Pib

  • 14/07/2017, 12:11
  • Fri, 14 Jul 2017 12:11:16 +0200
    33043

La deuda de las administraciones públicas de Italia alcanzó el pasado mes de mayo un nuevo máximo histórico de 2,279 billones de euros, una cifra que representa un incremento mensual del 0,3% y del 1,5% en un año, según los registros del Banco de Italia.

focuseconomics
  • 14/07/2017, 12:14
  • Fri, 14 Jul 2017 12:14:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El recrudecimiento de las protestas en Venezuela, en medio de una grave crisis política e institucional que puede llegar a su apogeo este mes de julio, ha hecho empeorar todas las previsiones económicas para el país. Según los analistas de FocusEconomics, a finales de 2017, el PIB del país caribeño caerá un 6.8%, 0.7 puntos peor de lo previsto el mes anterior, alargando así una recesión que no parece terminar.

  • 14/07/2017, 10:58
  • Fri, 14 Jul 2017 10:58:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BARCELONA, 14 (SERVIMEDIA)

Pensiones
  • 14/07/2017, 11:16
  • Fri, 14 Jul 2017 11:16:37 +0200

Si nada cambia, el Gobierno revalorizará las pensiones el mínimo legal, el 0,25%, al menos hasta el próximo año 2022. Al menos, eso calcula la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) al hacer sus pronósticos. De cumplirse esta previsión, un jubilado medio actual perdería más de 2.000 euros de poder adquisitivo desde ahora hasta el final de 2020.

  • 14/07/2017, 10:38
  • Fri, 14 Jul 2017 10:38:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Datos del Banco de España
  • 14/07/2017, 10:30
  • Fri, 14 Jul 2017 10:30:02 +0200

La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1.343.426 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 8,5% respecto al mismo periodo de 2016 y un 3,2% más en comparación al anterior trimestre, por lo que ya equivale al 19,5% del PIB, 5,2 puntos porcentuales superior a la de marzo del año pasado, según datos del Banco de España publicados este viernes.

  • 14/07/2017, 10:44
  • Fri, 14 Jul 2017 10:44:34 +0200
    33043

La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1.343.426 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 8,5% respecto al mismo periodo de 2016 y un 3,2% más en comparación al anterior trimestre, por lo que ya equivale al 19,5% del PIB, 5,2 puntos porcentuales superior a la de marzo del año pasado, según datos del Banco de España publicados este viernes.

  • 14/07/2017, 10:44
  • Fri, 14 Jul 2017 10:44:35 +0200
    33043

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1.343.426 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 8,5% respecto al mismo periodo de 2016 y un 3,2% más en comparación al anterior trimestre, por lo que ya equivale al 19,5% del PIB, 5,2 puntos porcentuales superior a la de marzo del año pasado, según datos del Banco de España publicados este viernes.

AHORRO FAMILIAR
  • 14/07/2017, 10:42
  • Fri, 14 Jul 2017 10:42:26 +0200

Madrid, 14 jul (EFE).- La riqueza financiera neta de las familias y empresas españolas, que se mide por la diferencia entre los ahorros y las deudas que tienen, se situó en 1,343 billones de euros al cierre del primer trimestre de 2017, un 8,5 % más que un año antes.

  • 14/07/2017, 10:25
  • Fri, 14 Jul 2017 10:25:33 +0200
    33043

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1.343.426 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 8,5% respecto al mismo periodo de 2016 y un 3,2% más en comparación al anterior trimestre, por lo que ya equivale al 19,5% del PIB, 5,2 puntos porcentuales superior a la de marzo del año pasado, según datos del Banco de España publicados este viernes.

  • 14/07/2017, 10:20
  • Fri, 14 Jul 2017 10:20:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria registró a 30 de junio un déficit de 150,9 millones de euros, según la resolución de la Intervención General por la que se hacen públicos los estados de ejecución del Presupuesto de la Administración de la Comunidad Autónoma, las modificaciones a los mismos, así como los movimientos y situación de la Tesorería publicada este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

empresas
  • 14/07/2017, 09:59
  • Fri, 14 Jul 2017 09:59:14 +0200

La Comunidad de Madrid reconoció ayer a las 14 empresas que cuentan con el certificado de la marca Madrid Excelente desde 2001. Esta distinción premia "la calidad, "el compromiso y esfuerzo", tal y como explicó la directora de Madrid Excelente, Irene Navarro.

EL SALVADOR MIGRACIÓN
  • 14/07/2017, 02:26
  • Fri, 14 Jul 2017 02:26:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Salvador, 13 jul (EFE).- El Salvador contrató a la firma Dentons Law, que posee más de 2.000 abogados, para ayudar a asesorar a los salvadoreños en EE.UU, pero principalmente para que unos 38.000 amparados por un Estatus de Protección Temporal (TPS) logren la residencia permanente, informó hoy el canciller, Hugo Martínez.

R.UNIDO ESPAÑA
  • 14/07/2017, 01:18
  • Fri, 14 Jul 2017 01:18:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Londres, 13 jul (EFE).- El Rey Felipe VI instó hoy a los empresarios británicos a "situar a España con mayor intensidad en sus listas de destino para invertir" y a "intensificar su presencia" en el mercado nacional, en el discurso que pronunció tras una cena en la City, el corazón financiero de Londres.

CHILE FINANZAS
  • 14/07/2017, 01:00
  • Fri, 14 Jul 2017 01:00:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Santiago de Chile, 13 jul (EFE).- La agencia de calificación estadounidense Standard & Poor's (S&P) rebajó hoy la nota crediticia de Chile por primera vez en 25 años a causa de un mayor deterioro de las finanzas públicas como consecuencia de un prolongado lento crecimiento económico.

720,000 millones
  • 13/07/2017, 21:58
  • Thu, 13 Jul 2017 21:58:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), ha elaborado un informe sobre la propuesta presupuestaria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, donde concluye que éste "no conducirá a superávit durante los próximos diez años", frente a las estimaciones de la Casa Blanca que auguran un equilibrio de las cuentas al término del próximo decenio.

  • 13/07/2017, 21:44
  • Thu, 13 Jul 2017 21:44:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de fundaciones en la provincia de Girona se han cuadruplicado en 20 años, pasando de las 65 en 1996 a las 240 en 2016.

  • 13/07/2017, 20:48
  • Thu, 13 Jul 2017 20:48:51 +0200
    33043

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), ha elaborado un informe sobre la propuesta presupuestaria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, donde concluye que éste "no conducirá a superávit durante los próximos diez años", frente a las estimaciones de la Casa Blanca que auguran un equilibrio de las cuentas al término del próximo decenio.

  • 13/07/2017, 20:48
  • Thu, 13 Jul 2017 20:48:54 +0200
    33043

br /> WASHINGTON, 13 (EUROPA PRESS) La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), ha elaborado un informe sobre la propuesta presupuestaria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, donde concluye que éste "no conducirá a superávit durante los próximos diez años", frente a las estimaciones de la Casa Blanca que auguran un equilibrio de las cuentas al término del próximo decenio.

ECONOMÍA
  • 13/07/2017, 20:24
  • Thu, 13 Jul 2017 20:24:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inversionistas extranjeros ven hoy en México condiciones para invertir, y prueba de ello son las inversiones que se comprometieron el pasado miércoles durante las rondas 2.2 y 2.3, aseguró Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America, pese a que la economía pasa por una fase de desaceleración.

ANUARIO DE PIMEC
  • 13/07/2017, 19:39
  • Thu, 13 Jul 2017 19:39:51 +0200

El Valor añadido Bruto (VAB) real de las pymes catalanas creció un 6% en 2015 respecto al año precedente, frente al 3,5% que avanzó el PIB de Catalunya, gracias al impulso de la demanda interna, según el anuario que elabora desde hace 14 ediciones la patronal Pimec.

EEUU ECONOMÍA
  • 13/07/2017, 19:23
  • Thu, 13 Jul 2017 19:23:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 13 jul (EFEUSA).- La propuesta presupuestaria del presidente, Donald Trump, no acabará con el déficit en diez años ni recortará la deuda, según un informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) publicado hoy.

SE REDUCE VULNERABILIDAD
  • 13/07/2017, 18:24
  • Thu, 13 Jul 2017 18:24:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La economía colombiana respondió positivamente al choque petrolero. A pesar de observarse una fuerte desaceleración económica, la capacidad de suavizar el ciclo y mantener la financiación externa permitió sostener el crecimiento en terreno positivo, según se concluye del análisis ?Situación Colombia? presentado hoy por BBVA Research.

  • 13/07/2017, 18:07
  • Thu, 13 Jul 2017 18:07:39 +0200

El bufete Araoz & Rueda ha organizado un desayuno sobre "la nueva ola inmobiliaria" con la finalidad de analizar el nuevo marco de gestión y venta de los activos inmobiliarios bancarios y NPLs (o préstamos dudosos), las características de los sectores más novedosos del mercado, así como diversos aspectos jurídicos de ambas cuestiones. Y es que, tal y como explicó Jesús Conde, socio del Departamento de Inmobiliario de la firma, "el mercado ha evolucionado mucho desde la primera ola inmobiliaria" y avanzó que "hay sectores que van a estar más activos en los próximos tiempos" refiriéndose, entre otros, a los llamados activos alternativos" que son progresivamente objeto de interés por parte de los inversores que buscan una mayor rentabilidad".

PLAN CARRETERAS
  • 13/07/2017, 17:57
  • Thu, 13 Jul 2017 17:57:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Talavera de la Reina (Toledo), 13 jul (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha señalado hoy que el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras que tiene previsto presentar mañana viernes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contribuirá a mejorar la situación del sector de la construcción.

  • 13/07/2017, 17:40
  • Thu, 13 Jul 2017 17:40:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente se reúne con la comisaria de Política Regional de la UE y explica "la buena gestión" que hace la Región de los fondos

  • 13/07/2017, 17:42
  • Thu, 13 Jul 2017 17:42:00 +0200
    33043

El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, considera que el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras de colaboración público-privada, que mañana viernes presenta el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, supondrá un "estímulo" para la recuperación del sector de la construcción y ayudará a la recuperación del empleo en España.

  • 13/07/2017, 17:42
  • Thu, 13 Jul 2017 17:42:02 +0200
    33043

br /> TALAVERA DE LA REINA, 13 (EUROPA PRESS) El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, considera que el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras de colaboración público-privada, que mañana viernes presenta el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, supondrá un "estímulo" para la recuperación del sector de la construcción y ayudará a la recuperación del empleo en España.

TURISMO COYUNTURA
  • 13/07/2017, 15:48
  • Thu, 13 Jul 2017 15:48:12 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- La Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, prevé que España recibirá este verano un "aluvión" de viajeros, en una campaña que ha calificado como "extraordinaria" y que superará a la de 2016.

  • 13/07/2017, 15:44
  • Thu, 13 Jul 2017 15:44:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha defendido este jueves la importancia para la Región de Murcia del Corredor Mediterráneo, al que calificó como "un elemento clave para el crecimiento y la mayor competitividad de nuestra economía" durante su encuentro en Bruselas ante la comisaria europea de Movilidad y Transporte, Violeta Bulc.

Temas relacionados: