina comercial de la Embajada de España en Casablanca

UE BCE
  • 16/01/2014, 16:08
  • Thu, 16 Jan 2014 16:08:04 +0100
    33043

Fráncfort (Alemania), 16 ene (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) prevé que las tasas de inflación interanual se mantengan en los niveles actuales en los próximos meses y descarta deflación en el conjunto del área euro.

(AM)Consello
  • 16/01/2014, 15:46
  • Thu, 16 Jan 2014 15:46:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Feijóo: "Es positivo tener cuentas saneadas porque generamos confianza, ejecutamos mejor las inversiones y pagamos en menor plazo"

Con empleo "verde y estable"
  • 16/01/2014, 15:21
  • Thu, 16 Jan 2014 15:21:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha defendido este jueves una "vía valenciana" en la lucha contra el cambio climático "fundamental" para la recuperación económica con empleo "verde y estable". En este sentido, ha explicado que "combatir el cambio climático es sinónimo de empleo y de recuperación económica para la Comunitat".

  • 16/01/2014, 14:35
  • Thu, 16 Jan 2014 14:35:51 +0100
    33043

Pronostica un crecimiento del PIB por encima del 1% en 2014 BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

UE BCE
  • 16/01/2014, 14:06
  • Thu, 16 Jan 2014 14:06:08 +0100

Fráncfort (Alemania), 16 ene (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) prevé que las tasas de inflación interanual se mantengan en los niveles actuales en los próximos meses y descarta deflación en el conjunto del área euro.

Cambios a partir de septiembre
  • 16/01/2014, 13:50
  • Thu, 16 Jan 2014 13:50:55 +0100

La Unión Europea introducirá a partir de septiembre un nuevo método contable que aumentará "estadísticamente" el PIB comunitario un 2,4% y el de España entre el 1% y el 2% ya que se reclasifican las partidas de I+D y defensa, que dejarán de considerarse gasto y se tratarán como capital, según ha explicado este jueves el responsable de estadísticas gubernamentales de Eurostat, François Lequiller.En todo caso, el nuevo método (denominado ESA 2010) no afectará a la evolución del PIB ni por tanto a las previsiones de crecimiento. Esí, los Estados miembros deberán recalcular sus datos al menos desde 1995 para garantizar la coherencia de la serie histórica.

Defiende los tipos bajos del BCE
  • 16/01/2014, 13:39
  • Thu, 16 Jan 2014 13:39:13 +0100
    33043

El presidente del Bundesbank y miembro del directorio del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann , ha destacado que la mayor parte de los países de la eurozona en crisis "vislumbran el final del túnel" y ha defendido la actual política de tipos "ultra relajados" de la entidad presidida por Mario Draghi.

  • 16/01/2014, 13:32
  • Thu, 16 Jan 2014 13:32:49 +0100
    33043

El presidente del Bundesbank y miembro del directorio del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann , ha destacado que la mayor parte de los países de la eurozona en crisis "vislumbran el final del túnel" y ha defendido la actual política de tipos "ultra relajados" de la entidad presidida por Mario Draghi.

  • 16/01/2014, 13:32
  • Thu, 16 Jan 2014 13:32:41 +0100
    33043

BERLIN, 16 (EUROPA PRESS) El presidente del Bundesbank y miembro del directorio del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann , ha destacado que la mayor parte de los países de la eurozona en crisis "vislumbran el final del túnel" y ha defendido la actual política de tipos "ultra relajados" de la entidad presidida por Mario Draghi.

  • 16/01/2014, 13:23
  • Thu, 16 Jan 2014 13:23:19 +0100
    33043

BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS) La Unión Europea introducirá a partir de septiembre un nuevo método contable que aumentará "estadísticamente" el PIB comunitario un 2,4% y el de España entre el 1% y el 2% ya que se reclasifican las partidas de I+D y defensa, que dejarán de considerarse gasto y se tratarán como capital, según ha explicado este jueves el responsable de estadísticas gubernamentales de Eurostat, François Lequiller.

  • 16/01/2014, 13:22
  • Thu, 16 Jan 2014 13:22:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Unión Europea introducirá a partir de septiembre un nuevo método contable que aumentará "estadísticamente" el PIB comunitario un 2,4% y el de España entre el 1% y el 2% ya que se reclasifican las partidas de I+D y defensa, que dejarán de considerarse gasto y se tratarán como capital, según ha explicado este jueves el responsable de estadísticas gubernamentales de Eurostat, François Lequiller.

  • 16/01/2014, 13:14
  • Thu, 16 Jan 2014 13:14:01 +0100
    33043

El gobernador del banco central de Grecia ha asegurado hoy en Atenas que los bancos del país tienen una necesidad adicional de capital. "La banca griega necesitará conseguir capital adicional porque la caída de un 25% del PIB desde que comenzó la recesión no tiene precedentes", ha asegurado George Provopoulos. Estas necesidades extra de capital se conocerán hacia finales de enero según ha adelantado el propio Provopoulos.

  • 16/01/2014, 10:45
  • Thu, 16 Jan 2014 10:45:14 +0100
    33043

La deuda pública de Japón subirá a lo largo de 2014 hasta el 245% del PIB, desde el 239% registrado a finales de 2013, según la agencia de calificación crediticia Fitch, que apunta que este es el principal factor tras la perspectiva negativa asignada al rating 'A+' del país nipón."Fitch prevé que la deuda pública alcance el 245% del PIB a finales de 2014, frente al 239% de 2013, y espera que la ratio se estabilice en 2020. Este es un factor clave para la perspectiva negativa del rating de Japón", indicó la agencia.En este sentido, la agencia señala que la aparición de déficit corrientes mensuales en la economía japonesa subraya la cada vez mayor importancia de un ajuste fiscal en el país a medio plazo.

Apuesta por aumentar su turismo a zonas del interior de España
  • 16/01/2014, 10:41
  • Thu, 16 Jan 2014 10:41:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pedro Sanz destaca las oportunidades que ofrece la Federación a La Rioja en sectores "clave" como el mueble, el calzado, el vino y las conservas

  • 16/01/2014, 10:32
  • Thu, 16 Jan 2014 10:32:35 +0100
    33043

La deuda pública de Japón subirá a lo largo de 2014 hasta el 245% del PIB, desde el 239% registrado a finales de 2013, según la agencia de calificación crediticia Fitch, que apunta que este es el principal factor tras la perspectiva negativa asignada al rating 'A+' del país nipón.

  • 16/01/2014, 10:32
  • Thu, 16 Jan 2014 10:32:27 +0100
    33043

LONDRES, 16 (EUROPA PRESS) La deuda pública de Japón subirá a lo largo de 2014 hasta el 245% del PIB, desde el 239% registrado a finales de 2013, según la agencia de calificación crediticia Fitch, que apunta que este es el principal factor tras la perspectiva negativa asignada al rating 'A+' del país nipón.

Temas relacionados: