Pib

CHILE PIB
  • 06/01/2014, 14:08
  • Mon, 06 Jan 2014 14:08:05 +0100

Santiago de Chile, 6 ene (EFE).- La actividad económica creció en Chile un 2,8 % interanual el pasado noviembre, por debajo de las expectativas del mercado y de los expertos, informó hoy el Banco Central.

Reclaman modelo retroactivo o mecanismo de compensación
  • 06/01/2014, 12:20
  • Mon, 06 Jan 2014 12:20:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pide al Ministerio un sistema para cubrir déficits no financiados de 2012 y anteriores y la posible desviación del objetivo de 2013

  • 06/01/2014, 12:14
  • Mon, 06 Jan 2014 12:14:08 +0100
    33043

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que "lo peor ya ha pasado" y se ha mostrado convencido de que "la mejora económica se trasladará a los ciudadanos en el segundo semestre", según ha indicado en una entrevista al diario 'La Razón' recogida por Europa Press.

  • 06/01/2014, 12:13
  • Mon, 06 Jan 2014 12:13:58 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que "lo peor ya ha pasado" y se ha mostrado convencido de que "la mejora económica se trasladará a los ciudadanos en el segundo semestre", según ha indicado en una entrevista al diario 'La Razón' recogida por Europa Press.

"Las mejoras se notarán en el segundo semestre"
  • 06/01/2014, 12:02
  • Mon, 06 Jan 2014 12:02:49 +0100
    33043

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que "lo peor ya ha pasado" y se ha mostrado convencido de que "la mejora económica se trasladará a los ciudadanos en el segundo semestre", según ha indicado en una entrevista al diario 'La Razón' recogida por Europa Press.

  • 06/01/2014, 11:54
  • Mon, 06 Jan 2014 11:54:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que "lo peor ya ha pasado" y se ha mostrado convencido de que "la mejora económica se trasladará a los ciudadanos en el segundo semestre", según ha indicado en una entrevista al diario 'La Razón' recogida por Europa Press.

"LOS MEJORES DE LA HISTORIA" DE C-LM
  • 05/01/2014, 14:26
  • Sun, 05 Jan 2014 14:26:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha mostrado su satisfacción al conocer los datos relativos a alojamientos extrahoteleros durante el mes de noviembre en Castilla-La Mancha, dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, en los que, según ha dicho, la región ha tenido "los mejores resultados" en un mes de noviembre "de su historia", con un total de 25.224 visitantes que han realizado 57.853 pernoctaciones.

  • 05/01/2014, 12:14
  • Sun, 05 Jan 2014 12:14:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado en el Congreso de CHA por la Izquierda de Aragón, Chesús Yuste, en su calidad de portavoz del grupo parlamentario en la Comisión de Cultura, ha presentado una proposición no de ley para su debate y votación en esta comisión en la que reclama "un acuerdo del Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a reformar el Impuesto sobre el Valor Añadido para aplicar a los productos y servicios culturales el tipo superreducido del 4 por ciento.

  • 05/01/2014, 12:01
  • Sun, 05 Jan 2014 12:01:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha reconocido que a lo largo de este año habrá que intensificar los esfuerzos para que se escuche dentro y fuera de la Comunidad la postura de la Junta de Castilla y León respecto a la reforma de la financiación autonómica.

ECUADOR ECONOMÍA
  • 04/01/2014, 19:12
  • Sat, 04 Jan 2014 19:12:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 4 ene (EFE).- La inflación de Ecuador en 2014 será del 3,2 %, indicó hoy el jefe de Estado Rafael Correa en su informe semanal de labores.

EN LA CONVENCIÓN SE GENERARON CONTACTOS CON 217 EMPRESAS
  • 04/01/2014, 13:14
  • Sat, 04 Jan 2014 13:14:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Una delegación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) viajó recientemente a Estados Unidos con el objetivo de dar a conocer las ventajas competitivas de la Región y captar el interés de potenciales inversores del sector químico, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

BRASIL INDICADORES
  • 03/01/2014, 16:56
  • Fri, 03 Jan 2014 16:56:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 3 dic (EFE).- El Gobierno brasileño concluyó el año 2013 con un superávit primario de unos 75.000 millones de reales (31.380 millones de dólares), un poco superior a la meta que se había trazado, anunció hoy el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

ARGENTINA GOBIERNO
  • 03/01/2014, 16:06
  • Fri, 03 Jan 2014 16:06:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 3 ene (EFE).- El Gobierno argentino estableció una lista de objetivos y metas para 2014 que abarca desde políticas educativas y laborales a inversiones en infraestructuras, que está disponible desde hoy en la página web de la Jefatura de Gabinete del Ejecutivo de Cristina Fernández.

Los clientes "apuran al máximo"
  • 03/01/2014, 14:27
  • Fri, 03 Jan 2014 14:27:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación de Empresarios del Comercio Valenciano (Cecoval) vive con optimismo la presente campaña navideña, en la que se está produciendo un repunte en la línea de gasto de los ciudadanos, lo que permite prever un balance "positivo", debido a varios factores, entre ellos la percepción de "un atisbo de cierta recuperación económica", el retraso de la llegada del frío y la recuperación de la extra de los funcionarios.

Mantendrá también la consolidación fiscal, entre otros objetivos
  • 03/01/2014, 13:14
  • Fri, 03 Jan 2014 13:14:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La vicepresidenta de Extremadura, Cristina Teniente, ha señalado que 2014 será un año de "continuidad" en la política económica del Gobierno autonómico, el cual se centrará "muy especialmente" también en la puesta en marcha del Sistema de Garantía Joven.

  • 03/01/2014, 12:53
  • Fri, 03 Jan 2014 12:53:59 +0100
    33043

Los depósitos de familias y empresas en bancos chipriotas sumaban un total de 35.394 millones de euros el pasado mes de noviembre, lo que representa un incremento del 0,8% (+290 millones de euros) respecto al mes anterior y supone su primer aumento en los últimos 18 meses, según reflejan los datos del Banco Central Europeo (BCE).

  • 03/01/2014, 12:53
  • Fri, 03 Jan 2014 12:53:43 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 3 (EUROPA PRESS) Los depósitos de familias y empresas en bancos chipriotas sumaban un total de 35.394 millones de euros el pasado mes de noviembre, lo que representa un incremento del 0,8% (+290 millones de euros) respecto al mes anterior y supone su primer aumento en los últimos 18 meses, según reflejan los datos del Banco Central Europeo (BCE).

"No hemos avanzado desde 1984 y estamos cercanos a la bancarrota"
  • 03/01/2014, 12:52
  • Fri, 03 Jan 2014 12:52:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Exige a Valcárcel que "aparte de la política a todo alcalde por muy alcalde de gran ciudad que sea, todo director general o consejero"

"No hemos avanzado desde 1984"
  • 03/01/2014, 11:58
  • Fri, 03 Jan 2014 11:58:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, ha lanzado este viernes la propuesta al Gobierno murciano de convocar elecciones autonómicas coincidiendo con las europeas al entender que Murcia "está sin salida" y la situación hoy "es peor que la de hace un año". Al mismo tiempo, ha comentado que "ese sucesor que quiere imponer Valcárcel debería salir de las urnas".

  • 03/01/2014, 11:14
  • Fri, 03 Jan 2014 11:14:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado del PNV, Pedro Azpiazu, ha reconocido que le "cuesta creer" que el paro haya descendido en 147.000 personas durante 2013 cuando la economía "no crece" y ha advertido de que para recuperar "los datos de empleo de antes de 2007 harán falta al menos diez años más".

TAILANDIA PROTESTAS
  • 03/01/2014, 10:20
  • Fri, 03 Jan 2014 10:20:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bangkok, 3 ene (EFE).- Los sectores empresariales y del turismo tailandés han expresado su preocupación ante el anuncio de los manifestantes antigubernamentales de bloquear las principales avenidas de Bangkok a partir del próximo 13 de enero.

Se redujo la extrema pobreza en un 22%
  • 02/01/2014, 19:14
  • Thu, 02 Jan 2014 19:14:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Estadística han señalado este jueves que casi un tercio de la población de Bolivia, unos 3,2 millones de personas, se benefician de las ayudas sociales del Gobierno, las cuales están enfocadas a una mejor y más justa redistribución de la riqueza.

  • 02/01/2014, 18:45
  • Thu, 02 Jan 2014 18:45:30 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Los representantes del Gobierno de México en el Senado han asegurado este jueves en la Cámara Alta que la nueva reforma fiscal solo repercutirá en las economías más boyantes del país, las cuales representan el 10 por ciento de la población.

Ante la inflación, exigen subida del salario mínimo
  • 02/01/2014, 18:04
  • Thu, 02 Jan 2014 18:04:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La inflación acumulada, que a finales de 2013 alcanzó el 8 por ciento, ha propiciado en los últimos años la progresiva entrada de productos de contrabando en el mercado negro paraguayo, llegando incluso a forzar la reducción del precio de muchos de ellos, como el azúcar, la carne, el combustible o los productos de telefonía móvil.

  • 02/01/2014, 16:41
  • Thu, 02 Jan 2014 16:41:17 +0100
    33043

Los desequilibrios macroeconómicos de Argentina persisten y su balance de pagos sigue siendo motivo de preocupación. El modelo económico actual ha generado un crecimiento bajo, inflación alta, la caída de las reservas de divisas y una amplia brecha entre el tipo de cambio oficial (sobrevalorado) y el no oficial. Aunque la economía remontó en 2013 (notablemente, según los datos oficiales) tras un crecimiento muy lento en 2012, el panorama para los próximos dos años no es bueno. Las cifras oficiales del crecimiento podrían ser mediocres (pese a su exageración), lo que suscita dudas sobre la probabilidad de pagos de garantía contingentes al PIB, con una inflación que seguirá siendo alta. Mientras tanto, la expansión monetaria y la caída de las reservas exigen un ARS más débil.Por Joao Pedro Ribeiro.

  • 02/01/2014, 14:43
  • Thu, 02 Jan 2014 14:43:41 +0100
    33043

El líder del centroizquierda italiano y principal favorito a ocupar el cargo de primer ministro en caso de que hubiera nuevas elecciones, Matteo Renzi, considera "anacrónica" la obligación de respetar un límite de déficit del 3% del PIB y sostiene que esta meta puede superarse si a cambio se acometen reformas.

  • 02/01/2014, 14:43
  • Thu, 02 Jan 2014 14:43:30 +0100
    33043

ROMA, 2 (EUROPA PRESS) El líder del centroizquierda italiano y principal favorito a ocupar el cargo de primer ministro en caso de que hubiera nuevas elecciones, Matteo Renzi, considera "anacrónica" la obligación de respetar un límite de déficit del 3% del PIB y sostiene que esta meta puede superarse si a cambio se acometen reformas.

  • 02/01/2014, 14:42
  • Thu, 02 Jan 2014 14:42:22 +0100
    33043

El Tesoro Público comenzará el 2014 con una emisión de bonos y obligaciones el jueves 9 de enero, después de haber cerrado el 2013 superando notablemente su objetivo de emisión a medio y largo plazo.

  • 02/01/2014, 14:42
  • Thu, 02 Jan 2014 14:42:18 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público comenzará el 2014 con una emisión de bonos y obligaciones el jueves 9 de enero, después de haber cerrado el 2013 superando notablemente su objetivo de emisión a medio y largo plazo.

Creen que se puede acordar en un cuarto de ellos
  • 02/01/2014, 14:27
  • Thu, 02 Jan 2014 14:27:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Llevará a la capital y a la Diputación una propuesta para fijar un suelo de gasto público

Temas relacionados: