Pib

  • 06/06/2014, 16:14
  • Fri, 06 Jun 2014 16:14:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE pide al presidente del Gobierno que se deje de "triunfalismos"

Barómetro del primer trimestre de 2014
  • 06/06/2014, 15:47
  • Fri, 06 Jun 2014 15:47:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Colegio considera que el reto es bajar la tasa de paro del 30% y apunta a que a partir de junio de 2015 el PIB puede crecer un 2%

SE SITUÓ EN 7.720 EUROS
  • 06/06/2014, 15:39
  • Fri, 06 Jun 2014 15:39:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El patrimonio medio de los cántabros en Planes de Pensiones individuales se situó en 2013 en 7.720 euros, un 12,6% más que en 2012, según los datos recogidos por el Observatorio Inverco. El ahorro medio por partícipe en esta Comunidad Autónoma se encuentra por encima de la media nacional (7.371 euros).

Jornadas de Política Financiera
  • 06/06/2014, 15:19
  • Fri, 06 Jun 2014 15:19:51 +0200
    33043

El secretario de Estado de Administraciones Publicas, Antonio Beteta, ha destacado que el principal balance del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) a finales de 2014 será haber cubierto las necesidades de financiación de las comunidades autónomas adheridas por importe de 62.634 millones de euros.

  • 06/06/2014, 14:08
  • Fri, 06 Jun 2014 14:08:52 +0200
    33043

Defiende invertir en prevención porque cada euro puede generar retornos de 2,89 euros BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)

  • 06/06/2014, 14:00
  • Fri, 06 Jun 2014 14:00:22 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia experimentó en el primer trimestre de 2014 un descenso interanual del 0,9%, lo que supone dos décimas menos que el 1,1% previsto en la primera estimación y su mejor dato desde el tercer trimestre de 2008, según reflejan los datos publicados por la oficina de estadística helena, Elstat.

  • 06/06/2014, 14:00
  • Fri, 06 Jun 2014 14:00:14 +0200
    33043

ATENAS, 6 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia experimentó en el primer trimestre de 2014 un descenso interanual del 0,9%, lo que supone dos décimas menos que el 1,1% previsto en la primera estimación y su mejor dato desde el tercer trimestre de 2008, según reflejan los datos publicados por la oficina de estadística helena, Elstat.

  • 06/06/2014, 13:44
  • Fri, 06 Jun 2014 13:44:02 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha destacado el impulso registrado por la economía de Reino Unido, aunque ha advertido de los riesgos que presentan para las perspectivas futuras la baja productividad y la posibilidad de que se forme una burbuja inmobiliaria.

  • 06/06/2014, 13:43
  • Fri, 06 Jun 2014 13:43:58 +0200
    33043

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha destacado el impulso registrado por la economía de Reino Unido, aunque ha advertido de los riesgos que presentan para las perspectivas futuras la baja productividad y la posibilidad de que se forme una burbuja inmobiliaria.

Caida del 2% en 2014
  • 06/06/2014, 13:03
  • Fri, 06 Jun 2014 13:03:05 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) prevé que los precios de la vivienda en España caigan un 2% en 2014, para después estabilizarse en 2015, y ha advertido de que, aunque los precios han comenzado a moderarse, la recuperación del mercado "no es firme aún".

  • 06/06/2014, 13:03
  • Fri, 06 Jun 2014 13:03:00 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) prevé que los precios de la vivienda en España caigan un 2% en 2014, para después estabilizarse en 2015, y ha advertido de que, aunque los precios han comenzado a moderarse, la recuperación del mercado "no es firme aún".

  • 06/06/2014, 12:13
  • Fri, 06 Jun 2014 12:13:21 +0200
    33043

La balanza por cuenta corriente de la Unión Europea, que refleja los intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, registró en el primer trimestre de 2014 un superávit de 32.200 millones de euros, un 7,7% menos que los 34.900 millones de euros de superávit logrados en el mismo periodo del año anterior, según informó la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

  • 06/06/2014, 12:13
  • Fri, 06 Jun 2014 12:13:14 +0200
    33043

BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS) La balanza por cuenta corriente de la Unión Europea, que refleja los intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, registró en el primer trimestre de 2014 un superávit de 32.200 millones de euros, un 7,7% menos que los 34.900 millones de euros de superávit logrados en el mismo periodo del año anterior, según informó la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

CRISIS GRECIA
  • 06/06/2014, 12:06
  • Fri, 06 Jun 2014 12:06:02 +0200

Atenas, 6 jun (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia se contrajo un 0,9 % durante el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2013, según los datos publicados hoy por la oficina de estadística helena ELSTAT.

Según la OCDE
  • 06/06/2014, 11:42
  • Fri, 06 Jun 2014 11:42:47 +0200
    33043

El gasto público español caerá casi dos puntos este año y se situará en el 42,9% del PIB, más de seis puntos por debajo de la media de la Eurozona, según datos de la OCDE, que muestran que en el conjunto de países que forman parte de esta organización internacional se ha ido reduciendo el peso del gasto público, que pasó del 42,1% del PIB en 2013 al 41,4% este año.

  • 06/06/2014, 11:42
  • Fri, 06 Jun 2014 11:42:43 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El gasto público español caerá casi dos puntos este año y se situará en el 42,9% del PIB, más de seis puntos por debajo de la media de la Eurozona, según datos de la OCDE, que muestran que en el conjunto de países que forman parte de esta organización internacional se ha ido reduciendo el peso del gasto público, que pasó del 42,1% del PIB en 2013 al 41,4% este año.

La Cámara de Barcelona cifra el descenso en el resto de España en un 1,4%
  • 06/06/2014, 11:01
  • Fri, 06 Jun 2014 11:01:29 +0200
    33043

La Cámara de Comercio de Barcelona puso ayer cifras al descalabro que sufriría la economía catalana en caso de que la Generalitat optara por una declaración unilateral de independencia y rompiera sus lazos comerciales con el resto de España.

  • 06/06/2014, 09:43
  • Fri, 06 Jun 2014 09:43:54 +0200
    33043

BERLÍN (Reuters) - Las exportaciones alemanas crecieron en abril a su ritmo más sólido en casi dos años y la producción industrial también aumentó, indicando un fuerte inicio del segundo trimestre en la mayor economía de Europa.

buena salud industrial
  • 06/06/2014, 08:25
  • Fri, 06 Jun 2014 08:25:27 +0200

El PIB de China crecerá un 7,6% en 2014 y un 7,5% en 2015, lo que supone que la segunda economía mundial "se modera a medio plazo", de acuerdo con las previsiones del Banco Mundial (BM) hechas públicas hoy en Pekín.

CHINA BANCO MUNDIAL
  • 06/06/2014, 08:00
  • Fri, 06 Jun 2014 08:00:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Pekín, 6 jun (EFE).- El PIB de China crecerá un 7,6 % en 2014 y un 7,5 % en 2015, lo que supone que la segunda economía mundial "se modera a medio plazo", de acuerdo con las previsiones del Banco Mundial (BM) hechas públicas hoy en Pekín.

SUBEN PREVISIÓN DE CRECIMIENTO PARA EL PRÓXIMO AÑO
  • 06/06/2014, 00:39
  • Fri, 06 Jun 2014 00:39:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reformas estructurales empezarán a rendir sus primeros resultados en 2015, aunque todavía modestos, por lo que "aumentamos nuestro pronóstico de crecimiento del 3.0% al 3.5% para el siguiente año", mencionaron analistas de BBVA Bancomer.

EN FIMA 2014
  • 05/06/2014, 21:31
  • Thu, 05 Jun 2014 21:31:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Gobierno colombiano tendría que invertir cinco veces lo que cuesta el programa de 100.000 viviendas gratis, si quisiera limpiar el agua contaminada de los ríos que hay en su territorio.

  • 05/06/2014, 21:15
  • Thu, 05 Jun 2014 21:15:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Villar Mir ha recogido esta distinción que ha compartido con el "excelente y valioso" personal de la fábrica

Cuenta Satélite del Sector
  • 05/06/2014, 17:59
  • Thu, 05 Jun 2014 17:59:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El comportamiento se debió, sobre todo, al aumento de 4.3% en el trabajo no remunerado que los integrantes de los hogares destinan a la salud.

  • 05/06/2014, 17:43
  • Thu, 05 Jun 2014 17:43:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La asociación de empresarios de Gipuzkoa Adegi y la consultora Bantec prevén que las ayudas a I+D+i experimentarán un crecimiento "sustancial" este año, frente a 2013.

LEY DE TRANSPARENCIA
  • 05/06/2014, 15:39
  • Thu, 05 Jun 2014 15:39:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Procurador del Común será el organismo encargado de velar por la transparencia en la Administración autonómica y local

  • 05/06/2014, 15:28
  • Thu, 05 Jun 2014 15:28:54 +0200
    33043

Hasta el momento, los datos de actividad estadounidenses correspondientes al mes de mayo señalan un fuerte impulso de la economía, lo que respalda nuestra opinión de que el crecimiento del PIB real en el segundo trimestre experimentará un fuerte repunte (pasando del -1% en el primer trimestre al 3,9%). El índice ISM manufacturero pasó de 54,9 en abril a 55,4 en mayo, lo que coincide en gran medida con nuestras expectativas de una subida hasta 55,6 y supone el dato más alto desde el mes de diciembre (56,5). Al mismo tiempo, el índice ISM no manufacturero (NMI) aumentó hasta 56,3 (tras el dato de 55,2 en abril) y las ventas de automóviles se incrementaron hasta los 16,77 millones de unidades (tasa anual desestacionalizada), el ritmo más alto registrado desde febrero de 2007. En términos generales, los datos de actividad de mayo refuerzan nuestras previsiones de un incremento de más del 3% del gasto de los consumidores en el segundo trimestre y de una creación de alrededor de 210.000 nóminas no agrícolas el último mes. Por Prajakta Bhide.

  • 05/06/2014, 15:09
  • Thu, 05 Jun 2014 15:09:30 +0200
    33043

Por John O'Donnell y Eva Taylor

  • 05/06/2014, 14:57
  • Thu, 05 Jun 2014 14:57:48 +0200
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha presentado este jueves las nuevas proyecciones de la institución para la economía de la eurozona, que contemplan un menor crecimiento en la región en 2014 de lo anticipado en marzo y una inflación más débil de lo esperado en los próximos años.

  • 05/06/2014, 14:57
  • Thu, 05 Jun 2014 14:57:29 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 5 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha presentado este jueves las nuevas proyecciones de la institución para la economía de la eurozona, que contemplan un menor crecimiento en la región en 2014 de lo anticipado en marzo y una inflación más débil de lo esperado en los próximos años.

Temas relacionados: