La Comunidad de Madrid reconoció ayer a las 14 empresas que cuentan con el certificado de la marca Madrid Excelente desde 2001. Esta distinción premia "la calidad, "el compromiso y esfuerzo", tal y como explicó la directora de Madrid Excelente, Irene Navarro.
En esta ocasión, la Comunidad quiso subrayar el "esfuerzo para mejorar año tras año de las primeras empresas que consiguieron este sello distintivo", amplió Navarro.
Por su parte, la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, presente en el acto, recordó el compromiso de la Comunidad con el tejido empresarial. Hidalgo destacó que Madrid lidera la creación de compañías, ya que una de cada cinco nuevas organizaciones en España se funda en la región madrileña.
En este sentido, Juan Pablo Lázaro, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (Ceim), señaló la necesidad de continuar con una política fiscal que apoye a las empresas y valoró el sello Madrid Excelente como un aval "ante la competencia y que motiva a ser cada día mejor" en la gestión de las organizaciones.
Premiados de diversas áreas
Los reconocimientos se entregaron a las 14 empresas que han renovado desde 2001, cada tres años la licencia que otorga el sello Madrid Excelente a la calidad en la gestión. Para recibir esta calificación, las entidades han de invertir en innovación, destacar en su trabajo de responsabilidad social y de trato con sus clientes.
Las empresas reconocidas, pertenecientes a diversos ámbitos de la actividad económica, fueron: la compañía de telecomunicaciones Telefónica, el recinto ferial Ifema, la operadora ferroviaria Renfe, la entidad bancaria BBVA, el centro sanitario Hospital Moncloa, la organización Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid, la mutua colaboradora con la Seguridad Social Fremap, el servicio técnico de aparatos de gas Atecalsa, la residencia San Juan de Dios, la consultora Grupo Acms Consultores, el servicio Samur-Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid, la empresa de transporte en autobuses Arriva-DeBlas y los colegios Ramón y Cajal y la Salle-Nuestra Señora de las Maravillas.
Por otra parte, se hizo entrega del reconocimiento a la excelencia al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por ser "un escaparate" para la región y un ejemplo de "confianza y calidad", recalcó Navarro. Este aeropuerto representa el 10 por ciento del PIB regional y genera alrededor de 40.000 empleos directos, según Madrid Excelente.
Al evento también asistió el viceconsejero de Economía e Innovación, Javier Ruiz, y el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, quien reconoció el esfuerzo de las entidades "cuyo denominador común es la apuesta por la excelencia", concluyó.