- 10/01/2014, 16:06
10/01/2014, 16:06
Fri, 10 Jan 2014 16:06:21 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Hemos rebajado nuestra previsión de crecimiento para Kenia en 2013 del 5,4% al 5% debido a las expectativas de una mala cosecha y un descenso de los ingresos por turismo, una tendencia agravada por el atentado terrorista de Westgate Mall. Es probable que la actividad experimente una aceleración en 2014-15 gracias al aumento del comercio dentro de la Comunidad del África Oriental y al incremento de la inversión (tanto nacional como extranjera), especialmente en los sectores del petróleo, los servicios y el transporte. No obstante, las importaciones de capital incrementarán el déficit comercial, lo que hará que el déficit por cuenta corriente siga siendo amplio, y provocarán una depreciación del chelín keniano en un contexto de bajas reservas de divisas. A pesar de los bajos ingresos y los sobrecostes salariales, la realización parcial de los planes de inversión permitirá que el déficit fiscal se sitúe por debajo del objetivo del 7,9% del PIB para ejercicio fiscal 2013/14.Por Maya Senussi y José Luengo-Cabrera