br /> DUBLIN, 11 (EUROPA PRESS)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a Irlanda a anteponer la creación de empleo a la subida de los salarios, en su intento de incentivar el aumento del consumo interno tras la salida oficial del rescate, según ha manifestado este viernes el jefe de la misión de este organismo a Irlanda, Craig Beaumont.
Beaumont ha afirmado que los salarios se han mantenido sin cambios durante varios años en Irlanda pero ha incidido en que sería un error incrementarlos cuando el desempleo es todavía alto. La tasa de paro en diciembre se situó en el 12,4%, según la Oficina Central de Estadísticas (CSO).
En un encuentro organizado por el Trinity College en Dublín, el jefe de la misión irlandesa del FMI ha señalado que dicha una recomendación ha de ser aplicada a la economía en general, sin exceptuar sector alguno, según ha informado el periódico irlandés, 'Irish Times'.
Por otra parte, Beaumont ha apuntado que todavía llevará tiempo que las conversaciones entre la patronal y los sindicatos irlandeses fructifiquen de tal forma que se asegure una oportunidad de volver a trabajar para todos los desempleados de larga duración, cuya tasa cerró el 2012 en el 9,1%, de acuerdo con los datos del Eurostat.
A su juicio, las reformas de la sanidad y la movilidad laboral de los funcionarios son otras de las prioridades a abordar por el Ejecutivo de la coalición entre el Partido Laborista y el conservador Fine Gael.
Con la deuda pública 'in crescendo' en el 124% del Producto Interior Bruto (PIB), la Comisión Europea rebajó una décima las previsiones de crecimiento para Irlanda en la revisión de otoño hasta el 1,1% del PIB en 2014. El Banco Central de Irlanda la mantiene alrededor del 2% del PIB.
Relacionados
- Economía.- Fernández (CEOE) dice que la subida de las cotizaciones "frenará la creación de empleo y la recuperación"
- Economía/Paro.- ICV dice que los datos constatan la "precarización" del empleo sin creación de nuevos puestos de trabajo
- Economía/Laboral.- Cepyme considera que la contratación a tiempo parcial mejorará la creación de empleo en las pymes
- Economía/Macro.- IEE asegura que la creación de empleo en 2014 "va a sorprender a propios y extraños"
- Cospedal dice que en 2014 veremos "un crecimiento real de la economía y la creación de empleo"