Pib

Aplaude la reforma de la Ley General Tributaria
  • 27/03/2015, 17:38
  • Fri, 27 Mar 2015 17:38:00 +0100
    33043

La portavoz de Hacienda del PP en el Congreso, Ana Madrazo, valora el dato de déficit con el que España cerró el ejercicio pasado --5,72% del PIB-- y considera que supone "un éxito de toda la sociedad" que protege el Estado del Bienestar que "los socialistas pusieron en serio peligro".

  • 27/03/2015, 17:37
  • Fri, 27 Mar 2015 17:37:44 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La portavoz de Hacienda del PP en el Congreso, Ana Madrazo, valora el dato de déficit con el que España cerró el ejercicio pasado --5,72% del PIB-- y considera que supone "un éxito de toda la sociedad" que protege el Estado del Bienestar que "los socialistas pusieron en serio peligro".

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/03/2015, 17:26
  • Fri, 27 Mar 2015 17:26:09 +0100

Madrid, 27 mar (EFE).- UGT ha criticado hoy que tras la reducción del déficit público se encuentre la aplicación durante tres años de una estrategia de "recortes y austeridad extrema" que ha provocado una pérdida de capacidad productiva y el aumento del desempleo hasta 5,5 millones de personas.

DÉFICIT CCAA
  • 27/03/2015, 17:26
  • Fri, 27 Mar 2015 17:26:06 +0100

Madrid, 27 mar (EFE).- Sólo las comunidades de Navarra, Canarias País Vasco y Galicia cumplieron el objetivo de déficit público en el año 2014 y cuatro autonomías -Murcia, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana- superaron el 2 % de desviación, el doble que tenían permitido.

DÉFICIT CCAA
  • 27/03/2015, 17:12
  • Fri, 27 Mar 2015 17:12:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 mar (EFE).- El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha ha achacado hoy la desviación del 1,34 % del déficit en 2014 al "quebranto de los fondos recibidos" del Sistema de Financiación Autonómica el pasado año, así como al gasto extra para pagar sentencias en un único año.

En 2014
  • 27/03/2015, 17:00
  • Fri, 27 Mar 2015 17:00:11 +0100

Montoro dice que la cifra demuestra que el ajuste del déficit es lo que hace "creíble y fiable" a un país y no la relajación de los objetivos

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 27/03/2015, 16:42
  • Fri, 27 Mar 2015 16:42:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

OEA D.HUMANOS - Washington - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) explica hoy en una conferencia de prensa las conclusiones de las audiencias y reuniones que mantuvo este mes, durante su 154 periodo de sesiones.

Ampliación de la Bodega de la cooperativa La Soledad
  • 27/03/2015, 16:28
  • Fri, 27 Mar 2015 16:28:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha animado a los productores extremeños a "seguir mejorando" la calidad del vino, que según ha dicho es uno de los productos que están situando a Extremadura en el mundo, y que genera cifras de negocio en Extremadura de 130 millones de euros al año.

  • 27/03/2015, 16:19
  • Fri, 27 Mar 2015 16:19:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad de Madrid ha responsabilizado este viernes del "leve" desvío del déficit al quebranto del Sistema de Financiación Autonómica (SFA) y al gasto extra para pagar sentencias, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/03/2015, 15:54
  • Fri, 27 Mar 2015 15:54:02 +0100

Madrid, 27 mar (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que España ha cumplido con el objetivo de déficit en 2014 del conjunto de las administraciones públicas, al registrar un saldo negativo del 5,72 % del PIB.

EEUU ECONOMÍA
  • 27/03/2015, 15:52
  • Fri, 27 Mar 2015 15:52:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 27 mar (EFEUSA).- La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 2,2 % en el cuarto trimestre de 2014, informó hoy el Departamento de Comercio al confirmar la ralentización del crecimiento con respecto a los dos periodos anteriores.

  • 27/03/2015, 15:39
  • Fri, 27 Mar 2015 15:39:47 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El déficit público español se situó el año pasado en el 5,72 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), una décima por debajo del objetivo marcado por Bruselas pero por encima de la meta del 5,5 por ciento que se había fijado el Gobierno español, según los datos facilitados el viernes por el Ejecutivo.

En 2014
  • 27/03/2015, 15:35
  • Fri, 27 Mar 2015 15:35:11 +0100
    33043

Montoro dice que la cifra demuestra que el ajuste del déficit es lo que hace "creíble y fiable" a un país y no la relajación de los objetivos

  • 27/03/2015, 15:34
  • Fri, 27 Mar 2015 15:34:57 +0100
    33043

Montoro dice que la cifra demuestra que el ajuste del déficit es lo que hace "creíble y fiable" a un país y no la relajación de los objetivos MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/03/2015, 15:23
  • Fri, 27 Mar 2015 15:23:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Murcia, Cataluña, Extremadura y C. Valenciana, muy lejos de cumplirlo

Cuatro CCAA, muy lejos del déficit
  • 27/03/2015, 15:22
  • Fri, 27 Mar 2015 15:22:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro advierte a quienes ganen las autonómicas de mayo que deberán cumplir el déficit porque la ley les obliga

Y Hacienda la sitúa entre las comunidades cumplidoras
  • 27/03/2015, 15:14
  • Fri, 27 Mar 2015 15:14:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sólo Navarra, Galicia, Canarias y el País Vasco cumplieron con el objetivo de déficit impuesto el año pasado del 1% del PIB, según ha informado este viernes el Ministerio de Hacienda. Por su parte, todas las demás se situaron por encima y cuatro de ellas, cerraron muy lejos: Murcia (2,82%), Cataluña (2,58%), Extremadura (2,44%) y la Comunidad Valenciana (2,39%).

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/03/2015, 15:14
  • Fri, 27 Mar 2015 15:14:02 +0100

Madrid, 27 mar (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que España ha cumplido con el objetivo de déficit en 2014 del conjunto de las administraciones públicas, al registrar un saldo negativo del 5,7 % del PIB.

  • 27/03/2015, 15:06
  • Fri, 27 Mar 2015 15:06:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Murcia, Cataluña, Extremadura y C. Valenciana, muy lejos de cumplirlo

  • 27/03/2015, 15:04
  • Fri, 27 Mar 2015 15:04:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta explica que no se ha llegado al 1% debido a que en 2014 se ingresaron 185 millones menos del Estado

  • 27/03/2015, 15:03
  • Fri, 27 Mar 2015 15:03:20 +0100
    33043

(Reuters) - España cerró 2014 con un déficit público del 5,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), por debajo del objetivo del 5,8 por ciento marcado por Bruselas, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Navarra, Galicia, Canarias y el País Vasco
  • 27/03/2015, 14:59
  • Fri, 27 Mar 2015 14:59:49 +0100

Navarra, Galicia, Canarias y el País Vasco fueron las únicas comunidades autónomas capaces de cumplir con el objetivo de déficit impuesto el año pasado del 1% del PIB. Todas las demás se situaron por encima y tres de ellas, muy lejos: Murcia (2,82%), Cataluña (2,58), Extremadura (2,44%) y la Comunidad Valenciana (2,39%).

  • 27/03/2015, 14:52
  • Fri, 27 Mar 2015 14:52:45 +0100
    33043

Sólo Navarra, Galicia, Canarias y el País Vasco cumplieron con el objetivo de déficit impuesto el año pasado del 1% del PIB, mientras que todas las demás se situaron por encima y cuatro de ellas, cerraron muy lejos: Murcia (2,82%), Cataluña (2,58%), Extremadura (2,44%) y la Comunidad Valenciana (2,39%).

  • 27/03/2015, 14:52
  • Fri, 27 Mar 2015 14:52:38 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Sólo Navarra, Galicia, Canarias y el País Vasco cumplieron con el objetivo de déficit impuesto el año pasado del 1% del PIB, mientras que todas las demás se situaron por encima y cuatro de ellas, cerraron muy lejos: Murcia (2,82%), Cataluña (2,58%), Extremadura (2,44%) y la Comunidad Valenciana (2,39%).

Sólo superada por Murcia, Cataluña y Extremadura
  • 27/03/2015, 14:50
  • Fri, 27 Mar 2015 14:50:10 +0100

La Comunitat Valenciana cerró 2014 con un déficit del 2,39 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), frente al objetivo del 1 por ciento impuesto el año pasado. Sólo Navarra, Galicia, Canarias y el País Vasco cumplieron con ese objetivo, mientras que el resto lo superaron y Murcia (2,82%), Cataluña (2,58%), Extremadura (2,44%) y la Comunitat se quedaron muy lejos.

Fijado en el 1 por ciento
  • 27/03/2015, 14:45
  • Fri, 27 Mar 2015 14:45:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sólo Navarra, Galicia, Canarias y el País Vasco cumplieron con el objetivo de déficit impuesto el año pasado del 1 por ciento del PIB, mientras que todas las demás se situaron por encima y tres de ellas, muy lejos: Murcia (2,82%), Cataluña (2,58), Extremadura (2,44%) y la Comunidad Valenciana (2,39%).

  • 27/03/2015, 14:42
  • Fri, 27 Mar 2015 14:42:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía de Castilla y León ha crecido igual que la media nacional a lo largo del pasado año, con un aumento del PIB del 1,4 por ciento, según se extrae de la estadística de Contabilidad Regional de España publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Fijado en el 1 por ciento
  • 27/03/2015, 14:41
  • Fri, 27 Mar 2015 14:41:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sólo Navarra, Galicia, Canarias y el País Vasco cumplieron con el objetivo de déficit impuesto el año pasado del 1 por ciento del PIB, mientras que todas las demás se situaron por encima y tres de ellas, muy lejos: Murcia (2,82%), Cataluña (2,58), Extremadura (2,44%) y la Comunidad Valenciana (2,39%).

  • 27/03/2015, 14:40
  • Fri, 27 Mar 2015 14:40:00 +0100
    33043

- El desfase de las CCAA se desvió un 66%

La media de las CCAA está en el 1,66%
  • 27/03/2015, 14:35
  • Fri, 27 Mar 2015 14:35:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad autónoma de Extremadura crró el año 2014 con un déficit del 2,44 por ciento, que supone el tercero mayor del país, tras Murcia (2,82%), Cataluña (2,58), y por encima de la media nacional, situada en el 1,66 por ciento para el conjunto de las autonomías.

Temas relacionados: