Pib

  • 02/01/2014, 13:04
  • Thu, 02 Jan 2014 13:04:24 +0100
    33043

La Federación Empresarial de la Industria Española (Feique) ha nombrado como nuevo director general a Juan Antonio Labat, que sustituye en el cargo a Fernando Galbis González-Adalid, quien lo ocupó desde 2007 y que ha procedido a su jubilación.

  • 02/01/2014, 13:04
  • Thu, 02 Jan 2014 13:04:17 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La Federación Empresarial de la Industria Española (Feique) ha nombrado como nuevo director general a Juan Antonio Labat, que sustituye en el cargo a Fernando Galbis González-Adalid, quien lo ocupó desde 2007 y que ha procedido a su jubilación.

  • 02/01/2014, 11:48
  • Thu, 02 Jan 2014 11:48:45 +0100

Asegura que su principal reto "es que la recuperación en España lata con la fuerza suficiente como para que no haya vuelta atrás"

G8 RUSIA
  • 01/01/2014, 13:28
  • Wed, 01 Jan 2014 13:28:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Moscú, 1 ene (EFE).- Rusia, fortalecida por su creciente protagonismo en el ámbito internacional, asumió hoy la presidencia anual del G8 con la propuesta de crear mecanismos eficaces contra las principales amenazas que afronta el mundo, entre ellas el terrorismo y el narcotráfico.

Estudiará bonos ligados a la inflación
  • 01/01/2014, 11:25
  • Wed, 01 Jan 2014 11:25:50 +0100
    33043

Los expertos esperan que la prima baje de los 200 puntos y que el interés del bono a 10 años se quede incluso en el 3,25%

  • 01/01/2014, 11:25
  • Wed, 01 Jan 2014 11:25:33 +0100
    33043

Los expertos esperan que la prima baje de los 200 puntos y que el interés del bono a 10 años se quede incluso en el 3,25% MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La reforma fiscal, el reto más cercano
  • 01/01/2014, 11:00
  • Wed, 01 Jan 2014 11:00:44 +0100
    33043

Rajoy supera su segundo año completo de mandato, un ejercicio marcado por la mejora de los indicadores económicos

  • 31/12/2013, 13:11
  • Tue, 31 Dec 2013 13:11:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha asegurado que la región "lidera el ranking de creación de comerciantes autónomos a nivel nacional", con un crecimiento interanual del 2,4 por ciento, 849 autónomos, entre enero y noviembre, "lo que supone más del doble del incremento nacional, ya que en el conjunto de España la subida ha sido del 1,1 por ciento".

Su economía creció un 13% este año
  • 31/12/2013, 11:05
  • Tue, 31 Dec 2013 11:05:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

ENTREVISTA A GUSTAVO GÓMEZ COMAS, MINISTRO DE LA EMBAJADA DE PARAGUAY EN ESPAÑA MADRID, 31 (NOTIMÉRICA) La expansión de la economía paraguaya, impulsada principalmente por el sector agrícola, ha generado un aumento del 13 por ciento del PIB en el año 2013, logrando que el desempleo haya bajado en un 8 por ciento, que la inflación del año actual sea de un 4,4 por ciento y que más del 95 por ciento de los ciudadanos paraguayos estén en actividad laboral.

Mensaje de Fin de Año
  • 30/12/2013, 21:26
  • Mon, 30 Dec 2013 21:26:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Anuncia que "por primera vez desde hace seis años", en 2013 ha bajado el paro en Extremadura y subido la afiliación a la Seguridad Social

Compatible con la consolidación de las políticas sociales
  • 30/12/2013, 20:43
  • Mon, 30 Dec 2013 20:43:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta, María Jesús Montero, ha valorado el dato del déficit de la comunidad autónoma andaluza alcanzado en los primeros diez meses del año 2013 el 1,02 por ciento del PIB regional y dado a conocer este lunes, un dato que pone de manifiesto "el esfuerzo importante" de Andalucía.

No hay motivo para optimismo
  • 30/12/2013, 19:00
  • Mon, 30 Dec 2013 19:00:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Para Rafael Sánchez supone una "pésima noticia" que en los primeros diez meses del año se haya alcanzado el 2,05%

ESPAÑA DÉFICIT
  • 30/12/2013, 18:50
  • Mon, 30 Dec 2013 18:50:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 dic (EFE).- El déficit del Estado hasta noviembre ascendió a 40.606 millones de euros, equivalentes al 3,96 % del PIB, con lo que se sitúa por encima del objetivo comprometido para todo el año (3,8 % del PIB), debido al incremento del gasto en intereses de la deuda y a las mayores trasferencias a la Seguridad Social.

  • 30/12/2013, 18:26
  • Mon, 30 Dec 2013 18:26:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco) ha reclamado al Gobierno autonómico un "plan de choque" con medidas para reactivar el comercio y "no perjudicar más la actividad empresarial" del comercio de proximidad.

Destaca el crecimiento económico del país
  • 30/12/2013, 18:23
  • Mon, 30 Dec 2013 18:23:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe
    33043

El presidente de Peú, Ollanta Humala, hizo balance de sus dos primeros años al frente del país y afirmó que la culpa de la inseguridad ciudadana es culpa de los anteriores gobiernos, así como de las autoridades regionales y locales, además de los medios de comunicación, incapaces, dijo, de generar valores más positivos a la sociedad.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 30/12/2013, 18:04
  • Mon, 30 Dec 2013 18:04:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Cataluña superó hasta el pasado octubre el objetivo de déficit, fijado en el 1,3 % del PIB para el 2013, al registrar unos números rojos del -1,60 %, según los datos de contabilidad hechos públicos hoy por Hacienda.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 30/12/2013, 16:50
  • Mon, 30 Dec 2013 16:50:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 dic (EFE).- El déficit del Estado hasta noviembre ascendió a 40.606 millones de euros, equivalentes al 3,96 % del PIB, con lo que se sitúa por encima del objetivo comprometido para todo el año (3,8 % del PIB), debido al incremento del gasto en intereses y a las mayores trasferencias a la Seguridad Social.

  • 30/12/2013, 16:41
  • Mon, 30 Dec 2013 16:41:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de colegiados en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla en el extranjero ha pasado de 81 en 2011 a 195 a diciembre de 2013, el 5,5 por ciento del total de los colegiados, que se encuentran repartidos por 43 países, especialmente de Latinoamérica y Europa.

Adelanta que 2013 se cerrará "con menos personas inscritas en Lanbide"
  • 30/12/2013, 15:57
  • Mon, 30 Dec 2013 15:57:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Destaca que el crecimiento del PIB "se acercará al 1%, y que 2013 se cerrará "con menos inscritos en Lanbide"

  • 30/12/2013, 15:17
  • Mon, 30 Dec 2013 15:17:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno regional ha situado el déficit de la Comunidad de Madrid en términos de contabilidad nacional hasta octubre en el 0,90 por ciento del PIB autonómico, al tiempo que ha asegurado que cumplirá el objetivo de déficit fijado para todo el año 2013 del 1,07 por ciento del PIB regional.

SEGÚN HACIENDA
  • 30/12/2013, 14:58
  • Mon, 30 Dec 2013 14:58:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit público de Catalunya alcanzó los 3.065 millones de euros hasta octubre, lo que supone un 1,60% de su Producto Interior Bruto (PIB), según los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 30/12/2013, 14:58
  • Mon, 30 Dec 2013 14:58:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 dic (EFE).- Todas las autonomías presentaron déficit hasta octubre, excepto La Rioja, según los datos de contabilidad nacional hechos públicos hoy por Hacienda, que indican que en cinco comunidades -Navarra, Murcia, Cataluña, Aragón y Valencia- se supera el objetivo de déficit, fijado en el 1,3 % del PIB.

Ampli
  • 30/12/2013, 14:52
  • Mon, 30 Dec 2013 14:52:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla y León cerró los diez primeros meses del año con un déficit del 0,62 por ciento (336 millones de euros) y se sitúa como la sexta comunidad autónoma con mejor dato, tras Extremadura (-0,50 por ciento), Canarias (-0,44 por ciento), Baleares (-0,30 por ciento), Asturias (-0,16 por ciento) y La Rioja, la única región que cerró octubre en equilibrio.

Entre las regiones con menor índice
  • 30/12/2013, 14:48
  • Mon, 30 Dec 2013 14:48:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad autónoma de Extremadura ha cerrado los diez primeros meses del año con un déficit del -0,50 por ciento, lo que la sitúa en el grupo de regiones con menor índice en dicho apartado.

Más de 40.000 millones de euros
  • 30/12/2013, 14:45
  • Mon, 30 Dec 2013 14:45:51 +0100
    33043

Los ingresos tributarios homogéneos crecieron un 3,7%

  • 30/12/2013, 14:45
  • Mon, 30 Dec 2013 14:45:37 +0100
    33043

Los ingresos tributarios homogéneos crecieron un 3,7% MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/12/2013, 14:43
  • Mon, 30 Dec 2013 14:43:00 +0100
    33043

- Asciende a 40.606 millones, lo que supone un incremento del 8,5% respecto al mismo periodo de 2012

ESPAÑA DÉFICIT
  • 30/12/2013, 14:38
  • Mon, 30 Dec 2013 14:38:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

A Coruña, 30 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha explicado hoy, en declaraciones a EFE, que el Ministerio de Hacienda tiene "margen" para cumplir el objetivo de déficit, en parte gracias al "comportamiento superavitario" de las corporaciones locales.

  • 30/12/2013, 14:37
  • Mon, 30 Dec 2013 14:37:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla y León cerró los diez primeros meses del año con un déficit del 0,62 por ciento y se sitúa como la quinta comunidad autónoma con menor índice, tras Extremadura (-0,50 por ciento), Canarias (-0,44 por ciento), Baleares (-0,30 por ciento), Asturias (-0,16 por ciento) y La Rioja, la única región que cerró octubre en equilibrio.

Un 0,16 sobre el PIB
  • 30/12/2013, 14:35
  • Mon, 30 Dec 2013 14:35:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las comunidades se anotaron un déficit en contabilidad nacional de 11.489 millones (el 1,12% del PIB), una cifra que Hacienda considera "coherente" con el objetivo del año (1,3%). Muy por debajo de la media nacional, Asturias tuvo un 0,16 por ciento, lo que supone 36 millones.

Temas relacionados: