Pib

  • 08/01/2014, 15:50
  • Wed, 08 Jan 2014 15:50:20 +0100
    33043

Nuestra estrategia de operación para la renta variable china obtuvo buenos resultados en 2013, proporcionando una rentabilidad del 14,1% durante el año en comparación con la subida del 0,4% del índice MSCI China Index. Nuestra estrategia busca aprovechar las diferencias entre la previsión de RGE para el PIB chino y la previsión del consenso: históricamente, esta diferencia se ha anticipado tres meses al índice Citi Surprise Index para China. Nuestra estrategia se desplaza al MSCI China Index cuando hay más probabilidades de que se produzcan sorpresas económicas positivas, pasando al dinero en efectivo cuando las probabilidades de sorpresas negativas son mayores. Dado que se prevé que los datos sean decepcionantes durante los próximos meses, esperamos realizar un cambio táctico regresando a la renta variable en el segundo y el tercer trimestre ante las revisiones a la baja del crecimiento del PIB. Por Adam Wolfe.

Entrega de condecoraciones
  • 08/01/2014, 14:17
  • Wed, 08 Jan 2014 14:17:49 +0100
    33043

El ministro reivindica el papel de las empresas para hacer crecer la Marca España

Rechaza el argumento de que se basaron en previsiones falsas
  • 08/01/2014, 13:02
  • Wed, 08 Jan 2014 13:02:16 +0100
    33043

Defiende que las estimaciones "no eran carentes de toda explicación racional" sino que se "deterioraron sustancialmente"

ESPAÑA DEUDA
  • 08/01/2014, 12:14
  • Wed, 08 Jan 2014 12:14:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 8 ene (EFE).- El secretario general del Tesoro Público, Íñigo Fernández de Mesa, ha dicho hoy que la ratio de deuda pública sobre el PIB puede concluir el año 2013 por debajo del 94,2 % previsto, para a continuación estabilizarse en los ejercicios siguientes.

Según el secretario general del Tesoro
  • 08/01/2014, 12:02
  • Wed, 08 Jan 2014 12:02:50 +0100

El secretario general del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa, ha estimado que la deuda pública podría acabar el año por debajo de las previsiones oficiales, que contemplan una ratio de deuda en relación al PIB del 94,2%.

  • 08/01/2014, 12:02
  • Wed, 08 Jan 2014 12:02:04 +0100
    33043

Afirma que la Diputación sigue trabajando con los trabajadores de Edesa en "un plan industrial y empresarial de salvamento" BILBAO, 8 (EUROPA PRESS)

  • 08/01/2014, 11:59
  • Wed, 08 Jan 2014 11:59:42 +0100
    33043

El secretario general del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa, ha estimado que la deuda pública podría acabar el año por debajo de las previsiones oficiales, que contemplan una ratio de deuda en relación al PIB del 94,2%.

  • 08/01/2014, 11:59
  • Wed, 08 Jan 2014 11:59:29 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El secretario general del Tesoro, Iñigo Fernández de Mesa, ha estimado que la deuda pública podría acabar el año por debajo de las previsiones oficiales, que contemplan una ratio de deuda en relación al PIB del 94,2%.

  • 08/01/2014, 10:45
  • Wed, 08 Jan 2014 10:45:11 +0100
    33043

La capacidad de financiación de la economía española se multiplica por más de dos y alcanza los 5.758 millones en el tercer trimestre ((Esta noticia corrige un error deslizado al final del cuarto párrafo))

Entre julio y septiembre de 2013
  • 08/01/2014, 10:36
  • Wed, 08 Jan 2014 10:36:51 +0100
    33043

La capacidad de financiación de la economía española se multiplica por más de dos y alcanza los 5.758 millones en el tercer trimestre ((Esta noticia corrige un error deslizado al final del tercer párrafo))

  • 08/01/2014, 10:36
  • Wed, 08 Jan 2014 10:36:41 +0100
    33043

La capacidad de financiación de la economía española se multiplica por más de dos y alcanza los 5.758 millones en el tercer trimestre ((Esta noticia corrige un error deslizado al final del tercer párrafo))

  • 08/01/2014, 09:47
  • Wed, 08 Jan 2014 09:47:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La capacidad de financiación de la economía española se multiplica por más de dos y alcanza los 5.758 millones en el tercer trimestre de 2013

  • 08/01/2014, 09:44
  • Wed, 08 Jan 2014 09:44:54 +0100
    33043

La capacidad de financiación de la economía española se multiplica por más de dos y alcanza los 5.758 millones en el tercer trimestre de 2013

  • 08/01/2014, 09:44
  • Wed, 08 Jan 2014 09:44:41 +0100
    33043

La capacidad de financiación de la economía española se multiplica por más de dos y alcanza los 5.758 millones en el tercer trimestre de 2013 MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Nivel más bajo desde 2007
  • 08/01/2014, 09:06
  • Wed, 08 Jan 2014 09:06:44 +0100

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro bajó ocho décimas en el tercer trimestre de 2013 en relación al mismo periodo de 2012, hasta el 9,2% de su renta disponible, su nivel más bajo en un tercer trimestre desde el año 2007, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 08/01/2014, 09:01
  • Wed, 08 Jan 2014 09:01:00 +0100
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

  • 08/01/2014, 09:00
  • Wed, 08 Jan 2014 09:00:19 +0100
    33043

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro bajó ocho décimas en el tercer trimestre de 2013 en relación al mismo periodo de 2012, hasta el 9,2% de su renta disponible, su nivel más bajo en un tercer trimestre desde el año 2007, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 08/01/2014, 09:00
  • Wed, 08 Jan 2014 09:00:06 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro bajó ocho décimas en el tercer trimestre de 2013 en relación al mismo periodo de 2012, hasta el 9,2% de su renta disponible, su nivel más bajo en un tercer trimestre desde el año 2007, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

COLOMBIA COMERCIO
  • 07/01/2014, 22:56
  • Tue, 07 Jan 2014 22:56:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 7 ene (EFE).- Las exportaciones de bienes y servicios de Colombia pueden alcanzar este año un récord de 63.000 millones de dólares, dijo hoy el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas.

La sanidad, la materia menos beneficiada
  • 07/01/2014, 19:42
  • Tue, 07 Jan 2014 19:42:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El Gobierno de Paraguay ha aprobado este martes los Presupuestos Generales para el ejercicio fiscal de 2014, con una proyección de gasto tasada en 12.890 millones de dólares, de los cuales el 53 por ciento, unos 3.840 millones de dólares, irán destinados a partidas vinculadas a la inversión en proyectos sociales.

UE PRESIDENCIA
  • 07/01/2014, 19:18
  • Tue, 07 Jan 2014 19:18:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 7 ene (EFE).- El ministro de Finanzas de Grecia, Yannis Sturnaras, aseguró hoy que su Gobierno quiere lograr un acuerdo para la reducción de la deuda griega antes del final de su presidencia semestral de la Unión Europea, que se inició el primero de enero.

PARAGUAY ECONOMÍA
  • 07/01/2014, 17:46
  • Tue, 07 Jan 2014 17:46:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 7 ene (EFE).- El Gobierno paraguayo promulgó la ley del presupuesto para el 2014 que asciende a 12.891 millones de dólares y que contempla una inversión de 916 millones de dólares en infraestructura, informó hoy el ministro de Hacienda, Germán Rojas.

ESTUDIO
  • 07/01/2014, 14:05
  • Tue, 07 Jan 2014 14:05:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sectores de la cultura y de la creación de la UE sufrirán un déficit de financiación bancaria de hasta 13.400 millones de euros en los próximos siete años debido a que las entidades rechazan a menudo las peticiones de créditos presentadas por empresas culturales, excepto de las más grandes, según un estudio publicado este martes por la Comisión Europea.

Luz Elena Sanín, de Ceuta
  • 07/01/2014, 13:43
  • Tue, 07 Jan 2014 13:43:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La senadora por Ceuta Luz Elena Sanín (PP) ha abogado este martes porque las autoridades coloquen "señales de peligro" que, "en los idiomas de otros países", alerten a los inmigrantes indocumentados sobre "qué les puede suceder" con las alambras con cuchillas instaladas en los perímetros fronterizos de las ciudades autónomas "al atravesar una valla que les puede ser perjudicial".

  • 07/01/2014, 13:36
  • Tue, 07 Jan 2014 13:36:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La senadora por Ceuta Luz Elena Sanín (PP) ha abogado este martes porque las autoridades coloquen "señales de peligro" que, "en los idiomas de otros países", alerten a los inmigrantes indocumentados sobre "qué les puede suceder" con las alambras con cuchillas instaladas en los perímetros fronterizos de las ciudades autónomas "al atravesar una valla que les puede ser perjudicial".

  • 07/01/2014, 13:02
  • Tue, 07 Jan 2014 13:02:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

VALENCIA, 07 (SERVIMEDIA)

De 56 a 73,2 millones de euros
  • 07/01/2014, 12:50
  • Tue, 07 Jan 2014 12:50:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La eurodiputada del Partido Popular de La Rioja, Esther Herranz, ha destacado esta mañana el aumento del 30,7 por ciento más de fondos europeos en el periodo 2014-2020 que recibirá La Rioja. En comparecencia de prensa, ha resaltado también que "la buena gestión de los fondos comunitarios por parte del Gobierno de La Rioja en el periodo 2007-2013 sitúa a nuestra Comunidad en una situación de salida privilegiada para la percepción de la reserva de eficacia en los años 2017 y 2019".

Prácticas de entre tres y doce meses
  • 07/01/2014, 11:50
  • Tue, 07 Jan 2014 11:50:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ballesta explica que se pretende crear una red de profesionales de alto perfil científico y técnico en la Región de Murcia

VENEZUELA TURISMO
  • 06/01/2014, 17:32
  • Mon, 06 Jan 2014 17:32:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 6 ene (EFE).- El ministro venezolano de Turismo, Andrés Izarra, confirmó hoy que el Gobierno se ha propuesto que el turismo contribuya con un 9% del PIB desde 2019, el triple de la aportación actual, para lo que precisará grandes inversiones privadas.

VENEZUELA TURISMO
  • 06/01/2014, 17:20
  • Mon, 06 Jan 2014 17:20:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 6 ene (EFE).- El ministro venezolano de Turismo, Andrés Izarra, confirmó hoy que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro se impuso como meta que el turismo contribuya con un 9 % de producto interno bruto (PIB) desde 2019, el triple de su actual aporte.

Temas relacionados: