Pib

POCA ACEPTACION
  • 01/11/2018, 03:04
  • Thu, 01 Nov 2018 03:04:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Gobierno de Colombia presentó el miércoles al Congreso una ley de financiamiento que incorpora una reforma para subir los impuestos sobre las ventas y la renta de la clase media y alta, junto con recortes y exenciones para las empresas.

BRASIL ECONOMÍA
  • 31/10/2018, 01:57
  • Wed, 31 Oct 2018 01:57:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 31 oct (EFE).- El Banco Central de Brasil informó hoy que mantuvo por quinta vez consecutiva la tasa básica de intereses del país en el 6,50 % anual, en su primera reunión tras las elecciones presidenciales del domingo, en las que resultó vencedor el ultraderechista Jair Bolsonaro.

NICARAGUA ECONOMÍA
  • 01/11/2018, 01:07
  • Thu, 01 Nov 2018 01:07:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 31 oct (EFE).- La Asamblea Nacional (parlamento) de Nicaragua aprobó hoy un préstamo con el Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 163,2 millones de dólares, para ampliar el puerto Corinto, la salida marítima más importante del país.

Matthew Lynn
  • 01/11/2018, 00:50
  • Thu, 01 Nov 2018 00:50:48 +0100

Al menos estamos todos de acuerdo en una cosa. La economía americana, a pesar de los vaivenes en la bolsa de valores, lo está haciendo brillantemente bien en estos momentos. Sin embargo, a partir de ahí el consenso se desmorona. Tanto el presidente estadounidense anterior como el actual intentan atribuirse el mérito del avance del PIB durante el último año.

“¿Por qué no “prendieron focos rojos” en 2016?”
  • 31/10/2018, 22:24
  • Wed, 31 Oct 2018 22:24:14 +0100
    www.economiahoy.mx

La reacción de la calificadora HR Ratings al modificar el comportamiento de la economía, de estable a negativa, tras la cancelación de la construcción del Aeropuerto en Texcoco, “solo es una manipulación policía de empresarios rapaces”, aseguró Benjamin Robles Montoya, vicecoordinador del PT en la Cámara de Diputados.

EXPECTATIVA POR TRIBUTARIA
  • 31/10/2018, 21:02
  • Wed, 31 Oct 2018 21:02:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Colombia muestra una tendencia de consolidación fiscal, aunque esta sería inferior a lo contemplado en las metas basadas en la regla fiscal que rige al país, dijo el martes un directivo de la agencia calificadora S&P.

COSTA RICA PRESIDENTE
  • 31/10/2018, 20:39
  • Wed, 31 Oct 2018 20:39:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

San José, 31 oct (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, afirmó hoy que mucho del éxito a futuro de su país depende de una reforma tributaria que está en trámite, que calificó como "el mejor proyecto posible" y que espera sea ley en diciembre próximo.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 31/10/2018, 19:18
  • Wed, 31 Oct 2018 19:18:09 +0100

La economía aragonesa está mostrando síntomas de ligera desaceleración. Las revisiones que se están realizando son a la baja. La última en darse a conocer es la de CEPREDE, que prevé que Aragón cierre 2018 con un crecimiento del 3%, lo que supone una décima menos que su anterior predicción de principios de octubre. A pesar de ello, la comunidad aragonesa seguirá siendo la más dinámica.

Ve riesgos con administración de AMLO
  • 31/10/2018, 18:42
  • Wed, 31 Oct 2018 18:42:27 +0100
    www.economiahoy.mx

La calificadora Fitch Ratings cambió de "estable" a "negativa" la perspectiva de la calificación crediticia de México, que se ubica en BBB+, pues observa un deterioro en el balance de riesgos para la economía del país.

CENTROAMÉRICA MUJERES
  • 31/10/2018, 18:28
  • Wed, 31 Oct 2018 18:28:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Guatemala, 31 oct (EFE).- La Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y la entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) lanzaron hoy en Guatemala un proyecto para el empoderamiento económico de este sector de la sociedad en el Triángulo Norte de Centroamérica.

sector financiero
  • 31/10/2018, 17:30
  • Wed, 31 Oct 2018 17:30:15 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha comparecido por primera vez en el Congreso de los Diputados para presentar el informe anual de la institución que fue publicado a principio de año. El banquero ha aprovechado para censurar el incremento del 22% a 900 euros en 2019, tal como plantea el Gobierno y Podemos, por el impacto negativo que va a tener en los empleados más jóvenes y los de mayor edad con menor formación.

  • 31/10/2018, 17:42
  • Wed, 31 Oct 2018 17:42:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

NICARAGUA FMI
  • 31/10/2018, 17:58
  • Wed, 31 Oct 2018 17:58:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 31 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó hoy en Managua que la economía de Nicaragua se contraerá en un 4 por ciento en 2018, al finalizar una visita de siete días en el país para evaluar el desempeño económico local, afectado por una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos en protestas contra el presidente Daniel Ortega.

PRESUPUESTOS 2019
  • 31/10/2018, 17:46
  • Wed, 31 Oct 2018 17:46:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 oct (EFE).- CCOO ha criticado hoy el "marcado carácter electoralista" de los presupuestos de Ángel Garrido, que siguen "sin resolver las carencias" de la Comunidad de Madrid en servicios públicos e infraestructuras, y que además "olvidan a las personas que más lo necesitan e incrementan la deuda pública".

Se une a la tendencia
  • 31/10/2018, 15:28
  • Wed, 31 Oct 2018 15:28:52 +0100
    www.economiahoy.mx

La calificadora HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR A-(G) y de corto plazo de HR2 (G) para la deuda soberana de México, pero modificó la perspectiva, que pasó de estable a negativa.

Se darán recursos para iniciar obras en Santa Lucía
  • 31/10/2018, 15:47
  • Wed, 31 Oct 2018 15:47:15 +0100
    www.economiahoy.mx

El Paquete Económico 2019 prevé incluir recursos para atender a empresas que serán afectadas por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, informó el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador.

Divisas
  • 31/10/2018, 14:41
  • Wed, 31 Oct 2018 14:41:10 +0100

El euro pierde alrededor de un 0,2% hasta los 1,1315 dólares. Esta es la quinta jornada consecutiva de caídas para la divisa única frente al billete verde. El euro acumula una depreciación del 2,5% frente al dólar en lo que va de mes de octubre. La rebeldía fiscal de Italia, el mal momento de crecimiento, el mal momento de la CDU y la CSU en Alemania... no son pocos los problemas a los que se enfrenta el área euro y que están castigando a esta divisa.

Temas relacionados: