Pib

  • 10/01/2014, 14:15
  • Fri, 10 Jan 2014 14:15:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BIDC y British Council inician el proceso para que empresas creativas de Bilbao, Bizkaia y Reino Unido compartan proyectos

  • 10/01/2014, 13:57
  • Fri, 10 Jan 2014 13:57:16 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, ha apostado este viernes por "terminar ya con la devaluación salarial" y por que los salarios "vuelvan a crecer en términos reales" en paralelo a la recuperación económica de la que habla el Gobierno, después de que una parte de las empresas haya incumplido además el pacto de moderación de rentas de enero de 2012.

Actualidad
  • 10/01/2014, 13:34
  • Fri, 10 Jan 2014 13:34:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El investigador senior del CEP, Vittorio Corbo, prevé un aumento del PIB de sólo 3,5% para 2014, lo que condicionará el actuar de la nueva administración. Dado el IPC de 2014, cree que el BC tomará una pausa de un par de meses antes de seguir bajando la TPM.

  • 10/01/2014, 13:28
  • Fri, 10 Jan 2014 13:28:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha instado este viernes a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a "aprender" de las políticas económicas que ha llevado a cabo la Comunidad de Madrid, después de que esta pidiera al Gobierno central que se ocupe del "paraíso fiscal" que, a su juicio, pretende Madrid con su rebaja en el tramo autonómico.

CRISIS GRECIA
  • 10/01/2014, 11:16
  • Fri, 10 Jan 2014 11:16:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 10 ene (EFE).- Los jefes de misión de la troika regresarán la próxima semana a Atenas para negociar con el Gobierno heleno la concesión del nuevo tramo del rescate financiero, por valor de 4.900 millones de euros, unos contactos que se presumen difíciles por las nuevas exigencias de los acreedores internacionales y la frágil estabilidad del Ejecutivo griego.

CHINA COMERCIO
  • 10/01/2014, 10:16
  • Fri, 10 Jan 2014 10:16:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Pekín, 10 ene (EFE).- China alcanzó un superávit comercial de 259.750 millones de dólares en 2013, el 12,8 por ciento más que en el ejercicio anterior, gracias al tirón de las exportaciones, que crecieron el 7,9 por ciento, frente al 7,3 por ciento que aumentaron las importaciones.

MÉXICO GOBIERNO
  • 09/01/2014, 22:02
  • Thu, 09 Jan 2014 22:02:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 ene (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, promulgó hoy la reforma financiera que tiene como objetivo fundamental detonar el crecimiento económico a través del impulso al crédito ágil y barato para empresas y proyectos productivos.

CRISIS PORTUGAL
  • 09/01/2014, 20:52
  • Thu, 09 Jan 2014 20:52:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 9 ene (EFE).- Portugal cobrará en 2014 una tasa extraordinaria a todos los pensionistas que reciban más de mil euros al mes, lo que afectará a 80.000 personas más que el año anterior, cuando sólo se aplicó a quienes recibían más de 1.350 euros brutos.

  • 09/01/2014, 19:47
  • Thu, 09 Jan 2014 19:47:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, se ha reunido este jueves con cincuentas directivos de empresas de Cantabria para propiciar las exportaciones a Perú.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 09/01/2014, 18:24
  • Thu, 09 Jan 2014 18:24:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 9 ene (EFE).- La próxima presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, se mostró hoy "esperanzada" en una mayor recuperación de la economía estadounidense y de que el crecimiento llegue a alrededor del 3 % para 2014 en lugar del 2 %, con el que se calcula se cerró 2013.

En 2014
  • 09/01/2014, 17:09
  • Thu, 09 Jan 2014 17:09:57 +0100

Red Eléctrica de España (REE) ha incluido la definición del plan estratégico para los próximos años dentro de las "próximas actuaciones" de la compañía, tras conocer el nuevo real decreto con la retribución a la actividad de transporte.

Las becas tienen un año de duración
  • 09/01/2014, 17:05
  • Thu, 09 Jan 2014 17:05:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente entrega los diplomas a los once jóvenes que completarán su formación gracias a estas becas

  • 09/01/2014, 17:02
  • Thu, 09 Jan 2014 17:02:44 +0100
    33043

Red Eléctrica de España (REE) ha incluido la definición del plan estratégico para los próximos años dentro de las "próximas actuaciones" de la compañía, tras conocer el nuevo real decreto con la retribución a la actividad de transporte.

  • 09/01/2014, 17:02
  • Thu, 09 Jan 2014 17:02:32 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Red Eléctrica de España (REE) ha incluido la definición del plan estratégico para los próximos años dentro de las "próximas actuaciones" de la compañía, tras conocer el nuevo real decreto con la retribución a la actividad de transporte.

  • 09/01/2014, 16:27
  • Thu, 09 Jan 2014 16:27:11 +0100
    33043

La deuda pública de Francia representa el 93,4% del PIB a cierre de 2013, según ha denunciado hoy el primer presidente de la Cour des Comptes (unidad encargada de fiscalizar las cuentas públicas en Francia), Didier Migaud. En apenas tres años, desde 2010, la deuda de Francia ha aumentado en 220.000 millones de euros y según sus cálculos al cierre de 2014 la ratio deuda/PIB será del 95,1%. El socialista Migaud ha reconocido que el nivel de deuda "pone a nuestro país en una zona peligrosa, los esfuerzos que se han realizado hasta ahora no son suficientes".

Cree que llegarán nuevos inversores
  • 09/01/2014, 14:14
  • Thu, 09 Jan 2014 14:14:09 +0100

Apuesta por el contrato único y por una reforma fiscal que limite las deducciones del IRPF y los tipos reducidos de IVA

El objetivo de déficit, al alcance
  • 09/01/2014, 13:34
  • Thu, 09 Jan 2014 13:34:17 +0100
    33043

Apuesta por el contrato único y por una reforma fiscal que limite las deducciones del IRPF y los tipos reducidos de IVA

  • 09/01/2014, 13:33
  • Thu, 09 Jan 2014 13:33:57 +0100
    33043

Apuesta por el contrato único y por una reforma fiscal que limite las deducciones del IRPF y los tipos reducidos de IVA MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Editorial
  • 09/01/2014, 13:08
  • Thu, 09 Jan 2014 13:08:19 +0100
    33043

En 2013 la deuda pública puede bajar del 94,3% del PIB previsto y en 2015 y 2016 "se estabilizará en el entorno del 100% del PIB, que son niveles sostenibles". Estas palabras del secretario de Estado del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa, son la forma eufemística de anunciar que va a ser difícil bajar nuestro nivel de endeudamiento que en 2014 seguirá creciendo. Las previsiones nos alejan de la normalización, que es tener una deuda pública inferior al 60% del PIB. Un objetivo que se persigue alcanzar en 2020, lo cual es muy difícil pese a la ayuda importante que supone la bajada de la prima de riesgo y la caída de los tipos de interés que conlleva.

  • 09/01/2014, 13:01
  • Thu, 09 Jan 2014 13:01:43 +0100
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (441.175 millones de euros).

  • 09/01/2014, 13:01
  • Thu, 09 Jan 2014 13:01:29 +0100
    33043

LONDRES, 9 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (441.175 millones de euros).

Perspectivas para 2014 del sindicato
  • 09/01/2014, 12:53
  • Thu, 09 Jan 2014 12:53:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de UGT-Extremadura, Francisco Capilla, ha criticado este jueves que el Ejecutivo de José Antonio Monago no ha realizado "reformas y cambios estructurales" que permitan la "transformación" del modelo productivo, ante lo que ha dicho que, durante 2014, "aumentará" el número de parados sin prestaciones por desempleo y la "emigración".

'El Estado del Bienestar es tuyo, es nuestro'
  • 09/01/2014, 12:48
  • Thu, 09 Jan 2014 12:48:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO estima que el 25 por ciento de los hogares murcianos dependen de pensionistas y jubilados y, ante esta situación, ha emprendido una campaña que consistirá en la realización de asambleas, ruedas de prensa y reuniones en los centros de mayores con el objetivo de concienciar a este colectivo de la necesidad de defender sus derechos, los servicios públicos y el Estado del Bienestar.

La obra estará previsiblemente adjudicada tras el verano
  • 09/01/2014, 12:16
  • Thu, 09 Jan 2014 12:16:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno extremeño invertirá siete millones de euros en la rehabilitación de la carretera autonómica EX-112, que enlaza la zona de Jerez de los Caballeros con Portugal a través de Oliva de la Frontera y Villanueva del Fresno.

Repunte del endeudamiento público y su coste
  • 09/01/2014, 10:56
  • Thu, 09 Jan 2014 10:56:58 +0100

Pese a la evidente mejoría de las condiciones de financiación en los mercados internacionales y la fuerte bajada de la prima de riesgo, que han abierto una ventana de liquidez clave para España, el servicio de la deuda pública sigue pesando -y mucho- en las cuentas públicas del país. Prueba de ello son los 23.725 millones de euros que el Estado pagó por intereses entre enero y octubre de 2013, con lo que la suma final al cierre del ejercicio se situará en el entorno de los 30.000 millones de euros. Una cifra que está en consonancia con los 31.050 millones que el Gobierno presupuestó en concepto de gastos financieros para el pasado año, y que representan el 3% del Producto Interior Bruto (PIB).

Primera subasta del año
  • 09/01/2014, 09:31
  • Thu, 09 Jan 2014 09:31:23 +0100

El Tesoro Público intentará captar este jueves entre 4.000 y 5.000 millones de euros en bonos y obligaciones en la primera subasta del año, después de haber cerrado el 2013 superando notablemente su objetivo de emisión a medio y largo plazo.

Con la prima de riesgo por debajo de 190 puntos
  • 09/01/2014, 09:24
  • Thu, 09 Jan 2014 09:24:10 +0100
    33043

El Tesoro Público intentará captar este jueves entre 4.000 y 5.000 millones de euros en bonos y obligaciones en la primera subasta del año, después de haber cerrado el 2013 superando notablemente su objetivo de emisión a medio y largo plazo.

  • 09/01/2014, 09:24
  • Thu, 09 Jan 2014 09:24:02 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público intentará captar este jueves entre 4.000 y 5.000 millones de euros en bonos y obligaciones en la primera subasta del año, después de haber cerrado el 2013 superando notablemente su objetivo de emisión a medio y largo plazo.

CHINA INFLACIÓN
  • 09/01/2014, 09:16
  • Thu, 09 Jan 2014 09:16:03 +0100

Pekín, 9 ene (EFE).- La inflación en China, segunda economía mundial, fue del 2,6 % para todo 2013, muy por debajo del límite del 3,5 % que se fijó el Gobierno, y en diciembre fue del 2,5 %, medio punto menos que en noviembre, datos que alejan el riesgo de medidas monetarias restrictivas.

  • 08/01/2014, 19:33
  • Wed, 08 Jan 2014 19:33:13 +0100
    33043

España logrará crecer un 0,8% este año y cumplirá con el objetivo de déficit del 5,8% del PIB MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Temas relacionados: