MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha pedido este jueves que el crecimiento de la economía española (0,8% en el tercer trimestre, 3,1% interanual) se reparta de manera "más justa y eficiente" entre los ciudadanos.
"Nuestra economía está inserta en una sólida fase expansiva, contabilizando ya 15 trimestres consecutivos en los que crece la actividad productiva en términos anuales, los 10 últimos por encima del 3%, y eso debe traducirse en un reparto más justo y eficiente de los frutos derivados de ese crecimiento", subraya en un comunicado.
El sindicato advierte, no obstante, de que existen riesgos de que los factores externos que en el pasado ayudaron al crecimiento del PIB (precio del petróleo, tipo de cambio) se hayan agotado, a lo que hay que sumar el impacto que puede tener sobre la economía la incertidumbre derivada de la situación política en Cataluña.
Por esta razón, insta a reforzar la demanda interna, impulsando el consumo de los hogares y la inversión pública. "España no puede resignarse a que el crecimiento se reduzca en los años venideros porque un menor crecimiento implicará menor creación de empleo", ha indicado el sindicato.
En este sentido, la organización que lidera Pepe Alvarez cree que debe actuarse en varios frentes: la mejora de la calidad del empleo; el aumento de los salarios; reforzar las prestaciones básicas del Estado de Bienestar (desempleo, pensiones, dependencia, asistencia social); potenciar los servicios públicos esenciales, como la sanidad y la educación; relanzar la inversión pública, e incrementar la competencia en el tejido productivo.
Para UGT, resulta "imprescindible" implementar todas estas medidas para configurar un modelo de crecimiento "más robusto, eficiente y sostenible, tanto económica como social y medioambientalmente".
Relacionados
- Crecimiento económico de EEUU en tercer trimestre fue el mayor en tres años
- Merkel apuesta por la inversión y el crecimiento económico para persuadir al SPD de renovar la coalición
- Bolivia proyecta un crecimiento económico de 4,7 % e inflación de 4,49 % en 2018
- BBVA Continental: Perú retoma el crecimiento económico por entorno mundial
- Quiñones apuesta por los empresarios para potenciar el crecimiento económico de León