Pib

Organización judicial
  • 09/01/2017, 06:00
  • Mon, 09 Jan 2017 06:00:04 +0100

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado a 14 juzgados de lo mercantil de Madrid, Cataluña y Valencia para atribuirles en exclusiva los asuntos de propiedad industrial que puedan surgir al amparo de las leyes de patentes, marcas y protección jurídica del diseño industrial.

opinión | Jean Pisani-Ferry
  • 09/01/2017, 10:03
  • Mon, 09 Jan 2017 10:03:08 +0100

A A Margaret Thatcher y Ronald Reagan se les recuerda por la revolución laissez-faire que impulsaron a principios de los ochenta. Defendieron y convencieron de que el capitalismo de mercado libre desataría el crecimiento y fomentaría la prosperidad. En 2016, Nigel Farage, entonces líder del Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP) y urdidor del Brexit, y el presidente electo Donald Trump defendieron y convencieron desde una base distinta: la nostalgia. Curiosamente, prometieron "recuperar el control" y "volver a hacer América grande". En otras palabras, retrasar el reloj.

Según la PCM
  • 08/01/2017, 18:13
  • Sun, 08 Jan 2017 18:13:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe
    33043

El Gobierno de Perú publicó 112 decretos durante los tres meses de facultades legislativas otorgadas por el Congreso para dictar normas de reactivación económica y lucha anticorrupción, entre otras materias, y cuyo plazo concluyó este sábado, informó hoy la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Según presidente del CNID
  • 08/01/2017, 15:58
  • Sun, 08 Jan 2017 15:58:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

Chile podría ahorrar hasta 106 millones de dólares al año por pérdidas asociadas a los desastres de origen natural si pusiera en marcha una serie de iniciativas estratégicas, dijo a Efe el presidente del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID), Gonzalo Rivas.

Según una encuesta
  • 08/01/2017, 15:31
  • Sun, 08 Jan 2017 15:31:11 +0100

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, mantiene una imagen positiva entre los líderes de opinión de la sociedad del país, quienes aprueban mayoritariamente (71 %) su gestión al cabo de un año de mandato, según los datos de un estudio publicado hoy.

INDIA MONEDA
  • 08/01/2017, 14:48
  • Sun, 08 Jan 2017 14:48:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Nueva Delhi, 8 ene (EFE).- La India comienza a mostrar menos colas en cajeros automáticos y bancos, y más actividad comercial al cumplirse hoy dos meses de la retirada de billetes que mantiene al país sumido en una grave crisis de liquidez.

queda mucho por hacer
  • 08/01/2017, 12:14
  • Sun, 08 Jan 2017 12:14:17 +0100

Los Juegos de Río sirvieron para mostrar al mundo que Brasil es un país capaz de organizar grandes eventos de una forma exquisita. Sin embargo, la confianza en el país aún no es plena en el panorama internacional, debido a que la corrupción, la inestabilidad política y la recesión económica han lastrado su imagen de cara al resto del mundo.

  • 08/01/2017, 10:36
  • Sun, 08 Jan 2017 10:36:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Es el tercer país de la OCDE que menos porcentaje destina a este concepto

  • 08/01/2017, 10:53
  • Sun, 08 Jan 2017 10:53:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La producción declarada de residuos peligrosos en Andalucía en 2014 ascendió a 268.300 toneladas, un siete por ciento más que en el año anterior, según el Informe de Medio Ambiente de Andalucía (2015).

NICARAGUA CANAL
  • 07/01/2017, 19:52
  • Sat, 07 Jan 2017 19:52:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 7 ene (EFE).- Cientos de campesinos del sur de Nicaragua realizaron hoy las primeras dos marchas del año en protesta contra el canal interoceánico que pretende construir en esa zona la firma china HKND Group.

  • 07/01/2017, 18:47
  • Sat, 07 Jan 2017 18:47:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los grupos parlamentarios de Podemos Andalucía e IULV-CA mantendrán el próximo día 13 una reunión con medio centenar de plataformas en defensa de la escuela pública con objeto de "avanzar en el calendario de acciones ciudadanas e institucionales contra la política de recortes practicada por el Gobierno andaluz, que ha supuesto la pérdida de 4.500 docentes con la excusa de la crisis".

Opinión | Juan Rubio
  • 07/01/2017, 15:00
  • Sat, 07 Jan 2017 15:00:09 +0100

La inflación de la eurozona ha seguido durante la crisis una senda de muy lento crecimiento o, incluso, con episodios de deflación (inflación negativa); por ejemplo, durante gran parte de la primera mitad de 2016.

Según un estudio de las pymes
  • 07/01/2017, 12:48
  • Sat, 07 Jan 2017 12:48:05 +0100

La economía italiana sólo recuperará en 2024 sus niveles previos a la crisis registrada entre 2007 y 2013, según un estudio publicado por la mayor asociación de pequeñas y medianas empresas del país.

  • 07/01/2017, 10:18
  • Sat, 07 Jan 2017 10:18:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento facilita que usuarios se cambien a compañías alternativas de suministros

Relaciones internacionales
  • 07/01/2017, 08:10
  • Sat, 07 Jan 2017 08:10:38 +0100

La victoria del candidato republicano, Donald Trump, en las presidenciales estadounidenses ha comenzado a desestabilizar la relación comercial de EEUU y México por las amenazas del presidente electo de desbaratar acuerdos comerciales y de imponer aranceles, algo que tendrá efectos en ambas economías por su estrecha interconexión industrial, materializada en el origen estadounidense del 40% de la producción azteca vendida en EEUU.

Finanzas autonómicas
  • 07/01/2017, 08:36
  • Sat, 07 Jan 2017 08:36:41 +0100

Sólo siete comunidades autónomas lograron arrancar este nuevo año con unos Presupuestos para 2017 aprobados. Las diez restantes se vieron abocadas a la prórroga, bien por la falta de acuerdos para sacarlos adelante, bien por el impacto que los meses de desgobierno en el país han tenido en la planificación de las Cuentas autonómicas. Pese al momento complejo por el que transita el PSOE a nivel nacional, la mayoría de sus territorios han tirado de diálogo y han hecho valer los acuerdos de gobierno para garantizar la aprobación de los nuevos Presupuestos y su continuidad.

PANAMÁ BANCA
  • 06/01/2017, 22:19
  • Fri, 06 Jan 2017 22:19:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 6 ene (EFE).- Los bancos en Panamá, o las "vacas sagradas", fueron "tocados" y hoy se comenzó a publicar la lista de los que han sido sancionados, dijo a Efe el superintendente de Bancos de Panamá, Ricardo Fernández, quien aseguró que "entendieron el mensaje" que el "mundo cambió" en favor de la transparencia.

Finanzas públicas
  • 06/01/2017, 19:51
  • Fri, 06 Jan 2017 19:51:25 +0100

Las autoridades chinas planean proponer que el déficit fiscal de este año se mantenga en 3% del producto interno bruto, sin variación respecto a 2016, de acuerdo con fuentes familiarizadas con la materia, lo que apunta a una mayor tolerancia frente a una expansión económica más lenta.

Tras terrorismo
  • 06/01/2017, 19:23
  • Fri, 06 Jan 2017 19:23:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Francia, el país más golpeado por el terrorismo yihadista en los dos últimos años y con operaciones militares en Siria e Irak, aumentará a partir de 2017 su presupuesto de Defensa, anunció hoy el presidente Francois Hollande.

BOLIVIA INFLACIÓN
  • 06/01/2017, 15:36
  • Fri, 06 Jan 2017 15:36:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 6 ene (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) anual en Bolivia se situó a fines de 2016 en un 4 %, por debajo de la proyección oficial del Gobierno de un 5,3 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lucha contra la contaminación
  • 06/01/2017, 10:53
  • Fri, 06 Jan 2017 10:53:12 +0100

El Consejo de Estado, el órgano Ejecutivo chino, aprobó invertir 365.000 millones de dólares (345.000 millones de euros) en proyectos de energías renovables dentro de un nuevo plan para luchar contra la contaminación, informó hoy la prensa oficial.

economía
  • 06/01/2017, 09:50
  • Fri, 06 Jan 2017 09:50:04 +0100

El endeudamiento total de los países de la eurozona, teniendo en cuenta el pasivo de los hogares, Gobiernos, el financiero y el no financiero, repuntó en los primeros nueve meses de 2016, alcanzando el 405% de su PIB. En cuanto a la deuda exclusiva de los Gobiernos, es decir, la pública, llegó hasta el 110% del PIB hasta septiembre, un 3% más que en el mismo periodo de 2015.

EEUU EMPRESAS MÉXICO
  • 06/01/2017, 01:47
  • Fri, 06 Jan 2017 01:47:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 5 ene (EFE).- El presidente de la Cámara de Comercio Americana en México, José María Zas, afirmó hoy en una entrevista con EFE que espera que no se repitan desinversiones como la de la automotriz Ford en 2017 y anunció que el país recibirá este año hasta 30.000 millones de dólares en inversiones de Estados Unidos.

BRASIL AUTOMÓVIL
  • 05/01/2017, 16:38
  • Thu, 05 Jan 2017 16:38:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 5 ene (EFE).- La producción de vehículos en Brasil cayó 11,2 % en 2016 con respecto al año anterior y continúa su tendencia negativa en línea con la grave recesión que atraviesa el país, informó hoy la patronal.

  • 05/01/2017, 16:10
  • Thu, 05 Jan 2017 16:10:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo parlamentario Podemos Andalucía ha pedido este jueves a la presidenta del Gobierno andaluz, Susana Díaz, que cese su "ofensiva" y su campaña de "hostigamiento" contra las diferentes plataformas sanitarias y ciudadanas que abanderan las manifestaciones contra los recortes de la sanidad pública de Andalucía.

BRASIL CÁRCELES
  • 05/01/2017, 16:02
  • Thu, 05 Jan 2017 16:02:18 +0100
    33043

Sao Paulo, 5 ene (EFE).- Las masacres repetidas en los últimos meses en varias cárceles de Brasil entrañan una lucha cruenta entre bandas criminales rivales por el control de las rutas de tráfico de drogas que entran al país, pero también las de salida de productos químicos demandados por los cárteles productores de cocaína.

Apalancamiento global
  • 05/01/2017, 15:02
  • Thu, 05 Jan 2017 15:02:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El apalancamiento de la economía mundial sigue en ascenso. Según las últimas cifras publicadas por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF, por sus siglas en inglés), una asociación de la industria financiera con sede en Washington, en los nueve primeros meses de 2016, la deuda global sumó 11 billones de dólares hasta alcanzar un total de 217 billones de dólares. Como resultado, el endeudamiento del globo alcanzaba el año pasado alrededor del 325% del PIB mundial.

  • 05/01/2017, 15:19
  • Thu, 05 Jan 2017 15:19:33 +0100
    33043

Alrededor de 3,2 millones de personas han encontrado empleo en España gracias a las ayudas del Fondo Social Europeo (FSE) entre 2007 y 2013, según un informe de la Comisión Europea publicado este jueves con el balance de las actividades del fondo.

  • 05/01/2017, 15:19
  • Thu, 05 Jan 2017 15:19:34 +0100
    33043

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS) Alrededor de 3,2 millones de personas han encontrado empleo en España gracias a las ayudas del Fondo Social Europeo (FSE) entre 2007 y 2013, según un informe de la Comisión Europea publicado este jueves con el balance de las actividades del fondo.

Apalancamiento global
  • 05/01/2017, 07:45
  • Thu, 05 Jan 2017 07:45:31 +0100

El apalancamiento de la economía mundial sigue en ascenso. Según las últimas cifras publicadas por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF, por sus siglas en inglés), una asociación de la industria financiera con sede en Washington, en los nueve primeros meses de 2016, la deuda global sumó 11 billones de dólares hasta alcanzar un total de 217 billones de dólares. Como resultado, el endeudamiento del globo alcanzaba el año pasado alrededor del 325% del PIB mundial.

Temas relacionados: