Pib

  • 06/07/2015, 08:06
  • Mon, 06 Jul 2015 08:06:49 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes por la mañana una reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el resultado del referéndum griego, según han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

  • 06/07/2015, 07:35
  • Mon, 06 Jul 2015 07:35:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes por la mañana una reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el resultado del referéndum griego, según han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

amenazan el mercado latinoamericano
  • 06/07/2015, 08:18
  • Mon, 06 Jul 2015 08:18:22 +0200

El azote de la crisis golpeó en España con especial virulencia al sector de la construcción. Dejaron de levantarse casas y las Administraciones Públicas detuvieron -progresivamente- las inversiones en infraestructuras. "El tiempo de las obras faraónicas se ha terminado", anunció Ana Pastor al poco tiempo de aterrizar en el Ministerio de Fomento. Las partidas para obra pública se han limitado al 0,8% del Producto Interior Bruto (PIB) español, cuando hace sólo seis años se situaba en el 2,1%.

Jordi Plaja
  • 06/07/2015, 11:04
  • Mon, 06 Jul 2015 11:04:00 +0200

Según datos de la Asociación Española para el Estudio del Hígado en España existen alrededor de 900.000 personas infectadas por el virus de la hepatitis C. Pese a la elevada tasa de prevalencia, ésta había sido durante muchos años una enfermedad relegada a un segundo plano ante la ausencia de tratamientos completamente eficaces. Sin embargo, algunos meses atrás la irrupción de un nuevo fármaco con unas tasas de curación probadas del 90% provocó que esta "enfermedad silenciosa" pasara a ocupar un papel protagonista en la esfera pública de nuestro país.

El número de viajeros creció un 5,2% hasta junio
  • 06/07/2015, 08:17
  • Mon, 06 Jul 2015 08:17:10 +0200

El año 2015 va camino de convertirse en histórico para los aeropuertos españoles. El incremento de pasajeros hasta el mes de junio, del 5,2% según datos confirmados por el Ministerio de Fomento, invita a pensar en más de 206 millones de viajeros en nuestros aeródromos al término del año.

colapso heleno
  • 05/07/2015, 23:37
  • Sun, 05 Jul 2015 23:37:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El colapso de la economía helena se perfila como la mayor tragedia sufrida por un país avanzado desde 1870. Según los cálculos de los economistas de Royal Bank of Scotland, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, Grecia ha sufrido uno de los mayores desplomes en su producto interior bruto, con una contracción aproximada del 25 por ciento desde 2008 hasta la actualidad.

  • 05/07/2015, 21:46
  • Sun, 05 Jul 2015 21:46:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes por la mañana una reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el resultado del referéndum griego, según han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

  • 05/07/2015, 17:40
  • Sun, 05 Jul 2015 17:40:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Reforma de la Administración de Grecia, George Katrougalos, ha declarado este domingo que el plebiscito que se celebra hoy en el país para decidir sobre las propuestas de los acreedores "era la única forma de salir de la crisis" provocada por las duras medidas de austeridad que ha asumido durante años el país.

  • 05/07/2015, 16:55
  • Sun, 05 Jul 2015 16:55:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Grecia, Ucrania, Reino Unido y el Mediterráneo
  • 05/07/2015, 13:08
  • Sun, 05 Jul 2015 13:08:00 +0200

Cuatro grandes crisis en la periferia de Europa amenazan con engullir a la Unión Europea, lo que podría hacer retroceder décadas el ambicioso proyecto de unificación continental iniciado tras la Segunda Guerra Mundial.

  • 05/07/2015, 14:26
  • Sun, 05 Jul 2015 14:26:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del grupo parlamentario de Podemos de las Cortes de Aragón, Pablo Echenique, ha afirmado este domingo que un futuro con una UE "social y responsable" depende de que "salga el no" en el referéndum convocado por el Gobierno de Grecia sobre las condiciones impuestas por las instituciones europeas.

  • 05/07/2015, 14:19
  • Sun, 05 Jul 2015 14:19:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del grupo parlamentario de Podemos de las Cortes de Aragón, Pablo Echenique, ha afirmado este domingo que el "giro" político que ha comenzado este domingo con la toma de posesión del socialista Javier Lambán como presidente del Gobierno regional, abre "un campo de oportunidades" para "empezar a hacer las cosas bien" en el que el partido violeta será "decisivo".

  • 05/07/2015, 13:18
  • Sun, 05 Jul 2015 13:18:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este domingo que "pase lo que pase en Grecia", cuyos ciudadanos votan en referéndum sobre las condiciones propuestas por las instituciones europeas, "el euro seguirá adelante y España seguirá siendo parte importante del euro" gracias a las reformas que ha emprendido su Gobierno.

  • 05/07/2015, 11:56
  • Sun, 05 Jul 2015 11:56:35 +0200
    33043

Aprobará también el adelanto de la rebaja del IRPF y las nuevas previsiones macroeconómicas MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

  • 05/07/2015, 11:56
  • Sun, 05 Jul 2015 11:56:34 +0200
    33043

Aprobará también el adelanto de la rebaja del IRPF y las nuevas previsiones macroeconómicas

  • 05/07/2015, 11:39
  • Sun, 05 Jul 2015 11:39:34 +0200
    33043

"El derecho de la crisis no es un paspartú que permita enmarcar cualquier acto", señala el alto tribunal

  • 05/07/2015, 11:13
  • Sun, 05 Jul 2015 11:13:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Adolfo Muñoz dice que el referéndum "molesta mucho a todos aquellos que no quieren que en un páramo político surja una esperanza"

GRECIA REFERÉNDUM
  • 04/07/2015, 19:34
  • Sat, 04 Jul 2015 19:34:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 4 jul (EFE).- Si el referéndum griego se saldara con un "no, puro", supondría "la catástrofe inmediata" para Grecia porque la posición de fuerza de su Gobierno para renegociar sería ilusoria, según el anterior presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet.

"Si Grecia se estrella, un billón de euros se perderán"
  • 04/07/2015, 17:07
  • Sat, 04 Jul 2015 17:07:34 +0200
    33043

El ministro de Finanzas griego acusó a los acreedores de tratar de "aterrorizar" a los griegos para que acepten la austeridad, advirtiendo de que Europa tenía tanto que perder como Atenas si el país se ve obligado a salir del euro tras el referéndum del domingo sobre los términos del rescate.

  • 04/07/2015, 16:47
  • Sat, 04 Jul 2015 16:47:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los países que conforman la Alianza del Pacífico han acordado este viernes crear un fondo para apoyar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas dentro del bloque, en un paso más para profundizar su integración, según ha informado sus presidentes.

GRECIA REFERÉNDUM
  • 04/07/2015, 16:06
  • Sat, 04 Jul 2015 16:06:03 +0200

Atenas, 4 jul (EFE).- El presidente del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), Klaus Regling, afirmó hoy que espera un "resultado positivo" del referéndum que Grecia celebra este domingo, porque el país debe seguir aplicando las "reformas necesarias".

ESPAÑA COYUNTURA
  • 04/07/2015, 14:58
  • Sat, 04 Jul 2015 14:58:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 jul (EFE).- El panel de economistas de Focus Economics alerta de que la deuda pública no bajará del 100 % del PIB en España hasta 2018 y que el déficit público se situará en el 4,5 % de la riqueza nacional en 2015, frente al 4,2 % previsto por el Gobierno.

  • 04/07/2015, 14:33
  • Sat, 04 Jul 2015 14:33:57 +0200
    33043

Por Lefteris Karagiannopoulos y Matt Robinson

CRISIS GRECIA
  • 04/07/2015, 13:58
  • Sat, 04 Jul 2015 13:58:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Vigo, 4 jul (EFE).- El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha aplaudido hoy la "valentía" del presidente de Grecia, Alexis Tsipras, por haberse puesto "del lado del pueblo" y no "de rodillas" en las negociaciones del país heleno con la llamada Troika, pero ha recalcado que el país heleno "no es España".

  • 04/07/2015, 13:41
  • Sat, 04 Jul 2015 13:41:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Casalduero, ha presentado una moción en la Asamblea Regional en la que reclama la reducción del tipo del IVA aplicable a bienes y servicios culturales.

GRECIA REFERÉNDUM UE
  • 04/07/2015, 12:18
  • Sat, 04 Jul 2015 12:18:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 4 jul (EFE).- Los líderes europeos están a la espera de que el pueblo griego se pronuncie mañana sobre unas propuestas que ya no existen, y de conocer un resultado con el que tanto la Unión Europea (UE) como Grecia entran en territorio desconocido.

Según los expertos de Focus Economics
  • 04/07/2015, 11:54
  • Sat, 04 Jul 2015 11:54:27 +0200

El panel de economistas de Focus Economics alerta de que la deuda pública no bajará del 100 % del PIB en España hasta 2018 y que el déficit público se situará en el 4,5% de la riqueza nacional en 2015, frente al 4,2% previsto por el Gobierno.

con pronóstico negativo
  • 04/07/2015, 11:11
  • Sat, 04 Jul 2015 11:11:49 +0200

Fitch Ratings ha mantenido la calificación de Rusia a largo plazo en BBB-, el grado más bajo del nivel de inversión, con pronóstico negativo, según un comunicado de la agencia medidora de riesgo recogido hoy por la prensa rusa.

  • 04/07/2015, 10:23
  • Sat, 04 Jul 2015 10:23:29 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, dijo que las acciones europeas hacia su país eran "terrorismo" en una entrevista publicada el sábado por el diario El Mundo e indicó que se perderían un billón de euros si se permite la quiebra de Grecia.

Opinión | Yu Yongding
  • 04/07/2015, 12:00
  • Sat, 04 Jul 2015 12:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Autor: Yu YongdingEn tiempos de desaceleración económica y endeudamiento corporativo a gran escala una espiral deflacionaria es lo peor que puede pasarle a China. Y el riesgo está en alza. El Índice de Precios al Productor (IPP) lleva 39 meses consecutivos (desde febrero de 2012) en terreno negativo. El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) todavía es positivo, pero viene cayendo de forma sostenida desde el 6,5 por ciento de julio de 2011 al 1,2 por ciento de mayo. Hasta donde es posible juzgar por experiencias pasadas, el IPC entrará en cifras negativas muy pronto.

Temas relacionados: