
Los precios de la vivienda en el Reino Unido se han estancado en julio. Este deterioro de la tendencia se debe a que la fuerte caída del valor de las propiedades en Londres, que se está propagando a otras regiones cercanas, según la organización Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS). El Brexit está erosionando las perspectivas de crecimiento en las islas, minando el valor de la libra y reduciendo la inversión. Todo esto empieza a notarse de forma nítida en el mercado inmobiliario del Reino Unido.
Después de meses de declive del mercado inmobiliario en Londres, debido en gran parte a la caída de los precios de las propiedades más caras en el centro de la ciudad, los precios en el sureste de Inglaterra registraron el peor rendimiento desde 2011, según RICS en una encuesta publicada el jueves.
A nivel nacional, RICS asegura que el indicador de precios cayó a su nivel más bajo en más de cuatro años pese a los incrementos en Irlanda del Norte, la zona de West Midlands y el sudoeste. En los próximos 12 meses, los encuestados esperan que los precios suban aunque mostraron el menor nivel de optimismo en un año.
Ventas en declive
"La actividad de ventas en el mercado de la vivienda ha estado en declive en los últimos meses y el aspecto más preocupante de la encuesta más reciente es la sugerencia de que esto podría continuar algún tiempo", sostiene Simon Rubinsohn, economista jefe de RICS.
El informe muestra evidencias de que el mercado inmobiliario se ha ralentizado considerablemente en el último año, con el enfriamiento de la inflación de precios y la caída de la demanda hipotecaria.
Gran parte de la debilidad se centra en un cambio de trayectoria para las propiedades más caras. Según la encuesta de RICS, para las viviendas de más de 1 millón de libras, el 68% de los encuestados dijo que los precios de oferta se habían reducido en los últimos dos meses. Para las propiedades por debajo de 500.000 libras, la proporción fue del 37%.
Efecto Brexit
La economía también se ha enfriado y el Banco de Inglaterra ha rebajado su perspectiva de crecimiento este mes argumentando que la incertidumbre del Brexit está teniendo un impacto. Otros informes difundidos la semana pasada mostraron que el gasto del consumidor y el crecimiento de los precios de las viviendas se encontraban en su peor momento desde principios de 2013.
Si bien los encuestados no estaban de acuerdo al 100% sobre si el Brexit era la causa principal de la debilidad del mercado inmobiliario, RICS sostiene que la incertidumbre política es un factor a tener en cuenta. El escaso interés de los compradores y las repercusiones de los cambios tributarios del año pasado también han tenido impacto.
El lunes un informe de Halifax mostró que los precios de la vivienda cayeron un 0,2% en los tres meses hasta julio, una cuarta caída consecutiva trimestral. Con ello el ritmo anual de crecimiento es sólo una quinta parte del máximo de 2016.