Pib

LATINOAMÉRICA TECNOLOGÍA
  • 17/11/2018, 22:39
  • Sat, 17 Nov 2018 22:39:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 17 nov (EFE).- El esfuerzo que realiza Latinoamérica para levantar la cara con una transformación digital está rezagado, un problema atado a la falta de recursos económicos, capital humano y decisión, advirtió a Efe el especialista líder en E-Gobierno del BID, Miguel Porrúa.

reclaman un incremento del presupuesto
  • 17/11/2018, 20:35
  • Sat, 17 Nov 2018 20:35:32 +0100

Unas 600 personas han participado este sábado en Barcelona en la manifestación del Marco Unitario de la Comunidad Educativa (Muce), para reclamar un incremento de presupuesto de la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat en las próximas cuentas catalanas y que en un futuro se alcance el 6% del PIB en educación, según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona a Europa Press.

CUBA EEUU
  • 17/11/2018, 16:44
  • Sat, 17 Nov 2018 16:44:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La Habana, 17 nov (EFE).- Cuba denunció hoy la "decisión agresiva" de EE.UU. al añadir veintiséis compañías de la isla a la lista de empresas con las que los estadounidenses tienen prohibido negociar, y acusó al Gobierno de Donald Trump de intentar "asfixiar económicamente" a la isla.

Turismo
  • 17/11/2018, 14:01
  • Sat, 17 Nov 2018 14:01:56 +0100

El turismo español ha experimentado una enorme transformación en los últimos 40 años, pasando de ser un sector básicamente vacacional y altamente intermediado a otro en el que se valoran otros atributos como la cultura o la gastronomía y donde el viaje independiente adquiere cada vez más fuerza.

Pulso a la UE
  • 17/11/2018, 12:37
  • Sat, 17 Nov 2018 12:37:42 +0100

Fatta la legge trovato l'inganno. Este conocido refrán italiano (Hecha la ley, hecha la trampa) bien representa la actitud con la que Roma ha mirado a los reglamentos europeos durante las últimas dos décadas. El problema, de hecho, no es solo del flamante Gobierno populista que a día de hoy quiere utilizar su pulso con Bruselas por razones electorales. Todos los Ejecutivos anteriores (tanto de centroderecha como de centroizquierda) han protagonizado de una manera u otra largas negociaciones con la Comisión Europea en la que intentaron utilizar artimañas y promesas imposibles de llevar a cabo.

Opinión
  • 17/11/2018, 10:29
  • Sat, 17 Nov 2018 10:29:24 +0100

El debate medioambiental en torno al automóvil está de moda. Alguien, por algún motivo que no alcanzamos a entender, o quizás sí, pretende cargar sobre nuestro sector el gran peso de la contaminación en las ciudades, cuando nuestra parte alícuota se estipula entre el 25 por ciento y el 35 por ciento. Esto se hace poniendo en entredicho un derecho fundamental de los ciudadanos, el derecho a la movilidad.

CUMBRE APEC
  • 17/11/2018, 04:00
  • Sat, 17 Nov 2018 04:00:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Port Moresby, 17 nov (EFE).- El presidente de China, Xi Jinping, afirmó hoy que el mundo necesita reglas comunes de gobernanza global que no respondan a "agendas egoístas" y advirtió de que una guerra comercial no tendrá vencedores.

CUMBRE IBEROAMERICANA
  • 17/11/2018, 01:06
  • Sat, 17 Nov 2018 01:06:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Antigua (Guatemala), 16 nov (EFE).- El canciller de República Dominicana, Miguel Vargas, hizo hoy un repaso de las políticas que se ha puesto en marcha en el país para combatir la pobreza y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sostienen reunión privada
  • 16/11/2018, 22:56
  • Fri, 16 Nov 2018 22:56:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, se reunió con el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, para analizar diversos temas económicos y financieros de la agenda legislativa, entre ellos, la iniciativa sobre los cobros de comisiones bancarias.

HONDURAS ECONOMÍA
  • 16/11/2018, 20:51
  • Fri, 16 Nov 2018 20:51:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Tegucigalpa, 16 nov (EFE).- Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy las condiciones macroeconómicas de Honduras "siguen siendo sólidas" y espera que el crecimiento "sea estable" en los próximos años.

Cifras oficiales
  • 16/11/2018, 20:50
  • Fri, 16 Nov 2018 20:50:50 +0100

El déficit primario de Argentina se redujo un 49 por ciento interanual en octubre al totalizar 16.586 millones de pesos (461,4 millones de dólares), dijo el viernes el Ministerio de Hacienda en un informe.

CUMBRE IBEROAMERICANA
  • 16/11/2018, 20:24
  • Fri, 16 Nov 2018 20:24:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Antigua (Guatemala), 16 nov (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pidió hoy que la XXVI Cumbre Iberoamericana que se celebra en Antigua, Guatemala, "contribuya a la paz y a la reconciliación" e instó a los mandatarios de la región a gobernar para todos los ciudadanos y evitar la polarización.

SEGÚN UBS
  • 16/11/2018, 18:14
  • Fri, 16 Nov 2018 18:14:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Las turbulencias que han agitado el mercado durante las últimas semanas han provocado que distintas casas de análisis se hayan afanado en señalar cuáles son los riesgos que acechan al mercado. Desde máximos del año la bolsa de Estados Unidos ha retrocedido un 7%, la de la Eurozona un 13% y la emergente un 23%. En este contexto, los expertos encuentran valor en la renta variable, pero también es necesario un catalizador que haga reaccionar al mercado y estos pueden funcionar en ambas direcciones.

Análisis
  • 16/11/2018, 18:58
  • Fri, 16 Nov 2018 18:58:31 +0100

El presidente Mauricio Macri lograría equilibrar el presupuesto primario de Argentina el año próximo, aunque el frente fiscal igualmente luce brumoso tras las elecciones de 2019, a medida que se agoten los recursos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) asignó al país en su acuerdo del mes pasado.

  • 16/11/2018, 18:37
  • Fri, 16 Nov 2018 18:37:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

SEGÚN UBS
  • 16/11/2018, 12:01
  • Fri, 16 Nov 2018 12:01:05 +0100

Las turbulencias que han agitado el mercado durante las últimas semanas han provocado que distintas casas de análisis se hayan afanado en señalar cuáles son los riesgos que acechan al mercado. Desde máximos del año la bolsa de EEUU ha retrocedido un 7%, la de la Eurozona un 13% y la emergente un 23%. En este contexto, los expertos encuentran valor en la renta variable, pero también es necesario un catalizador que haga reaccionar al mercado y estos pueden funcionar en ambas direcciones.

PARAGUAY FMI
  • 16/11/2018, 16:31
  • Fri, 16 Nov 2018 16:31:20 +0100
    33043

Asunción, 16 nov (EFE).- El Ejecutivo paraguayo valoró hoy positivamente las conclusiones de la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que esta semana visitó el país para evaluar su situación macroeconómica, y que recomendó profundizar en las reformas para lograr un crecimiento inclusivo.

Temas relacionados: