La actividad está repuntando, afirma
- 12/06/2014, 14:36
El secretario Luis Videgaray afirma que la proyección de una expansión del 2.7% para el PIB del 2014 implica una tasa de crecimiento acelerado para el resto del año.
El secretario Luis Videgaray afirma que la proyección de una expansión del 2.7% para el PIB del 2014 implica una tasa de crecimiento acelerado para el resto del año.
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'AA-' con perspectiva estable de China, por sus "robustas perspectivas de crecimiento" y su perfil fiscal relativamente "saludable", según informa en un comunicado.
PEKIN, 12 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'AA-' con perspectiva estable de China, por sus "robustas perspectivas de crecimiento" y su perfil fiscal relativamente "saludable", según informa en un comunicado.
El crecimiento del PIB suizo podría alcanzar el 2,1% en 2014, ya que el aumento de las exportaciones compensa una moderación en el consumo privado. No obstante, el país todavía padece varias fragilidades importantes, como su flirteo continuo con la deflación. Los efectos de la apreciación del CHF han resultado ser difíciles de eliminar pero la renovada determinación del Banco Nacional Suizo de lograr la depreciación podría implicar un suelo más alto EUR/CHF (1,25 o incluso 1,30) a finales de 2014. Por Brunello Rosa y Jennifer Hsieh.
El PIB de Brasil en el primer trimestre superó ligeramente nuestros pronósticos pero la composición subyacente fue mala, lo que nos lleva a revisar a la baja marginalmente nuestra previsión de crecimiento para todo el año, al 1,4%. Aunque la inflación y las expectativas de inflación siguen siendo altas, el Banco Central de Brasil podría aplazar más endurecimientos hasta después de las elecciones presidenciales de octubre. En ese sentido, las últimas encuestas indican una mayor probabilidad de victoria de la oposición y apuntan hacia una carrera reñida que podría pasar a una segunda vuelta. La reelección de Dilma Rousseff sigue siendo nuestro punto base y esperamos unas mejoras políticas modestas tras las elecciones, con más ventajas asociadas a una victoria de la oposición. Pese a las subidas de este año, creemos que los factores estructurales y externos implican una BRL más débil (mantenemos nuestro pronóstico sin cambios de BRL/USD 2,4).Por Joao Pedro Ribeiro.
A raíz de su reunión con el presidente del BCE Mario Draghi el 11 de junio, la cancillera alemana Angela Merkel dijo a la prensa que la crisis de la "Eurozona no se ha acabado aún, lo que implica que da su bendición al reciente paquete de medidas de relajación del banco central y tal vez luz verde a más medidas no convencionales, como la flexibilización cuantitativa. Mientras, el eurogrupo ha abrazado la idea de permitir que los países con déficit bajo (del 3% del PIB o menos) de la Eurozona lleven a cabo una consolidación fiscal más lenta a cambio de reformas estructurales. Estos avances deberían ayudar a la recuperación de la Eurozona, especialmente en países donde la austeridad y consolidación fiscal han dado pie a un ciclo vicioso. Los diferenciales de la periferia de la Eurozona podrían seguir estrechándose y los títulos también se beneficiarán. Por Brunello Rosa.
Lima, 11 jun (EFE).- Os países da América Latina e do Caribe "conseguiram avanços importantes na luta contra o trabalho infantil", mas ainda devem redobrar os seus esforços para erradicar essa prática que afeta 12,5 milhões de crianças na região, afirmou esta quarta-feira a diretora regional da Organização Internacional do Trabalho (OIT), Elizabeth Tinoco.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha defendido este miércoles la "posición activa" del Gobierno andaluz para crear empleo en la comunidad frente a los que esperan que "pase el temporal", lo que ha llevado a que Andalucía lidere la creación de empleo y el descenso del paro entre el conjunto de las comunidades autónomas, y a que "tire del carro" de la recuperación económica de nuestro país.
El secretario general de MCA-UGT de Navarra, Lorenzo Ríos, ha advertido de que "hay empresas en el sector industrial" de Navarra "que están forzando, a través de la reforma laboral, a sustituir contratos a jornada completa por contratos a tiempo parcial, para después obligar a estos empleados a trabajar toda la jornada laboral".
Madrid, 12 jun (EFE).- El INE calcula que el producto interior bruto (PIB) aumentará entre un 2,7 y un 4,5 % (entre 27.000 y 45.000 millones) debido a diversos cambios metodológicos y a la incorporación de información estadística nueva y de actividades ilegales como el tráfico de drogas o la prostitución.
El portavoz parlamentario de IULV-CA, José Antonio Castro, ha reclamado este jueves que el Gobierno andaluz presente lo antes posible en el Parlamento el proyecto de Ley de creación del Instituto público de crédito andaluz, mientras que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, le ha garantizado que el texto se está ultimando, de manera que empezará a tramitarse en las próximas semanas en el Consejo de Gobierno para que cuanto antes llegue a la Cámara.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará tras el verano una serie de cambios metodológicos para adaptarse a la normativa europea, e incluirá el impacto del tráfico de drogas y la prostitución en el cálculo de la Contabilidad Nacional. Toda esta batería de cambios provocará un aumento de la riqueza nacional que podría ser de hasta 47.000 millones.
MADRID (Reuters) - Los nuevos criterios fijados por el Tribunal de Cuentas Europeo para calcular el Producto Interior Bruto de los países miembros de la Unión Europea incluirán por primera vez actividades ilegales como la prostitución, el tráfico de drogas y el contrabado y su impacto en los diversos países se dará a conocer el 25 de septiembre, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Prevé la creación de 310.000 empleos en estos dos años y una reducción de la tasa de paro por debajo del 23%
Prevé la creación de 310.000 empleos en estos dos años y una reducción de la tasa de paro por debajo del 23% MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Madrid, 12 jun (EFE).- La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que entre 2014 y 2015 el paro baje en casi un millón de personas y augura un crecimiento de la economía del 1,4 % este año y del 2,2 % en 2015.
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza sus previsiones económicas y ha situado en el 1,4% la estimación del PIB para este año, dos décimas más que su anterior previsión, y en el 2,2% la de 2015, cuatro décimas porcentuales más. Ambas previsiones superan las estimaciones del Gobierno, que prevé un crecimiento del PIB del 1,2% este año y del 1,8% el que viene.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza sus previsiones económicas y ha situado en el 1,4% la estimación del PIB para este año, dos décimas más que su anterior previsión, y en el 2,2% la de 2015, cuatro décimas porcentuales más. Ambas previsiones superan las estimaciones del Gobierno, que prevé un crecimiento del PIB del 1,2% este año y del 1,8% el que viene.
- Estima que el paro descenderá en un millón de personas entre 2014 y 2015
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El Gobierno de Canarias ha informado este jueves de que la economía canaria continúa su tendencia "al alza" confirmando las señales de recuperación ya que durante el primer trimestre de 2014, el Producto Interior Bruto (PIB) de las islas creció un 1,2% en relación al mismo periodo del año anterior, según el avance elaborado por el Instituto Canario de Estadística (Istac).
MADRID (Reuters) - La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) volvió a elevar el jueves sus proyecciones sobre el crecimiento de la economía española para este año y el próximo, estimando un PIB del 1,4 por ciento en 2014 y del 2,2 por ciento en 2015.
Lima, 11 jun (EFE).- Los países de América Latina y el Caribe "han logrado avances importantes en la lucha contra el trabajo infantil", pero aún deben redoblar esfuerzos para erradicar esa práctica que afecta a 12,5 millones de niños en la zona, afirmó hoy la directora de la OIT para la región, Elizabeth Tinoco.
Este tribunal revela que las CCAA acumulaban en 2012 problemas de tesorería por más de 14.680 millones de euros
En total, las comunidades acumulaban en 2012 problemas de tesorería por más de 14.680 millones de euros
En total, las comunidades acumulaban en 2012 problemas de tesorería por más de 14.680 millones de euros
Un informe del Tribunal de Cuentas señala que Andalucía ha alcanzado un superávit de remanente de tesorería en 2010 y 2011, en concreto, un total de 2.134.110 y 516.980 miles de euros.
El consejero valenciano de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Carlos Moragues, ha señalado este miércoles que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y los consejeros no se bajarán este año el sueldo por incumplir el objetivo de déficit en 2013 y ha subrayado que están "a la cola" en retribuciones en comparación con los del resto de comunidades autónomas. Moragues se ha expresado en estos términos en la sesión de control a los miembros del Consejo en las Cortes Valencianas, tras una pregunta formulada por el diputado socialista Rafael Rubio sobre si el Consejo bajará las retribuciones de sus miembros este año tras superar en 0,73% del Producto Interior Bruto (PIB) el déficit autorizado por el Consejo del 1,6%. En 2013, los altos cargos de la Generalitat y el personal directivo del sector público empresarial se bajó el sueldo un 2,02%, como resultado de la diferencia entre el déficit del 3,52% alcanzado por la Generalitat en el anterior ejercicio y el 1,5% autorizado por el Gobierno central.
Inciden en que Fabra cobra 67.000 euros frente a los 144 de Mas, 103 de Ignacio González y los 80.000 de Rudi.