Pib

  • 13/07/2017, 15:25
  • Thu, 13 Jul 2017 15:25:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha destacado el dinamismo emprendedor existente en la comunidad autónoma, donde durante el primer semestre de 2017 cerca de 8.000 personas han puesto en marcha sus ideas de negocio con el asesoramiento de la fundación Andalucía Emprende.

VIVIENDA
  • 13/07/2017, 08:59
  • Thu, 13 Jul 2017 08:59:42 +0200

Tras su peregrinaje en el desierto, la construcción parece haber retomado el impulso de tiempos pasados. Según el INE, la vivienda aportó a la economía española más de 82.000 millones de euros en el primer trimestre de 2017, la cifra más alta desde el último tramo de 2011. Y lo hizo creciendo a un ritmo interanual del 5,5%, uno de los mayores de todos los componentes del Producto Interior Bruto, y uno de los más altos desde antes de la crisis. Salvo durante un breve periodo de apogeo en 2014, esta tasa de crecimiento no se alcanzaba desde el año 2006. El precio del alquiler sube un 4,8% en el segundo trimestre, pero se estanca en Madrid y Barcelona.

  • 13/07/2017, 14:12
  • Thu, 13 Jul 2017 14:12:28 +0200

Afirma que las previsiones de Empleo sobre el déficit de la Seguridad Social son "muy improbables" para 2017-2020 e improbables en 2021-2022

  • 13/07/2017, 14:09
  • Thu, 13 Jul 2017 14:09:53 +0200
    33043

Apuesta por la apertura económica y recuerda la importancia de la seguridad jurídica ante 200 empresarios españoles y británicos MADRID, 13 (de la enviada especial de EUROPA PRESS Carolina Jiménez) El Rey Felipe VI ha pedido este jueves que las negociaciones para el Brexit sirvan para reducir al mínimo la incertidumbre que éste supone para las empresas, en particular para las pequeñas y medianas, y que el marco futuro minimice los obstáculos al comercio y la actividad económica.

  • 13/07/2017, 14:09
  • Thu, 13 Jul 2017 14:09:54 +0200
    33043

Apuesta por la apertura económica y recuerda la importancia de la seguridad jurídica ante 200 empresarios españoles y británicos MADRID, 13 (de la enviada especial de EUROPA PRESS Carolina Jiménez)

  • 13/07/2017, 14:03
  • Thu, 13 Jul 2017 14:03:41 +0200
    33043

España es el país perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde se produjo el mayor incremento de la deuda pública en términos relativos durante el periodo de recesión, según se desprende de un informe elaborado por el organismo internacional sobre la Administración Pública.

  • 13/07/2017, 14:03
  • Thu, 13 Jul 2017 14:03:43 +0200
    33043

br /> PARIS, 13 (EUROPA PRESS) España es el país perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde se produjo el mayor incremento de la deuda pública en términos relativos durante el periodo de recesión, según se desprende de un informe elaborado por el organismo internacional sobre la Administración Pública.

  • 13/07/2017, 13:50
  • Thu, 13 Jul 2017 13:50:17 +0200
    33043

Se reducen un 2,7% las emisiones de CO2 y aumentan un 0,1% nivel mundial MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/07/2017, 13:50
  • Thu, 13 Jul 2017 13:50:15 +0200
    33043

Se reducen un 2,7% las emisiones de CO2 y aumentan un 0,1% nivel mundial

Detalla Irene Garrido
  • 13/07/2017, 13:33
  • Thu, 13 Jul 2017 13:33:15 +0200

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha señalado este jueves que el IPC se seguirá moderando y cerrará en diciembre "incluso por debajo del 1%", por lo, junto a la "esperada" subida de salarios pendiente de cerrar en la negociación colectiva, hace descartar una pérdida de poder adquisitivo, si bien ha subrayado que la mejora de la economía y el empleo tiene que verse "reflejada en los salarios".

  • 13/07/2017, 13:29
  • Thu, 13 Jul 2017 13:29:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Galicia, Canarias, Navarra, País Vasco y Ceuta y Melilla han cumplido su objetivo de estabilidad presupuestaria

ANUARIO PIMEC
  • 13/07/2017, 13:29
  • Thu, 13 Jul 2017 13:29:03 +0200

Barcelona, 13 jul (EFE).- Las pequeñas y medianas empresas catalanas lograron en 2015 recuperar peso en el PIB catalán por primera vez desde el estallido de la crisis, de forma que ese año su aportación al PIB supuso el 59,1 %, un punto y medio más que en 2014.

  • 13/07/2017, 13:20
  • Thu, 13 Jul 2017 13:20:54 +0200
    33043

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha señalado este jueves que el IPC se seguirá moderando y cerrará en diciembre "incluso por debajo del 1%", por lo, junto a la "esperada" subida de salarios pendiente de cerrar en la negociación colectiva, hace descartar una pérdida de poder adquisitivo, si bien ha subrayado que la mejora de la economía y el empleo tiene que verse "reflejada en los salarios".

  • 13/07/2017, 13:06
  • Thu, 13 Jul 2017 13:06:57 +0200
    33043

Afirma que las previsiones de Empleo sobre el déficit de la Seguridad Social son "muy improbables" para 2017-2020 e improbables en 2021-2022

  • 13/07/2017, 13:06
  • Thu, 13 Jul 2017 13:06:58 +0200
    33043

Afirma que las previsiones de Empleo sobre el déficit de la Seguridad Social son "muy improbables" para 2017-2020 e improbables en 2021-2022 MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/07/2017, 12:20
  • Thu, 13 Jul 2017 12:20:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

TURISMO COYUNTURA
  • 13/07/2017, 12:39
  • Thu, 13 Jul 2017 12:39:12 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- La Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, ha apuntado hoy que España tendrá "otro verano extraordinario" para el conjunto del sector y se ha planteado como "reto" la forma de gestionar la congestión por la elevada afluencia de turistas.

Economía
  • 13/07/2017, 12:08
  • Thu, 13 Jul 2017 12:08:47 +0200

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado la subida de las pensiones en un 0,25% para 2017, el mínimo legal previsto, en un informe de opinión sobre los valores utilizados por el Ministerio de Empleo para aplicar la fórmula de revalorización anual de las pensiones.

  • 13/07/2017, 12:05
  • Thu, 13 Jul 2017 12:05:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Apuesta por la apertura económica y recuerda la importancia de la seguridad jurídica ante 200 empresarios españoles y británicos MADRID, 13 (de la enviada especial de EUROPA PRESS Carolina Jiménez) El Rey Felipe VI ha pedido este jueves que las negociaciones para el Brexit sirvan para reducir al mínimo la incertidumbre que éste supone para las empresas, en particular para las pequeñas y medianas, y que el marco futuro minimice los obstáculos al comercio y la actividad económica.

  • 13/07/2017, 12:03
  • Thu, 13 Jul 2017 12:03:45 +0200
    33043

Considera que el déficit de la Seguridad Social es "muy improbable" para el periodo 2017-2020 e improbable en 2021-2022

  • 13/07/2017, 11:30
  • Thu, 13 Jul 2017 11:30:00 +0200
    33043

- Asegura que el turismo creó 95.800 empleos el primer semestre

TURISMO COYUNTURA
  • 13/07/2017, 11:45
  • Thu, 13 Jul 2017 11:45:36 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- La Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, ha revisado al alza la estimación de crecimiento del PIB turístico, hasta el 4,1 % al cierre de 2017.

OCDE INFORME
  • 13/07/2017, 11:33
  • Thu, 13 Jul 2017 11:33:55 +0200

París, 13 jul (EFE).- España fue el país de la OCDE en el que más aumentó en términos relativos la deuda pública bruta entre 2007 y 2015, por delante incluso de Eslovenia, Portugal y Grecia, y también fue en 2016 el farolillo rojo por el déficit.

  • 13/07/2017, 11:30
  • Thu, 13 Jul 2017 11:30:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Congreso de Honduras ha aprobado en un debate parlamentario que se ha prolongado hasta horas de la madrugada del jueves un decreto para modificar el Código de Familia con el objetivo de prohibir el matrimonio infantil en la nación centroamericana, según informa el diario local 'La Tribuna'.

un Fondo Monetario Europeo
  • 13/07/2017, 10:49
  • Thu, 13 Jul 2017 10:49:34 +0200

El presidente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEdE), el alemán Klaus Regling, se ha mostrado partidario de establecer un Fondo Monetario Europeo, así como de la creación de un fondo común de reserva para ayudar a los países en crisis y cuya dotación sería de entre el 1% y el 2% del PIB de la zona euro, lo que supondría entre 100.000 y 200.000 millones de euros.

  • 13/07/2017, 10:34
  • Thu, 13 Jul 2017 10:34:14 +0200
    33043

br /> FRANCFORT (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS) El presidente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEdE), el alemán Klaus Regling, se ha mostrado partidario de establecer un Fondo Monetario Europeo, así como de la creación de un fondo común de reserva para ayudar a los países en crisis y cuya dotación sería de entre el 1% y el 2% del PIB de la zona euro, lo que supondría entre 100.000 y 200.000 millones de euros.

  • 13/07/2017, 10:17
  • Thu, 13 Jul 2017 10:17:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, ha asegurado que la situación de la economía en Euskadi es "buena en general", con crecimientos continuados del PIB, pero existen empresas que "lo están pasando mal, como Fagor-CNA, CEL, Xey, General Electric o La Naval, "y otras que vendrán".

  • 13/07/2017, 10:09
  • Thu, 13 Jul 2017 10:09:13 +0200
    33043

MOSCU, July 13, 2017 /PRNewswire/ -- -- Moscow Urban Forum: En 2025 la población de las aglomeraciones urbanas más grandes llegará a 2.000 millones de personas que producirán el 60% del PIB mundial  

  • 13/07/2017, 08:53
  • Thu, 13 Jul 2017 08:53:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Congreso de Honduras ha aprobado en un debate parlamentario que se ha prolongado hasta horas de la madrugada del jueves un decreto para modificar el Código de Familia con el objetivo de prohibir el matrimonio infantil en la nación centroamericana, según informa el diario local 'La Tribuna'.

  • 13/07/2017, 08:53
  • Thu, 13 Jul 2017 08:53:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El Congreso de Honduras ha aprobado en un debate parlamentario que se ha prolongado hasta horas de la madrugada del jueves un decreto para modificar el Código de Familia con el objetivo de prohibir el matrimonio infantil en la nación centroamericana, según informa el diario local 'La Tribuna'.

Temas relacionados: