Pib

El crecimiento se moderará en 2016
  • 18/08/2015, 09:40
  • Tue, 18 Aug 2015 09:40:33 +0200

Los riesgos acechan a la economía mundial y Moody´s los identifica claramente en sus recientes proyecciones de crecimiento. Desde la deflación de activos que experimenta China o la probabilidad de un Grexit hasta el caos que podrían desencadenar Janet Yellen y sus funcionarios cuando arranquen con su próxima subida de tipos en EEUU son algunos de los factores que han hecho que la agencia de calificación estime que la expansión económica mundial alcanzará este año el 2,7%, dos puntos menos que el año pasado. En 2016 el repunte será moderado, con una expansión que debería tocar el 3%.

CHILE GOBIERNO
  • 18/08/2015, 01:52
  • Tue, 18 Aug 2015 01:52:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 17 ago (EFE).- El ministro portavoz de Gobierno, Marcelo Díaz, aseguró hoy que Chile "no es un país que se esté cayendo a pedazos" en alusión a los rumores de un quiebre en el comité político del bloque de centro izquierda gobernante, la Nueva Mayoría.

declara javier duarte
  • 18/08/2015, 00:28
  • Tue, 18 Aug 2015 00:28:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Javier Duarte, gobernador del estado explicó hoy que Veracruz ocupa el décimo lugar de entidades endeudadas a nivel nacional. Su estado debe 44, 470 millones de pesos que incluyen las deudas de municipios, lo que representa el 4.4% del PIB del estado.

URUGUAY EDUCACIÓN
  • 17/08/2015, 22:48
  • Mon, 17 Aug 2015 22:48:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 17 ago (EFE).- Los profesores de educación secundaria de Uruguay realizan este lunes una huelga de 24 horas para pedir al Gobierno que incluya en el Presupuesto Nacional de 2015-2020 una partida para este sector del 6 % del PIB para mejorar las condiciones de la enseñanza, dijeron hoy a Efe fuentes sindicales.

  • 17/08/2015, 20:20
  • Mon, 17 Aug 2015 20:20:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bolivia disminuyó en un 11 por ciento las plantaciones de coca en 2014, pasando de las 23.000 hectáreas cultivadas en 2013 a las 20.400 el año pasado, según el informe 'Monitoreo de Cultivos de Coca 2014' de la ONU.

Por ahora es poco probable que el dólar se cotice en 17 pesos
  • 17/08/2015, 19:50
  • Mon, 17 Aug 2015 19:50:18 +0200
    www.economiahoy.mx

La depreciación del peso frente al dólar, esta mañana, alcanzó los niveles más bajos en seis años y lo más factible es que la moneda mexicana siga expuesta a los efectos de mercados internacionales como el petrolero y la recientemente devaluación del yuan de 2.0 por ciento, explicó Georgina Muñiz, analista de mercados de Intercam casa de bolsa.

Taller de Coyuntura en Universidad Gabriela Mistral
  • 17/08/2015, 19:26
  • Mon, 17 Aug 2015 19:26:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El economista de la Universidad Gabriela Mistral, Erik Haindl, realizó un completo análisis de la coyuntura económica nacional e internacional en taller organizado por el Instituto de Economía de la casa de estudios. Destacó que Chile enfrenta una clara desaceleración del crecimiento el cual se empina en un 2% del PIB, con una inflación que no cumplirá la meta, con un escenario de déficit fiscal que se está armando y con la fuga de inversionistas nacionales al extranjero.

incentivos para los que menos adeudan
  • 17/08/2015, 18:37
  • Mon, 17 Aug 2015 18:37:30 +0200
    www.economiahoy.mx

La legislación que aprobará el Congreso de Unión y los congresos locales, servirá para que estados y municipios tengan un mayor manejo de su deuda. El presidente de la República y el secretario de Hacienda presentaron esta nueva herramienta de control del presupuesto estatal y el gasto de los estados.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 17/08/2015, 18:24
  • Mon, 17 Aug 2015 18:24:02 +0200

Madrid, 17 ago (EFE).- La bolsa española ha vivido hoy una jornada de continuos altibajos pero ha conseguido subir al cierre el 0,19 por ciento y recuperar el nivel de 10.900 puntos con el apoyo de Wall Street, según datos del mercado y expertos.

  • 17/08/2015, 17:27
  • Mon, 17 Aug 2015 17:27:34 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 17 (EUROPA PRESS) El Bundesbank, el banco central de Alemania, quiere que los acreedores oficiales de Grecia sometan al país heleno a una exigente supervisión del cumplimiento de las condiciones exigidas ante el incierto respaldo político a la agenda de reformas planteada en el tercer programa de rescate.

  • 17/08/2015, 17:27
  • Mon, 17 Aug 2015 17:27:33 +0200
    33043

El Bundesbank, el banco central de Alemania, quiere que los acreedores oficiales de Grecia sometan al país heleno a una exigente supervisión del cumplimiento de las condiciones exigidas ante el incierto respaldo político a la agenda de reformas planteada en el tercer programa de rescate.

  • 17/08/2015, 15:12
  • Mon, 17 Aug 2015 15:12:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras de Cantabria, Marta Careaga, ha criticado que el nuevo Gobierno de Cantabria PRC-PSOE quiera modificar lo establecido por el anterior Ejecutivo del PP en relación a las diez aperturas festivas y dominicales del comercio, y ha alertado de que aumentar el número de estas jornadas equivale a incrementar la "precariedad".

BRASIL ECONOMÍA
  • 17/08/2015, 14:32
  • Mon, 17 Aug 2015 14:32:01 +0200

Brasilia, 17 ago (EFE).- Los analistas del mercado brasileño consultados semanalmente por el Banco Central prevén por primera vez una contracción del producto interior bruto (PIB) en 2016, cuando se esperaba que el rumbo de la economía del gigante suramericano comenzaría a enderezarse, informó hoy la autoridad monetaria.

  • 17/08/2015, 13:10
  • Mon, 17 Aug 2015 13:10:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

  • 17/08/2015, 13:10
  • Mon, 17 Aug 2015 13:10:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Se une al pesimismo en China
  • 17/08/2015, 21:04
  • Mon, 17 Aug 2015 21:04:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El frenazo de la economía japonesa añade más presión a los precios del petróleo que hoy tocan mínimos de seis años. El PIB nipón experimentó en el segundo trimestre una contracción anualizada del 1,6% tras la caída de las exportaciones y del consumo privado.

Se une al pesimismo en China
  • 17/08/2015, 12:35
  • Mon, 17 Aug 2015 12:35:53 +0200

El frenazo de la economía japonesa añade más presión a los precios del petróleo que hoy tocan mínimos de seis años. El PIB nipón experimentó en el segundo trimestre una contracción anualizada del 1,6% tras la caída de las exportaciones y del consumo privado.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 17/08/2015, 12:30
  • Mon, 17 Aug 2015 12:30:04 +0200

Madrid, 17 ago (EFE).- La ralentización del avance de las plazas europeas mientras se revalorizaba la moneda única recortaba al 0,59 por ciento la subida de la bolsa española a mediodía, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 17/08/2015, 11:27
  • Mon, 17 Aug 2015 11:27:53 +0200
    33043

TOKIO, 17 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón experimentó en el segundo trimestre del año una contracción anualizada del 1,6% como consecuencia de la caída de las exportaciones y el consumo privado, después de registrar un crecimiento anual del 4,5% en los tres primeros meses del año, según informó el Gobierno.

  • 17/08/2015, 11:27
  • Mon, 17 Aug 2015 11:27:51 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón experimentó en el segundo trimestre del año una contracción anualizada del 1,6% como consecuencia de la caída de las exportaciones y el consumo privado, después de registrar un crecimiento anual del 4,5% en los tres primeros meses del año, según informó el Gobierno.

JAPÓN PIB
  • 17/08/2015, 11:12
  • Mon, 17 Aug 2015 11:12:04 +0200

Tokio, 17 ago (EFE).- La economía nipona retrocedió un 1,6 por ciento en el segundo trimestre a ritmo anual, lo que supone un nuevo revés para la estrategia económica del Gobierno, conocida como "Abenomics", y eleva la presión sobre el mismo para aplicar medidas adicionales de estímulo.

BOLSA TOKIO
  • 17/08/2015, 10:22
  • Mon, 17 Aug 2015 10:22:03 +0200

Tokio, 17 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy tras conocerse que el producto interior bruto de Japón se contrajo en línea con lo esperado en el período abril-junio, una evolución que alimenta las expectativas sobre la aplicación de medidas de estímulo adicionales para la economía nipona.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 17/08/2015, 09:42
  • Mon, 17 Aug 2015 09:42:04 +0200

Madrid, 17 ago (EFE).- La bolsa española aminoraba el avance inicial de la sesión y quince minutos después de la apertura ganaba el 0,9 por ciento impulsada por el alza de las plazas europeas, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 17/08/2015, 07:01
  • Mon, 17 Aug 2015 07:01:46 +0200
    33043

Por Leika Kihara y Tetsushi Kajimoto

La Habana demanda inversión extranjera por 13.500 millones
  • 17/08/2015, 10:04
  • Mon, 17 Aug 2015 10:04:22 +0200

El final del embargo a Cuba aumentará las exportaciones españolas a la Isla en unos 180 millones de euros anuales (200 millones de dólares), lo que sitúa a España como el tercer país mas beneficiado por la supresión de las sanciones norteamericanas y el restablecimiento de las relaciones. La incógnita de Cuba ante las instituciones financieras internacionales

JAPÓN PIB
  • 17/08/2015, 03:40
  • Mon, 17 Aug 2015 03:40:03 +0200

Tokio, 17 ago (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Japón se contrajo en el segundo trimestre un 1,6 por ciento a ritmo anual ante el retroceso del consumo y las exportaciones, informó hoy el Gobierno.

En el segundo trimestre
  • 17/08/2015, 02:52
  • Mon, 17 Aug 2015 02:52:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El producto interior bruto (PIB) de Japón se contrajo en el segundo trimestre un 1,6 por ciento a ritmo anual ante el retroceso del consumo y las exportaciones, informó hoy el Gobierno.

En entrevista al dirigente
  • 16/08/2015, 19:02
  • Sun, 16 Aug 2015 19:02:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Los profesores de enseñanza secundaria de Uruguay paralizarán esta semana sus actividades en reclamo de una mejora salarial, dijo hoy a Efe José Olivera, dirigente gremial de Fenapes, la federación de sindicatos de la educación media del país.

Según entrevista por El Mercurio
  • 16/08/2015, 18:38
  • Sun, 16 Aug 2015 18:38:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

El ministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés, afirmó hoy que el país tiene una economía "sana" y afirmó que la labor del Gobierno es compatibilizar lo mejor posible el crecimiento económico con el programa de reformas.

  • 16/08/2015, 14:56
  • Sun, 16 Aug 2015 14:56:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Destaca la solidaridad entre los vecinos y el "buen trabajo" de bomberos, alcaldes, administraciones y voluntarios

Temas relacionados: