- 01/05/2014, 16:08
NUEVA YORKo (Reuters) - La actividad manufacturera de Estados Unidos se moderó por segundo mes consecutivo en abril, aunque el ritmo de expansión continuó fuerte, mostró el jueves un informe sectorial.
NUEVA YORKo (Reuters) - La actividad manufacturera de Estados Unidos se moderó por segundo mes consecutivo en abril, aunque el ritmo de expansión continuó fuerte, mostró el jueves un informe sectorial.
UGT y CC.OO. piden a los aragoneses que el próximo 25 de mayo acudan a las urnas para apoyar "otras políticas"
UGT y CC.OO. piden a los aragoneses que el próximo 25 de mayo acudan a las urnas para apoyar "otras políticas"
Castilla y León incrementó la inversión en su parque de maquinaria agrícola hasta alcanzar los 200 millones de euros en 2013, según ha señalado este jueves el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, durante la inauguración de la LIV Feria Agrícola de Lerma (Burgos).
La estimación previa de BEA para el PIB del primer trimestre indica un crecimiento real de sólo el 0,1% intertrimestral (tasa anual desestacionalizada), muy por debajo de nuestro cálculo de seguimiento del 1,2% (el consenso lo situaba en el 1,1%). Sin embargo, no vemos ningún motivo de alarma porque el golpe al crecimiento lo causaron fuerzas pasajeras (mal tiempo, reducción de inventario e inversión del estrechamiento inusual del déficit comercial en el cuarto trimestre). Esperamos un rebote en el segundo trimestre, con un crecimiento que podría promediar algo más del 3% en los tres trimestres que quedan de año. Sin duda, los datos de la actividad en marzo y abril (incluidas las encuestas regionales de manufactura, lecturas PMI y NMI, salarios no agrícolas y datos del gasto) ya apuntan a una tendencia alcista. La declaración de abril del FOMC indica que al Fed tampoco le ha preocupado la debilidad del crecimiento en el primer trimestre, ya que ha seguido con el desmantelamiento de la flexibilización cuantitativa.Por Prajakta Bhide
Toxo y Méndez afirman que si la recuperación económica se dedica a contener el déficit, se "cortocircuitará" la recuperación del empleo
Toxo y Méndez afirman que si la recuperación económica se dedica a contener el déficit, se "cortocircuitará" la recuperación del empleo
Por Blanca Rodríguez
Méndez y Toxo dicen que si la recuperación económica se dedica a contener el déficit, se "cortocicuitará" la recuperación del empleo
Dicen que si la recuperación económica se dedica a contener el déficit, se "cortocicuitará" la recuperación del empleo
La empresa gaditana Ayuda-T Pymes, asesoría integral con más de 1.500 clientes pymes y autónomos, ha puesto en marcha un servicio exclusivo para empresas de economía social --aquellas que no tienen ánimo de lucro-- con el fin de prestarles "un servicio altamente especializado" y "hasta ahora inexistente en el mercado".
Por Blanca Rodríguez
Tras cinco años de crisis y una doble recesión, en 2013 comenzó a vislumbrarse el inicio de la recuperación de la economía española y en 2014 podemos señalar que se ha adelantado, respecto a las previsiones, la recuperación en términos de crecimiento económico, con un escenario de aumento del PIB en el entorno del 1,2%, e incluso el empleo ha reaccionado antes que en otras salidas de la crisis al incremento de la actividad.
La EPA del primer trimestre de 2014 ha descorazonado a los que pensaban que la economía estaba lanzada. Según sus datos se han destruido 184.600 empleos. La noticia desanima después de los buenos anuncios de los últimos tiempos: una prima de riesgo bajando en el entorno de los 150 puntos; el Banco de España calcula un 0,4 por ciento de crecimiento del PIB ese trimestre; el indicador sintético de Fedea (bastante fiable e independiente) indica bonanza; la bolsa, con altibajos, mantiene el Ibex 35 al alza; el registro de parados en los Servicios Públicos de Empleo disminuye, lentamente, pero disminuye; las exportaciones crecen; las inversiones extranjeras también... ¿Por qué se destruye trabajo?
Bogotá, 30 abr (EFE).- Las bolsas de América Latina, con la excepción de Sao Paulo y Buenos Aires, subieron hoy gracias al optimismo que reinó en Wall Street tras recibir buenos datos de empleo y luego del anuncio de la Fed de EE.UU. de una nueva reducción en su programa de compra mensual de bonos.
El PA ha realizado un manifiesto con motivo del Primero de Mayo, día Internacional del Trabajo, en el que resalta que Andalucía necesita un plan específico de empleo, algo que los andalucistas vienen reivindicando "desde hace 5 años".
El banco incluye entre los factores de riesgo en el documento la contribución extraordinaria al FGD
El banco incluye entre los factores de riesgo en el documento la contribución extraordinaria al FGD MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La guardiana de la política monetaria de Estados Unidos, Janet Yellen, demostró de nuevo que bajo su plumaje de paloma existe cierta alma de halcón. Prueba de ello es que pese a que la mayor economía del mundo se estancó en los primeros tres meses del año, el Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) optó por seguir reduciendo sus estímulos en otros 10.000 millones de dólares.
Lisboa, 30 abr (EFE).- El Gobierno de Portugal anunció hoy nuevas medidas de ajuste de cara a los próximos años, como la subida del IVA y de los impuestos a pagar por trabajadores, para cumplir así con los compromisos adquiridos con sus acreedores una vez concluya el programa de asistencia financiera.
El efecto de la reforma laboral se dejará sentir en mayor medida en una década con un 5% más de PIB y un 10,3% más de ocupación
El efecto de la reforma laboral se dejará sentir en mayor medida en una década con un 5% más de PIB y un 10,3% más de ocupación MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido rebajar en otros 10.000 millones de dólares (7.184 millones de euros) el importe mensual de sus programas de compra de deuda al apreciar un repunte de la actividad económica tras la ralentización del crecimiento en EEUU durante el invierno como consecuencia de las adversas condiciones meteorológicas.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido rebajar en otros 10.000 millones de dólares (7.184 millones de euros) el importe mensual de sus programas de compra de deuda al apreciar un repunte de la actividad económica tras la ralentización del crecimiento en EEUU durante el invierno como consecuencia de las adversas condiciones meteorológicas.
WASHINGTON, 30 (EUROPA PRESS)
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido rebajar en otros 10.000 millones de dólares (7.184 millones de euros) el importe mensual de sus programas de compra de deuda al apreciar un repunte de la actividad económica tras la ralentización del crecimiento durante el invierno como consecuencia de las adversas condiciones meteorológicas.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido rebajar en otros 10.000 millones de dólares (7.184 millones de euros) el importe mensual de sus programas de compra de deuda al apreciar un repunte de la actividad económica tras la ralentización del crecimiento durante el invierno como consecuencia de las adversas condiciones meteorológicas.
WASHINGTON, 30 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cree que los rectores están ignorando un debate sobre la financiación de las universidades que, además, deben ser capaces de atraer más recursos por sí mismas, en respuesta al manifiesto en el que exigen al Gobierno el fin de las medidas de austeridad y la vuelta al "sentido" de la equidad en las becas.
El secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, ha propuesto este miércoles firmar un "gran pacto" entre todas las fuerzas políticas y agentes económicos y sociales contra la exclusión social y ha alertado del incremento de las desigualdades. Se ha expresado así momentos antes de participar en una reunión de la Comisión Ejecutiva Regional de los socialistas.