Pib

Mercado inmobiliario
  • 20/09/2017, 12:22
  • Wed, 20 Sep 2017 12:22:50 +0200

Desde que los británicos votasen mayoritariamente a favor del Brexit en junio de 2016, el precio de la vivienda en Reino Unido se ha desacelerado, mientras que en las zonas más céntricas de Londres ha sufrido importantes descensos. La pérdida de confianza de los agentes, la depreciación de la libra y algunas modificaciones fiscales están poniendo a prueba al sector inmobiliario del Reino Unido. Si la vivienda sufre, el resto de la economía lo hará también. | El efecto Brexit se propaga por casi todo el mercado inmobiliario del Reino Unido

  • 20/09/2017, 11:50
  • Wed, 20 Sep 2017 11:50:02 +0200
    33043

UGT alerta que el PP, a través de las enmiendas presentadas en el Senado a la Ley de Contratos del Estado, pretende facilitar que las empresas con menos respeto hacia los derechos de los trabajadores puedan acceder a los pliegos de condiciones de la Administración Pública.

  • 20/09/2017, 11:50
  • Wed, 20 Sep 2017 11:50:03 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) UGT alerta que el PP, a través de las enmiendas presentadas en el Senado a la Ley de Contratos del Estado, pretende facilitar que las empresas con menos respeto hacia los derechos de los trabajadores puedan acceder a los pliegos de condiciones de la Administración Pública.

CINE INDUSTRIA
  • 20/09/2017, 11:34
  • Wed, 20 Sep 2017 11:34:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 sep (EFE).- La III edición de la Ventana del Cine Madrileño, una iniciativa de la asociación de productores madrileños AMA y la Comunidad de Madrid, se celebrará del 28 al 30 de septiembre en el Círculo de Bellas Artes, con Chile y Alemania como países invitados.

  • 20/09/2017, 11:28
  • Wed, 20 Sep 2017 11:28:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo 'popular' en el Ayuntamiento de Alicante ha registrado una declaración institucional en la que se instará al pleno ordinario de septiembre a posicionarse en contra de la propuesta aprobada por las Corts Valencianes para implantar una tasa turística en la Comunitat Valenciana.

OCDE PERSPECTIVAS
  • 20/09/2017, 11:27
  • Wed, 20 Sep 2017 11:27:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 20 sep (EFE).- La economía global acelerará su crecimiento en 2017 y 2018, con un 3,5 % y un 3,7 %, respectivamente, tras el 3,1 % en 2016, según la OCDE, que revisó hoy al alza sus proyecciones, en particular para la zona euro, Canadá y algunos de los grandes emergentes como China y Rusia.

Economía
  • 19/09/2017, 23:58
  • Tue, 19 Sep 2017 23:58:19 +0200

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ofrecido este martes a los sindicatos más representativos del sector público (CC.OO., UGT y CSIF) un incremento salarial fijo del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a lo que se sumarían otras alzas variables de hasta un máximo de dos puntos en función de la evolución del PIB, si bien estas están pendiente de concretar en una nueva reunión este miércoles.

Economía
  • 20/09/2017, 08:51
  • Wed, 20 Sep 2017 08:51:44 +0200

El Ministerio de Hacienda y Función Pública se vuelve a reunir este miércoles con los sindicatos más representativos del sector público (CC.OO., UGT y CSIF) para seguir negociando la parte variable de la subida salarial de los funcionarios el próximo trienio, tras haberles ofrecido ayer un incremento salarial fijo del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020. A estas subidas fijas se sumarían otras alzas variables de hasta un máximo de dos puntos en función de la evolución del PIB, si bien éstas están pendiente de concretar en la reunión de este miércoles.

Elecciones legislativas
  • 20/09/2017, 07:10
  • Wed, 20 Sep 2017 07:10:14 +0200

El milagro económico de Alemania podría ser determinante en las próximas elecciones parlamentarias alemanas que se celebran este domingo: Merkel cuenta con grandes armas para alzarse con la victoria gracias a los históricos datos de déficit, crecimiento y empleo. Alemania es el motor de Europa, lleva años creando empleo sin descanso, pero este progreso esconde ciertos desequilibrios económicos y sociales que por ahora no ahora no gozan de gran visibilidad, pero que pueden convertirse en el mayor adversario de la canciller. |  Merkel mantiene su amplia ventaja en los sondeos de días para las elecciones en Alemania

Según Deutsche Bank
  • 20/09/2017, 08:49
  • Wed, 20 Sep 2017 08:49:18 +0200

Desde que en 1636 estalló la primera burbuja especulativa de la historia con la crisis de los Tulipanes en los Países Bajos, las crisis financieras se han sucedido con mayor o menor frecuencia a nivel global y son muchos los analistas que ya buscan cuál podría ser el detonante del próximo estallido.

Economía
  • 20/09/2017, 08:37
  • Wed, 20 Sep 2017 08:37:58 +0200

Los salarios españoles llevan tres años prácticamente estancados. Así lo indican los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señalan un coste salarial medio de 1.895 euros en el segundo trimestre del año, apenas dos euros más que el registrado tres años antes. Es decir, los salarios apenas se han movido en tres años de intensa recuperación (el PIB creció un 1,4% en 2014, un 3,4% en 2015 y un 3,3% en 2016, según los datos revisados hace unos días),.

  • 20/09/2017, 08:43
  • Wed, 20 Sep 2017 08:43:43 +0200
    33043

Los salarios subirán un 1,5% en 2018, un 1,75% en 2019 y un 2% en 2010, a lo que se sumará otra parte variable Hacienda ofrece una horquilla de entre el 5,25% y el 7,25% en el próximo trienio

  • 19/09/2017, 23:00
  • Tue, 19 Sep 2017 23:00:00 +0200
    33043

-Los sindicatos consideran “insuficiente” la propuesta

  • 19/09/2017, 23:13
  • Tue, 19 Sep 2017 23:13:11 +0200
    33043

A esto se sumaría otra parte variable, pendiente de definir, que supondría una subida total final de entre el 5,25% y el 7,25% en el próximo trienio

  • 19/09/2017, 22:25
  • Tue, 19 Sep 2017 22:25:11 +0200
    33043

A esto se sumaría otra parte variable, pendiente de definir, que supondría una subida final de entre el 5,25% y el 7,25%

  • 19/09/2017, 22:25
  • Tue, 19 Sep 2017 22:25:12 +0200
    33043

A esto se sumaría otra parte variable, pendiente de definir, que supondría una subida final de entre el 5,25% y el 7,25% MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

  • 19/09/2017, 22:07
  • Tue, 19 Sep 2017 22:07:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Observatorio Económico de Andalucía, en una declaración ante el proceso secesionista catalán, reclama a todos los representantes políticos el cumplimiento de las leyes y exhorta a todas las partes a construir "un futuro común, unidos y más fuertes, para que podamos continuar afrontando con éxito, como hemos hecho durante los últimos cuarenta años, los grandes retos que el mundo actual representa, unos retos para los cuales los territorios más grandes y competitivos serán los que tengan mayores probabilidades de éxito para generar riqueza, empleo y sostener la cohesión social de sus ciudadanos".

EEUU INMIGRACIÓN
  • 19/09/2017, 21:48
  • Tue, 19 Sep 2017 21:48:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles (EE.UU.), 19 sep (EFE).- La economía de EE.UU. generaría 281.000 millones de dólares extras durante la próxima década si el Congreso legalizara la situación de los jóvenes indocumentados, conocidos como "soñadores", según un informe publicado hoy por el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP).

EEUU INMIGRACIÓN
  • 19/09/2017, 21:47
  • Tue, 19 Sep 2017 21:47:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles (EEUU), 19 sep (EFE).- La economía de EE.UU. generaría 281.000 millones de dólares extras la próxima década si el Congreso legalizara la situación de los jóvenes indocumentados, conocidos como "soñadores", según un informe publicado hoy por el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP).

EEUU INMIGRACIÓN
  • 19/09/2017, 21:05
  • Tue, 19 Sep 2017 21:05:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles, 19 sep (EFEUSA).- La economía del país generaría 281.000 millones de dólares durante la próxima década si el Congreso aprobara el Dream Act, cifra que podría ser de un billón si se tiene en cuenta la mejora educativa que supondría a los "soñadores", dijo hoy el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP).

  • 19/09/2017, 19:40
  • Tue, 19 Sep 2017 19:40:30 +0200
    33043

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ofrecido este martes a los sindicatos más representativos del sector público (CC.OO., UGT y CSIF) un incremento salarial de hasta el 7% en los tres próximos ejercicios, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la negociación.

  • 19/09/2017, 19:40
  • Tue, 19 Sep 2017 19:40:31 +0200
    33043

br /> MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ofrecido este martes a los sindicatos más representativos del sector público (CC.OO., UGT y CSIF) un incremento salarial de hasta el 7% en los tres próximos ejercicios, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la negociación.

  • 19/09/2017, 19:28
  • Tue, 19 Sep 2017 19:28:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bilbao inicia el proceso para actualizar su normativa urbanística, de acuerdo con la Ley Vasca de Turismo, para adecuar la regulación recogida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente respecto al uso turístico en todas sus categorías, clarificando aspectos normativos y fomentando una mejor convivencia de usos.

UE GRECIA
  • 19/09/2017, 19:18
  • Tue, 19 Sep 2017 19:18:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 19 sep (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Valdis Dombrovskis, aseguró en una entrevista publicada hoy por el diario Kathimerini que el cierre de la tercera evaluación del programa de rescate de Grecia antes de finales de año mandaría "una señal convincente" a los mercados.

  • 19/09/2017, 14:44
  • Tue, 19 Sep 2017 14:44:11 +0200
    33043

Castilla y León cumplirá "probablemente" el objetivo de estabilidad presupuestaria planteado para 2017 -0,6 por ciento del PIB- si se tienen en cuenta los datos de ejecución presupuestaria de mayo y junio, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

  • 19/09/2017, 18:56
  • Tue, 19 Sep 2017 18:56:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cifra en un 79 por ciento la probabilidad de que Asturias alcance el objetivo de déficit para 2017, según los datos de junio de seguimiento mensual de la ejecución presupuestaria. De esta forma, AIReF considera "probable" que Asturias cumpla con el objetivo de estabilidad, perdiendo la calificación de "muy probable" que tenía en mayo (85%).

  • 19/09/2017, 18:34
  • Tue, 19 Sep 2017 18:34:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un grupo de empresas del Clúster de Hábitat y Construcción Eficiente (Aeice), acaba de lanzar la marca 'Contract Duero' para competir en el mercado internacional de equipamiento hotelero.

Secesión en Cataluña
  • 19/09/2017, 18:08
  • Tue, 19 Sep 2017 18:08:16 +0200

La fundación FAES ha recordado este martes que el artículo 26 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera permite aplicar "gradualmente" el artículo 155 de la Constitución. Se trata, prosigue, de una segunda vía "para aplicar todo el peso de la ley e impedir" el "desvarío" secesionista.

Según Deutsche Bank
  • 19/09/2017, 17:57
  • Tue, 19 Sep 2017 17:57:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde que en 1636 estalló la primera burbuja especulativa de la historia con la crisis de los Tulipanes en los Países Bajos, las crisis financieras se han sucedido con mayor o menor frecuencia a nivel global y son muchos los analistas que ya buscan cuál podría ser el detonante del próximo estallido.

  • 19/09/2017, 17:43
  • Tue, 19 Sep 2017 17:43:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que el "desvarío" de Puigdemont se puede parar con la vía del 155 o con la del artículo 26 de la Ley de Estabilidad

Temas relacionados: