Pib

  • 19/06/2017, 12:27
  • Mon, 19 Jun 2017 12:27:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En País Vasco y Madrid se necesita trabajar 50 días para pagar la deuda regional, mientras que en Cataluña, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana se precisa el triple de días

  • 19/06/2017, 12:14
  • Mon, 19 Jun 2017 12:14:10 +0200
    33043

En País Vasco y Madrid se necesita trabajar 50 días para pagar la deuda regional, mientras que en Cataluña, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana se precisa el triple de días

  • 19/06/2017, 12:14
  • Mon, 19 Jun 2017 12:14:11 +0200
    33043

En País Vasco y Madrid se necesita trabajar 50 días para pagar la deuda regional, mientras que en Cataluña, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana se precisa el triple de días MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

  • 19/06/2017, 11:40
  • Mon, 19 Jun 2017 11:40:00 +0200
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 19/06/2017, 11:34
  • Mon, 19 Jun 2017 11:34:04 +0200
    33043

Los "favorables" términos de la asistencia financiera recibida por España a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEdE) para el saneamiento de sus bancos han permitido un ahorro presupuestario al país equivalente al 0,2% del PIB anual entre 2013 y 2016, según las estimaciones del fondo europeo de rescate.

  • 19/06/2017, 11:34
  • Mon, 19 Jun 2017 11:34:06 +0200
    33043

br /> LUXEMBURGO, 19 (EUROPA PRESS) Los "favorables" términos de la asistencia financiera recibida por España a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEdE) para el saneamiento de sus bancos han permitido un ahorro presupuestario al país equivalente al 0,2% del PIB anual entre 2013 y 2016, según las estimaciones del fondo europeo de rescate.

Economía
  • 19/06/2017, 10:41
  • Mon, 19 Jun 2017 10:41:35 +0200

El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha indicado que el Gobierno trabaja con una previsión de crecimiento del 3,1% para este año, cuatro décimas más que la previsión actual del 2,7%, que se revisará al alza la semana que viene coincidiendo con la aprobación del techo de gasto para 2018. El Banco de España revisa al alza el crecimiento de la economía española en el 3,1% para 2017.

  • 19/06/2017, 10:26
  • Mon, 19 Jun 2017 10:26:04 +0200
    33043

El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha indicado que el Gobierno trabaja con una previsión de crecimiento del 3,1% para este año, cuatro décimas más que la previsión actual del 2,7%, que se revisará al alza la semana que viene coincidiendo con la aprobación del techo de gasto para 2018.

Mercados
  • 16/06/2017, 17:50
  • Fri, 16 Jun 2017 17:50:35 +0200
    www.economiahoy.mx

América Móvil (AMX) reporta una subida en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) del 9.5% en lo que va del año. Un 2017 que puede resaltar la evolución de la teleco en el parqué, ya que con las ganancias actuales sería el más alcista desde 2010.

  • 19/06/2017, 08:56
  • Mon, 19 Jun 2017 08:56:00 +0200
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 19/06/2017, 08:35
  • Mon, 19 Jun 2017 08:35:06 +0200

España no tiene la intención, por el momento, de cumplir el mandato del presidente de EEUU, Donald Trump, de gastar un 2% de su riqueza cada año en Defensa por su pertenencia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Según refleja la actualización del Programa de Estabilidad remitido a Bruselas el pasado 29 de abril, la intención del Gobierno pasa por dedicar, desde ahora y hasta 2020, cantidades que orbitan en torno a los 11.000 millones anuales, muy por debajo de las pretensiones norteamericanas, que exigirían partidas de más de 22.000 millones en cada ejercicio.

PANAMÁ TURISMO
  • 18/06/2017, 21:09
  • Sun, 18 Jun 2017 21:09:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 18 jun (EFE).- El Gobierno y 12 empresas de Panamá promocionarán al país centroamericano como un destino "ideal" para congresos y convenciones en la IBTM Latin América México, que tendrá lugar el 6 y 7 de septiembre próximo en la capital mexicana, informó hoy la Autoridad de Turismo panameña.

Opinión | Jim O'Neill
  • 18/06/2017, 19:00
  • Sun, 18 Jun 2017 19:00:10 +0200

Uno de los avances más fascinantes de los siete meses desde que Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos ha sido la trayectoria del dólar respecto a las grandes monedas. Después de subir como la espuma tras la victoria, su valor empezó a caer en abril.

  • 18/06/2017, 17:57
  • Sun, 18 Jun 2017 17:57:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las reservas confirmadas y las previsiones de los empresarios turísticos de la provincia de Castellón han llevado a la Diputación a prever una "gran campaña estival de récord" con la llegada de más de 850.000 turistas y más de 4,5 millones de pernoctaciones hoteleras entre los meses de julio y septiembre.

AMNISTÍA FISCAL
  • 18/06/2017, 13:28
  • Sun, 18 Jun 2017 13:28:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 jun (EFE).- El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, defenderá esta semana en el Congreso la aprobación de una amnistía fiscal en 2012 consecuencia de una situación económica extrema, tras encontrar el PP al llegar al Gobierno un déficit público superior al 9 % del PIB.

A petición propia
  • 18/06/2017, 13:11
  • Sun, 18 Jun 2017 13:11:58 +0200

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, defenderá esta semana en el Congreso la aprobación de una amnistía fiscal en 2012 consecuencia de una situación económica extrema, tras encontrar el PP al llegar al Gobierno un déficit público superior al 9 % del PIB.

  • 18/06/2017, 12:16
  • Sun, 18 Jun 2017 12:16:00 +0200
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/06/2017, 11:23
  • Sun, 18 Jun 2017 11:23:51 +0200
    33043

Linde deberá enfrentarse a la oposición tras la venta del Popular y conocerse la no devolución de ayudas a la banca

  • 18/06/2017, 11:23
  • Sun, 18 Jun 2017 11:23:52 +0200
    33043

Linde deberá enfrentarse a la oposición tras la venta del Popular y conocerse la no devolución de ayudas a la banca MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/06/2017, 10:59
  • Sun, 18 Jun 2017 10:59:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró ayer que "el agua es el combustible indispensable para que el cooperativismo siga aportando empleo y riqueza a la Región". El jefe del Ejecutivo realizó estas declaraciones en su intervención durante el acto de clausura de la Asamblea General Ordinaria de Alimentos del Mediterráneo (Alimer).

BRASIL ENERGÍA
  • 17/06/2017, 18:34
  • Sat, 17 Jun 2017 18:34:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Araripina (Brasil), 17 jun (EFE).- Tras unos siete años de investigación más profunda que llevó a una nueva forma de captación de energía eólica, Brasil aprovecha su potencial de vientos, y regiones como el árido Agreste (Noreste) buscan su desarrollo a partir del impacto de esa matriz en las economías locales.

Alaba las reformas estructurales
  • 17/06/2017, 16:56
  • Sat, 17 Jun 2017 16:56:20 +0200

España está viendo los resultados de las reformas estructurales aplicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy tras los problemas que el país afrontó por la crisis global y la burbuja inmobiliaria, pero que pudo atajar antes de que lo hicieran países como Italia o Grecia, señala la revista The Economist.

  • 17/06/2017, 14:34
  • Sat, 17 Jun 2017 14:34:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha asegurado este sábado que el 66,3% del incremento de la deuda de la Comunitat Valenciana durante esta legislatura --que ha crecido en 4.047 millones de euros desde 2015 a 2017-- "es consecuencia del gasto y de la mala gestión del Gobierno anterior".

  • 17/06/2017, 13:55
  • Sat, 17 Jun 2017 13:55:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los consejeros de Ciudadanía y Derechos Sociales y de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto y José Luis Soro, respectivamente, han destacado la importancia de las cicloturistas Quebrantahuesos y Treparriscos como modelo de turismo sostenible. Estas declaraciones las han realizado en las salidas de las pruebas, en el término municipal de Sabiñánigo.

  • 17/06/2017, 13:52
  • Sat, 17 Jun 2017 13:52:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La coordinadora de Podemos Andalucía y portavoz en el Parlamento andaluz, Teresa Rodríguez, ha recalcado este sábado su compromiso con el Corredor Mediterráneo, que "tiene más potencialidad a corto plazo", ya que "guarda relación con el volumen de población, de producción" y "del PIB que hay en esa zona", frente al mantenido por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien "a veces, especialmente en las primarias, iba andando desde el Corredor Central hasta el Mediterráneo como si no hubiera distancias".

  • 17/06/2017, 12:50
  • Sat, 17 Jun 2017 12:50:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

ODEBRECHT ECUADOR
  • 17/06/2017, 01:07
  • Sat, 17 Jun 2017 01:07:23 +0200
    33043

Quito, 16 jun (EFE).- La corrupción de la empresa Odebrecht en Ecuador se constituyó "en un entramado de aparente legalidad en los procesos precontractual, contractual y de control", afirmó hoy el fiscal general, Carlos Baca Mancheno, en una comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

URUGUAY COMBUSTIBLES
  • 16/06/2017, 23:04
  • Fri, 16 Jun 2017 23:04:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 16 jun (EFE).- La principal central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, anunció hoy que planteará una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tras el decreto de esencialidad en el abastecimiento de combustibles que promovió recientemente el Poder Ejecutivo uruguayo.

ODEBRECHT LATINOAMÉRICA
  • 16/06/2017, 20:18
  • Fri, 16 Jun 2017 20:18:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva Orleans (EE.UU), 16 jun (EFE).- La crisis de Odebrecht no va a afectar al desarrollo de las infraestructuras en América Latina porque China y España están ocupando el espacio que ha dejado la constructora brasileña, afirmó hoy a Efe en New Orleans un alto ejecutivo de la firma.

EEUU ECONOMÍA
  • 16/06/2017, 19:27
  • Fri, 16 Jun 2017 19:27:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva Orleans (LA), 16 jun (EFEUSA).- Las mayores empresas petroquímicas de EEUU aseguraron hoy que seguirán trabajando para "mejorar la eficiencia energética" y "reducir las emisiones", independientemente de que su país salga del acuerdo contra el cambio climático de París.

Temas relacionados: