Pib

CHINA ECONOMÍA
  • 16/08/2015, 13:24
  • Sun, 16 Aug 2015 13:24:03 +0200

Pekín, 15 ago (EFE).- Cuando Zhou Hao nació en 1988, China era la décima economía mundial y su producto interior bruto (PIB) unas veinte veces más pequeño que el actual, pero tres décadas de un desarrollo sin parangón la han convertido en la segunda mayor potencia del planeta.

AGENCIA TRIBUTARIA
  • 16/08/2015, 12:56
  • Sun, 16 Aug 2015 12:56:02 +0200

Madrid, 16 ago (EFE).- Los ingresos tributarios aportaron el pasado año a las arcas del Estado 4.763 millones de euros menos de lo previsto, pese a que la actividad económica tuvo una evolución mejor que la calculada inicialmente, debido a la menor recaudación por los impuestos de Sociedades y especiales.

  • 16/08/2015, 11:16
  • Sun, 16 Aug 2015 11:16:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Partido Popular de la Provincia de Alicante y exconseller de Agricltura, Pesca, Alimentación y Agua en el anterior Ejecutivo valenciano, José Císcar, ha asegurado este domingo que en agosto de 1995, hace 20 años, "el Gobierno socialista de Felipe González aprobó, por Decreto-Ley, la autorización del trasvase de 55 hectómetros cúbicos a la cuenca del Segura cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía tenían, en aquel momento, poco más de 200 hm3".

  • 16/08/2015, 11:15
  • Sun, 16 Aug 2015 11:15:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 527 patentes se solicitaron en 2014 en Andalucía por vía nacional, lo que supone el 18,2 por ciento del total en el conjunto de las comunidades y un 12,6 por ciento más que el año anterior, según la Estadística de Propiedad Industrial de la Oficina Española de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

  • 16/08/2015, 10:55
  • Sun, 16 Aug 2015 10:55:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Partido Popular de la Provincia de Alicante y exconseller de Agricltura, Pesca, Alimentación y Agua en el anterior Ejecutivo valenciano, José Císcar, ha asegurado este domingo que en agosto de 1995, hace 20 años, "el Gobierno socialista de Felipe González aprobó, por Decreto-Ley, la autorización del trasvase de 55 hectómetros cúbicos a la cuenca del Segura cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía tenían, en aquel momento, poco más de 200 hm3".

Sociedades explica buena parte del bajón
  • 16/08/2015, 10:54
  • Sun, 16 Aug 2015 10:54:15 +0200

Los ingresos tributarios aportaron el pasado año a las arcas del Estado 4.763 millones de euros menos de lo previsto, pese a que la actividad económica tuvo una evolución mejor que la calculada inicialmente, debido a la menor recaudación por los impuestos de Sociedades y especiales.

  • 16/08/2015, 10:43
  • Sun, 16 Aug 2015 10:43:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Partido Popular de la Provincia de Alicante y exconseller de Agricltura, Pesca, Alimentación y Agua en el anterior Ejecutivo valenciano, José Císcar, ha asegurado este domingo que en agosto de 1995, hace 20 años, "el Gobierno socialista de Felipe González aprobó, por Decreto-Ley, la autorización del trasvase de 55 hectómetros cúbicos a la cuenca del Segura cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía tenían, en aquel momento, poco más de 200 hm3".

PORTUGAL GOBIERNO
  • 16/08/2015, 07:38
  • Sun, 16 Aug 2015 07:38:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 15 ago (EFE).- A sólo un mes y medio de los comicios legislativos, el Gobierno conservador portugués inició hoy la precampaña electoral utilizando los últimos datos de mejora económica como aval para pedir su reelección el 4 de octubre.

URUGUAY HUELGA
  • 15/08/2015, 19:44
  • Sat, 15 Aug 2015 19:44:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 15 ago (EFE).- Los maestros de Montevideo paralizarán sus actividades este lunes 17 de agosto por una agresión hacia una docente en una escuela, y convocaron a un paro para el miércoles 19 y jueves 20 para reclamar mejoras salariales, dijo hoy a Efe Raquel Bruschera, dirigente sindical del magisterio de la capital uruguaya.

PARAGUAY GOBIERNO
  • 15/08/2015, 18:42
  • Sat, 15 Aug 2015 18:42:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 15 ago (EFE).- Organizaciones de la izquierda paraguaya se manifestaron en el centro de Asunción y pidieron la dimisión del presidente paraguayo, Horacio Cartes, quien hoy cumplió dos años al frente del Ejecutivo, al tiempo que denunciaron que su Gobierno no atiende las demandas sociales del país.

  • 15/08/2015, 17:19
  • Sat, 15 Aug 2015 17:19:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de Foro Asturias, Cristina Coto, ha criticado este sábado al presidente asturiano, el socialista Javier Fernández, por "engordar la Administración" y "condenar a Asturias a la cola de las comunidades", tras la reciente publicación del organigrama del Principado.

  • 15/08/2015, 14:40
  • Sat, 15 Aug 2015 14:40:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El nivel de PIB per cápita se ha situado en los 20.334 euros de media en Asturias durante el pasado año, según ha publicado el Consejo Económico y Social (CES) en su Memoria Socioeconómica de 2014. Este importe supone un aumento del 1,5 por ciento respecto al importe medio de 2013, cuando el valor se situó en los 20.037 euros de media.

  • 15/08/2015, 12:15
  • Sat, 15 Aug 2015 12:15:31 +0200

España batirá su récord de turistas y aboga por una "regulación homogénea" del uso de viviendas turísticas ante un modelo "imparable"

  • 15/08/2015, 10:48
  • Sat, 15 Aug 2015 10:48:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los mercados de exportación de Andalucía crecerán un 2,5 por ciento en 2015 al ser la Unión Europea (UE) el principal destino de los productos andaluces, con el 56,3 por ciento de las exportaciones totales, y contar con una estimación de crecimiento del 1,8 por ciento.

La economía china se tambalea
  • 15/08/2015, 09:28
  • Sat, 15 Aug 2015 09:28:01 +0200

Cuando Zhou Hao nació en 1988, China era la décima economía mundial y su producto interior bruto (PIB) unas veinte veces más pequeño que el actual, pero tres décadas de desarrollo sin parangón la han convertido en la segunda mayor potencia del planeta.

Avala su crecimiento
  • 15/08/2015, 08:44
  • Sat, 15 Aug 2015 08:44:16 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer los detalles sobre la revisión anual que la institución realiza sobre la economía china, en las que avala las cifras de la economía del gigante asiático.

Opinón | M.A. Bernal Alonso
  • 15/08/2015, 14:09
  • Sat, 15 Aug 2015 14:09:10 +0200

Se juegan en la actualidad varias partidas económicas donde la economía china desempeña un papel estelar. Crecimiento económico a nivel mundial; futuro de los países emergentes ligados a las materias primas; el futuro del yuan como moneda de referencia si es utilizado por el Fondo Monetario Internacional como divisa de referencia; deuda pública americana y sostenibilidad de la misma son algunas de esas múltiples partidas a las que me refería al inicio, pero que podríamos referir en una frase: la disputa del centro económico por parte de China a los Estados Unidos de América a nivel mundial. Todo ello sin mentar la posibilidad, certeza en mi opinión, de que el país oriental vive en una burbuja inmobiliaria y de activos financieros que nos transmiten muchas dudas sobre el estado del sistema crediticio chino y su enorme shadow banking. Viene al hilo estas reflexiones por el movimiento de depreciación que el banco central chino ha realizado esta semana, depreciando su divisa frente al dólar.

PESE A INFLACIÓN
  • 15/08/2015, 03:42
  • Sat, 15 Aug 2015 03:42:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Banco de la República dejaría estable la tasa de interés en su reunión de la próxima semana para mantener un estímulo monetario sobre la debilitada economía, a pesar de que las expectativas inflacionarias se dispararon en el corto plazo, estimó la mayoría de analistas en un sondeo de Reuters.

HONDURAS FMI
  • 15/08/2015, 02:14
  • Sat, 15 Aug 2015 02:14:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Tegucigalpa, 14 ago (EFE).- El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, tiene previsto visitar Honduras la próxima semana, informó hoy una fuente oficial en Tegucigalpa.

Relevo sectorial
  • 15/08/2015, 09:18
  • Sat, 15 Aug 2015 09:18:30 +0200

Construcción y actividades inmobiliarias han tomado el relevo del sector financiero y asegurador como principales protagonistas de operaciones de ampliación de capital en España este año. En el primer semestre, las compañías vinculadas al ladrillo realizaron operaciones por importe total de 7.567,6 millones de euros, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que bancos y compañías de seguros captaron 5.663,85 millones, un 52,6% menos, según los datos recogidos por el Gabinete de Estudios de la agencia de calificación de riesgos española Axesor.

86,000 millones de euros
  • 15/08/2015, 00:06
  • Sat, 15 Aug 2015 00:06:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Los miembros de la zona euro lograron por fin ayer dar vía libre al tercer paquete de rescate a Grecia por un valor máximo de 86,000 millones de euros durante tres años. No obstante, y a pesar de esta luz verde del Eurogrupo, durante las negociaciones se pusieron de manifiesto los problemas que previsiblemente se encontrará este tercer auxilio por parte de la zona euro.

ralentización del crecimiento
  • 14/08/2015, 23:10
  • Fri, 14 Aug 2015 23:10:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer los detalles sobre la revisión anual que la institución realiza sobre la economía china, en las que avala las cifras de la economía del gigante asiático.

Una invasión financiera
  • 14/08/2015, 17:52
  • Fri, 14 Aug 2015 17:52:50 +0200

José María O'Kean, catedrático de Economía Aplicada y alma máter de la Universidad de Sevilla, cree que China está iniciando lo que podría llamarse como una "invasión financiera". Esta etapa llega tras el proceso de "invasión del mundo occidental de productos chinos". La tercera y última etapa, que aún no se sabe cuando va a llegar, es la invasión cultural, asegura el economista español.

A las puertas del Eurogrupo
  • 14/08/2015, 16:09
  • Fri, 14 Aug 2015 16:09:51 +0200
    33043

El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado que el ritmo de crecimiento del PIB del 1% registrado por España en el segundo trimestre, supone crecer a un ritmo más de tres veces superior al observado en la Eurozona y constata que las reformas están funcionando, aunque la economía española mantiene aún "elementos de vulnerabilidad".

  • 14/08/2015, 15:41
  • Fri, 14 Aug 2015 15:41:50 +0200
    33043

El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado que el ritmo de crecimiento del PIB del 1% registrado por España en el segundo trimestre, supone crecer a un ritmo más de tres veces superior al observado en la eurozona y constata que las reformas están funcionando, aunque la economía española mantiene aún "elementos de vulnerabilidad".

Producto Interior Bruto
  • 14/08/2015, 15:06
  • Fri, 14 Aug 2015 15:06:22 +0200

El Consejo Económico y Social (CES) vuelve a poner el acento sobre las "fuertes disparidades" existentes entre las diferentes economías regionales españolas, que se mantuvieron durante el año 2014.

  • 14/08/2015, 15:04
  • Fri, 14 Aug 2015 15:04:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comunicado este viernes su esperanza de que la mejora de la actividad económica, así como el aumento del PIB y la recaudación, venga también con mejoras de las aportaciones a las entidades locales.

  • 14/08/2015, 14:46
  • Fri, 14 Aug 2015 14:46:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consellera de Hacienda, Catalina Cladera, ha señalado este viernes que el Govern incumplirá este año el objetivo de déficit del 0,7 por ciento fijado por el Ministerio, al situarse en un 1,5 por ciento del PIB, lo que ha achacado a las políticas económicas desarrolladas por el anterior Ejecutivo y que ha dejado a las islas "en una situación económica y social bastante peor de la que la Comunidad ha tenido en muchos años".

UE ECONOMÍA
  • 14/08/2015, 14:24
  • Fri, 14 Aug 2015 14:24:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 14 ago (EFE).- El crecimiento de la economía de la zona del euro perdió fuelle a lo largo del segundo trimestre, con un alza del 0,3 % ante los tímidos datos de la mayoría de sus grandes economías, incluidas Italia y Holanda, y el parón de Francia.

CRISIS GRECIA GOBIERNO
  • 14/08/2015, 14:18
  • Fri, 14 Aug 2015 14:18:04 +0200

Atenas, 14 ago (EFE).- Tras un maratoniano debate que se alargó toda la noche, el Gobierno griego consiguió hoy aprobar en el Parlamento el tercer rescate, pero lo hizo gracias a la oposición y con hasta 47 diputados de Syriza en contra, por lo que el primer ministro, Alexis Tsipras, deberá hacer frente ahora a esta rebelión.

Temas relacionados: