Pib

Objetivo en el 1%
  • 27/03/2015, 14:34
  • Fri, 27 Mar 2015 14:34:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sólo Navarra, Galicia, Canarias y el País Vasco cumplieron con el objetivo de déficit impuesto el año pasado del 1 por ciento del PIB, mientras que Baleares se ha situado cerca del cumplimiento, con un 1,71 por ciento del PIB.

  • 27/03/2015, 14:30
  • Fri, 27 Mar 2015 14:30:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UPyD La Rioja critica que la deuda pública riojana "ha crecido en más de 1.000 millones en las dos últimas legislaturas de Gobierno de Pedro Sanz, coincidiendo con la crisis, y la región ha pasado de un endeudamiento de 276 millones de euros en 2007 a 1.296 millones en 2014, que supone el 16,6% del Producto Interior Bruto".

DÉFICIT CCAA
  • 27/03/2015, 14:30
  • Fri, 27 Mar 2015 14:30:02 +0100

Madrid, 27 mar (EFE).- Sólo las comunidades de Navarra, Canarias País Vasco y Galicia cumplieron el objetivo de déficit público en el año 2014 y cuatro autonomías -Murcia, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana- superaron el 2 % de desviación, el doble que tenían permitido.

  • 27/03/2015, 14:26
  • Fri, 27 Mar 2015 14:26:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río, ha subrayado que "la comarca de Nájera es un buen ejemplo del éxito de las políticas del Partido Popular, a nivel municipal, regional y nacional, y en ámbitos como la creación de empleo, la cohesión social o las nuevas infraestructuras".

En 2014
  • 27/03/2015, 14:25
  • Fri, 27 Mar 2015 14:25:54 +0100
    33043

Las comunidades autónomas se desviaron de más de medio punto de su objetivo de déficit para 2014 (1%) al registrar un saldo final del 1,66%, mientras que las corporaciones locales se anotaron un superávit del 0,53%, frente al equilibrio presupuestario que esperaba el Ejecutivo.

  • 27/03/2015, 14:25
  • Fri, 27 Mar 2015 14:25:40 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Las comunidades autónomas se desviaron de más de medio punto de su objetivo de déficit para 2014 (1%) al registrar un saldo final del 1,66%, mientras que las corporaciones locales se anotaron un superávit del 0,53%, frente al equilibrio presupuestario que esperaba el Ejecutivo.

EEUU ECONOMÍA
  • 27/03/2015, 14:12
  • Fri, 27 Mar 2015 14:12:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 27 mar (EFE).- La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 2,2 % en el cuarto trimestre de 2014, informó hoy el Departamento de Comercio al confirmar la ralentización del crecimiento con respecto a los dos periodos anteriores.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/03/2015, 14:00
  • Fri, 27 Mar 2015 14:00:02 +0100

Madrid, 27 mar (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que España ha cumplido con el objetivo de déficit en 2014 del conjunto de las administraciones públicas, al cerrar con un saldo negativo del 5,7 %.

  • 27/03/2015, 13:59
  • Fri, 27 Mar 2015 13:59:48 +0100
    33043

Por Lucia Mutikani

Pleno
  • 27/03/2015, 13:58
  • Fri, 27 Mar 2015 13:58:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Aragón devolverá la parte devengada de la paga extraordinaria de 2012 de los funcionarios de la Comunidad Autónoma, ha anunciado este viernes el consejero de Hacienda y Administración Pública, Javier Campoy, en la sesión plenaria del Parlamento regional.

El consumo personal sube el 4,4%
  • 27/03/2015, 13:55
  • Fri, 27 Mar 2015 13:55:14 +0100

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó en el cuarto trimestre de 2014 una expansión anualizada del 2,2%, muy por debajo del crecimiento anualizado del 5% registrado en el tercer trimestre, según informó el Departamento de Comercio en un comunicado. En el conjunto de 2014, la economía creció un 2,4%.

Confirmada la segunda estimación
  • 27/03/2015, 13:54
  • Fri, 27 Mar 2015 13:54:52 +0100
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó en el cuarto trimestre de 2014 una expansión anualizada del 2,2%, muy por debajo del crecimiento anualizado del 5% registrado en el tercer trimestre, según informó el Departamento de Comercio en un comunicado.

  • 27/03/2015, 13:52
  • Fri, 27 Mar 2015 13:52:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, ha dicho estar dispuesto a "seguir decidiendo y favoreciendo con nuestras nuevas políticas esa tendencia de mejora económica", tras conocer que Murcia está entre las diez comunidades que más aumentaron su PIB en 2014, con un incremento del 2 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Crece un 2%
  • 27/03/2015, 13:48
  • Fri, 27 Mar 2015 13:48:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno regional ha valorado positivamente el crecimiento del 2 por ciento del PIB, seis décimas por encima de la media nacional (que se situó en el 1,4 por ciento), según la primera estimación de crecimiento económico hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sobre ello, el portavoz del Ejecutivo murciano, José Gabriel Ruiz, ha afirmado que "lo que más nos satisface es que ese incremento del PIB regional llegue a las familias en forma de empleo y vaya aparejado con 18.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, que son las que hemos tenido en 2014".

Confirmada la segunda estimación
  • 27/03/2015, 13:46
  • Fri, 27 Mar 2015 13:46:27 +0100
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó en el cuarto trimestre de 2014 una expansión anualizada del 2,2%, muy por debajo del crecimiento anualizado del 5% registrado en el tercer trimestre, según informó el Departamento de Comercio en un comunicado.

  • 27/03/2015, 13:46
  • Fri, 27 Mar 2015 13:46:23 +0100
    33043

WASHINGTON, 27 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó en el cuarto trimestre de 2014 una expansión anualizada del 2,2%, muy por debajo del crecimiento anualizado del 5% registrado en el tercer trimestre, según informó el Departamento de Comercio en un comunicado.

EEUU ECONOMÍA
  • 27/03/2015, 13:44
  • Fri, 27 Mar 2015 13:44:02 +0100

Washington, 27 mar (EFE).- La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 2,2 % en el cuarto trimestre de 2014, según informó hoy el Departamento de Comercio al confirmar la ralentización del crecimiento con respecto a los dos periodos anteriores.

  • 27/03/2015, 13:43
  • Fri, 27 Mar 2015 13:43:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía de Cantabria ha crecido por debajo de la media nacional a lo largo del pasado año, con un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 1 por ciento, frente al 1,4% de media, según la estadística de Contabilidad Regional de España publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dos décimas más de lo acordado
  • 27/03/2015, 14:09
  • Fri, 27 Mar 2015 14:09:22 +0100

El déficit público de España se situó al cierre de 2014 en el 5,72% del Producto Interior Bruto (PIB), según ha confirmado el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

  • 27/03/2015, 13:40
  • Fri, 27 Mar 2015 13:40:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

IMPULSADO POR COSPEDAL
  • 27/03/2015, 13:28
  • Fri, 27 Mar 2015 13:28:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha afirmado que el crecimiento del PIB del 1,2 por ciento en la región en 2014 se debe "a un cambio de modelo productivo que ha impulsado María Dolores de Cospedal" como presidenta autonómica, "basado en las empresas de la región y en las industrias que han llegado".

  • 27/03/2015, 13:22
  • Fri, 27 Mar 2015 13:22:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía de Castilla y León ha crecido igual que la media nacional a lo largo del pasado año, con un aumento del PIB del 1,4 por ciento, según se extrae de la estadística de Contabilidad Regional de España publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

BRASIL ECONOMÍA
  • 27/03/2015, 13:18
  • Fri, 27 Mar 2015 13:18:07 +0100

Río de Janeiro, 27 mar (EFE).- La economía brasileña se estancó el año pasado, cuando creció un 0,1 % con respecto a 2013, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

Acuerdo Castilla y León y Galicia
  • 27/03/2015, 13:12
  • Fri, 27 Mar 2015 13:12:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de Foro, Cristina Coto, ha manifestado este viernes que la "inutilidad y complacencia" del presidente del Principado, Javier Fernández, han conseguido que El Musel haya dejado de "ser el puerto estratégico para las mercancías de Castilla y León". La líder de Foro se ha expresado así tras el acuerdo entre el Gobierno de la región castellana y las autoridades portuarias de Vigo y Villagarcía de Arosa para dar salida marítima a las mercancías de Castilla y León a través de Galicia.

  • 27/03/2015, 13:09
  • Fri, 27 Mar 2015 13:09:26 +0100
    33043

El Ibex 35 reducía sus ganancias en la media sesión de este viernes (+0,01%), lo que llevaba a situarse en los 11.454,8 enteros, pendiente del dato del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos, al tiempo que, en el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 107,70 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,29%.

  • 27/03/2015, 13:09
  • Fri, 27 Mar 2015 13:09:12 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 reducía sus ganancias en la media sesión de este viernes (+0,01%), lo que llevaba a situarse en los 11.454,8 enteros, pendiente del dato del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos, al tiempo que, en el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 107,70 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,29%.

Están en los mensajes pero "no" en la agenda
  • 27/03/2015, 13:06
  • Fri, 27 Mar 2015 13:06:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Sociedad Española de Salud Publica y Administración Sanitaria (SESPAS) ha solicitado a los gobiernos y a las administraciones públicas la aplicación de medidas "urgentes" para combatir los efectos de la pobreza infantil sobre la salud, en la actual crisis económica.

  • 27/03/2015, 13:04
  • Fri, 27 Mar 2015 13:04:34 +0100
    33043

El Consejo de Expertos Económicos de Alemania, conocido como los cinco sabios, ha revisado al alza las previsiones para España y plantea ahora que el PIB crecerá un 2,6% este año, según las estimaciones recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

  • 27/03/2015, 13:04
  • Fri, 27 Mar 2015 13:04:25 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Consejo de Expertos Económicos de Alemania, conocido como los cinco sabios, ha revisado al alza las previsiones para España y plantea ahora que el PIB crecerá un 2,6% este año, según las estimaciones recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

"Evolución positiva" de los indicadores
  • 27/03/2015, 13:01
  • Fri, 27 Mar 2015 13:01:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Extremadura ha valorado que el crecimiento del 2,2 por ciento del PIB confirma el inicio de la "recuperación económica" de la región en 2014, en línea con la "evolución positiva" que habían mostrado todos los indicadores a lo largo del año pasado.

Temas relacionados: