Pib

ESPAÑA PIB
  • 30/11/2017, 10:31
  • Thu, 30 Nov 2017 10:31:32 +0100

Madrid, 30 nov (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que el crecimiento español en el cuarto trimestre registrará una tasa "muy similar" a la del tercero, un 0,8 %, por lo tanto el crecimiento del 3,1 % para 2017 "está garantizado".

  • 30/11/2017, 10:28
  • Thu, 30 Nov 2017 10:28:46 +0100
    33043

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha pedido este jueves que el crecimiento de la economía española (0,8% en el tercer trimestre, 3,1% interanual) se reparta de manera "más justa y eficiente" entre los ciudadanos.

  • 30/11/2017, 10:28
  • Thu, 30 Nov 2017 10:28:48 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La Unión General de Trabajadores (UGT) ha pedido este jueves que el crecimiento de la economía española (0,8% en el tercer trimestre, 3,1% interanual) se reparta de manera "más justa y eficiente" entre los ciudadanos.

  • 30/11/2017, 10:21
  • Thu, 30 Nov 2017 10:21:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía gallega creció un 0,8% en el tercer trimestre, una décima menos que en el segundo, como la media, de acuerdo con los datos de las cuentas económicas trimestrales que publica este jueves el Instituto Galego de Estatística (IGE).

  • 30/11/2017, 10:03
  • Thu, 30 Nov 2017 10:03:29 +0100
    33043

El Ministerio de Economía considera "más que probable" que el PIB cierre el año con un crecimiento medio del 3,1%, dando así cumplimiento a las previsiones del Gobierno enviadas a Bruselas, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya confirmado que la economía española registró en el tercer trimestre un avance trimestral del 0,8% y del 3,1% en tasa interanual.

  • 30/11/2017, 10:03
  • Thu, 30 Nov 2017 10:03:31 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Economía considera "más que probable" que el PIB cierre el año con un crecimiento medio del 3,1%, dando así cumplimiento a las previsiones del Gobierno enviadas a Bruselas, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya confirmado que la economía española registró en el tercer trimestre un avance trimestral del 0,8% y del 3,1% en tasa interanual.

  • 30/11/2017, 09:47
  • Thu, 30 Nov 2017 09:47:51 +0100
    33043

La tasa interanual se mantiene en el 3,1%, y el empleo registra un avance del 2,9%, con la creación de 501.000 puestos de trabajo

  • 30/11/2017, 09:47
  • Thu, 30 Nov 2017 09:47:52 +0100
    33043

La tasa interanual se mantiene en el 3,1%, y el empleo registra un avance del 2,9%, con la creación de 501.000 puestos de trabajo MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/11/2017, 09:35
  • Thu, 30 Nov 2017 09:35:00 +0100
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/11/2017, 09:16
  • Thu, 30 Nov 2017 09:16:00 +0100
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/11/2017, 09:34
  • Thu, 30 Nov 2017 09:34:04 +0100
    33043

La tasa interanual se mantiene en el 3,1%, y el empleo registra un avance del 2,9%, con la creación de 501.000 puestos de trabajo

  • 30/11/2017, 09:34
  • Thu, 30 Nov 2017 09:34:06 +0100
    33043

La tasa interanual se mantiene en el 3,1%, y el empleo registra un avance del 2,9%, con la creación de 501.000 puestos de trabajo MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/11/2017, 09:12
  • Thu, 30 Nov 2017 09:12:24 +0100
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una tímida subida del 0,07%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.275,4 enteros a las 9.01 horas, con el crudo estable, por debajo de los 64 dólares, a la espera de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

  • 30/11/2017, 09:12
  • Thu, 30 Nov 2017 09:12:26 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una tímida subida del 0,07%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.275,4 enteros a las 9.01 horas, con el crudo estable, por debajo de los 64 dólares, a la espera de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Estudio Instituto Santalucía
  • 28/11/2017, 09:14
  • Tue, 28 Nov 2017 09:14:57 +0100

Una de las propuestas que está encima de la mesa para reformar el sistema de pensiones actual es la implementación de las cuentas nocionales que ya se usan en países como Suecia, Italia, Polonia o Letonia. Con este modelo, la pensión inicial podría estar entre un 65% y un 85% de la pensión actual, teniendo en cuenta para ese cálculo las condiciones que había para jubilarse en 2014, según un estudio realizado por el Instituto Santalucía. Inversión a Fondo: Estos son los otros modelos que más papeletas tienen para importarse a España.

  • 30/11/2017, 09:00
  • Thu, 30 Nov 2017 09:00:26 +0100
    33043

La tasa interanual se mantiene en el 3,1%, y el empleo registra un avance del 2,9%, con la creación de 501.000 puestos de trabajo MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/11/2017, 09:00
  • Thu, 30 Nov 2017 09:00:00 +0100
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/11/2017, 09:00
  • Thu, 30 Nov 2017 09:00:24 +0100
    33043

La tasa interanual se mantiene en el 3,1%, y el empleo registra un avance del 2,9%, con la creación de 501.000 puestos de trabajo

EEUU INMIGRACIÓN
  • 30/11/2017, 03:48
  • Thu, 30 Nov 2017 03:48:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles, 29 nov (EFEUSA).- Un grupo de centroamericanos pidió hoy al Gobierno federal que no elimine el Estatus de Protección Temporal (TPS), que en el caso de los salvadoreños protege a unas 200.000 personas y constituyen el grupo más grande beneficiado por este beneficio migratorio.

Presentan informe
  • 30/11/2017, 00:31
  • Thu, 30 Nov 2017 00:31:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Por: Redacción Sin Embargo En su informe "Índice de Competitividad Internacional 2017 Memorándum para el Presidente (2018 – 2024)", publicado hoy, el IMCO destacó que México cayó tres lugares en la clasificación desde 2001, debido a la inseguridad, el alto nivel de endeudamiento, la escasa innovación, así como a las debilidades existentes en materia de corrupción, libertades civiles, derechos políticos y libertad de prensa.

COREA DEL SUR BANCO CENTRAL
  • 30/11/2017, 03:18
  • Thu, 30 Nov 2017 03:18:12 +0100

Seúl, 30 nov (EFE).- El banco central surcoreano aprobó hoy subir en un cuarto de punto los tipos de interés hasta el 1,5 por ciento en lo que supone el primer incremento de la tasa desde junio de 2011 ante los signos que apuntan a un robustecimiento de la cuarta economía de Asia.

EMPRESAS IBEX-35
  • 30/11/2017, 02:45
  • Thu, 30 Nov 2017 02:45:28 +0100

Madrid, 30 nov (EFE).- La ONG Oxfam Intermón ha denunciado hoy que los altos directivos del IBEX-35 cobran de media 207 veces el sueldo mínimo de su empresa y que su salario aumentó un 15 % entre 2015 y 2016, mientras que la retribución media creció sólo un 0,3 %.

De acuerdo con el IDIC
  • 30/11/2017, 02:10
  • Thu, 30 Nov 2017 02:10:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Oaxaca, Tabasco, Campeche, Guerrero, Chiapas e Hidalgo son las entidades donde se concentran recursos naturales, pero también mayores niveles de pobreza, debido a la falta de infraestructura, rezago educativo e informalidad, que afectan la llegada de un sector industrial transformador que podría generar valor en los sectores estratégicos, a través de cadenas productivas o refinación.

ECUADOR PRESUPUESTO
  • 30/11/2017, 01:52
  • Thu, 30 Nov 2017 01:52:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Quito, 29 nov (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador aprobó hoy el presupuesto general del Estado para el ejercicio fiscal de 2018, que asciende a 34.818 millones de dólares, monto que representa una reducción del 5,34 por ciento respecto al programa de este año.

El peso muestra pocos cambios
  • 29/11/2017, 16:37
  • Wed, 29 Nov 2017 16:37:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) rompe su racha bajista, con un alza de 0.83% o 393.77 puntos a 47,622.93 unidades. El peso se deprecia de forma marginal un centavo o 0.05% a 18.54 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, le saca un centavo de ventaja al billete verde, pese a Estados Unidos revisó al alza su crecimiento económico del tercer trimestre.

J.R. Pin Arboledas
  • 30/11/2017, 00:12
  • Thu, 30 Nov 2017 00:12:03 +0100

Una semana con clases en la Universidad de Montevideo y su Business School (IEEM).

Subió lugar
  • 30/11/2017, 00:09
  • Thu, 30 Nov 2017 00:09:57 +0100
    www.economiahoy.mx

México avanzó una posición en el Índice de Competitividad Internacional 2017, al pasar del lugar 37 al 36, de acuerdo con el estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

BOLSA
  • 29/11/2017, 22:04
  • Wed, 29 Nov 2017 22:04:44 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Día de contrastes en Wall Street. A un lado de la calle, el Dow Jones marcó nuevos máximos históricos impulsado por un buen dato del PIB en Estados Unidos. Al otro, el Nasdaq se despeñó un 1.27% arrastrado por una oleada de ventas en el sector tecnológico.

Bolsa
  • 29/11/2017, 22:42
  • Wed, 29 Nov 2017 22:42:11 +0100
    33043

Tono mixto en Wall Street. La jornada estuvo marcada por la dualidad que supone el batir nuevos máximos en el Dow Jones, acercándose cada vez más a los 24.000 puntos, mientras las grandes compañías del Nasdaq Compuesto caían con fuerza durante toda la jornada.

Cierre de Wall Street
  • 29/11/2017, 22:56
  • Wed, 29 Nov 2017 22:56:10 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales valores de la bolsa estadounidense registraron pérdidas en la sesión de este miércoles, arrastrados por las firmas tecnológicas. Ese fue el caso del Nasdaq 100, que pierde en torno a un 1,8% -su peor resultado en tres meses- y baja hasta los 6.300 puntos, y del S&P 500, que cede un ligero 0,18%, pero se mantiene por encima de los 2.620 enteros. Sin embargo, el Dow Jones se queda muy cerca de los 24.000 puntos (sobrepasa los 23.900, casi un 0,4% con respecto a la sesión anterior), logrando una rentabilidad en lo que llevamos de año superior al 21%.

Temas relacionados: