- 29/07/2016, 10:14
La necesidad de financiación disminuyó un 0,1% respecto al año anterior
La necesidad de financiación disminuyó un 0,1% respecto al año anterior
Madrid, 29 jul (EFE).- La economía española creció el 0,7 % entre abril y junio respecto al trimestre anterior, una décima menos que en los tres trimestres precedentes, según el dato adelantado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre, en línea con lo esperado por el Banco de España y otros organismos y entidades, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre, en línea con lo esperado por el Banco de España y otros organismos y entidades, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros prevé aprobar este viernes el nuevo cuadro macroeconómico, que incluirá una revisión al alza del crecimiento económico para este año, del 2,7% al 2,9%.
El Consejo de Ministros prevé aprobar este viernes el nuevo cuadro macroeconómico, que incluirá una revisión al alza del crecimiento económico para este año, del 2,7% al 2,9%.
Madrid, 29 jul (EFE).- El Consejo de Ministros aprobará hoy el nuevo escenario económico tras la decisión de la Comisión Europea de dar dos años a España para reducir a menos del 3 por ciento su déficit público, y autorizará a la Abogacía del Estado a actuar contra la decisión adoptada el miércoles por el Parlamento catalán.
Madrid, 29 jul (EFE).- Tras los esfuerzos llevados a cabo en los últimos años, la banca española ha demostrado hoy su solvencia en los test de estrés europeos y su capacidad para resistir una hipotética situación de turbulencias económicas.
La prueba de resistencia de la autoridad bancaria europea (EBA, por sus siglas en inglés) dejará sin escrutar uno de los sistemas financieros que mayores inquietudes despiertan: el portugués. No hay ninguna entidad del país vecino entre las 51 a las que hoy destaparán sus fragilidades, aún cuando se enfrentan a una tormenta perfecta.
Después de una EPA desastrosa en el primer trimestre del año, los datos publicados hoy confirman, como viene siendo tradicional en el segundo trimestre del año, los buenos (aunque algo peores de lo esperado) datos que todos los analistas vaticinábamos en días anteriores. La recuperación del empleo, aunque ralentizándose, sigue consolidándose.
El equipo de Investigaciones Económicas del Grupo Bancolombia publicó su informe trimestral de proyecciones económicas, que detalla las perspectivas para Colombia en el corto y el mediano plazo.
La gestión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de la crisis de la eurozona, donde la institución participó en los rescates de Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre como parte de la 'Troika', plantea cuestiones acerca de la transparencia de los procedimientos y dejó expuestos a los técnicos de la institución a presiones políticas.
Esta cantidad podría dejar de percibirse hasta el año 2020 como consecuencia de los ajustes solicitados a España por parte de la Unión Europea.
La gestión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de la crisis de la eurozona, donde la institución participó en los rescates de Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre como parte de la 'Troika', plantea cuestiones acerca de la transparencia de los procedimientos y dejó expuestos a los técnicos de la institución a presiones políticas.
Expertos independientes ven falta de rigor del FMI en el primer rescate de Grecia al no valorar una reestructuración de deuda
Destaca el crecimiento "robusto" la economía gallega el primer semestre, mientras se reduce la diferencia con España, menos en PIB por habitante
La decisión de la Comisión Europea de recomendar la anulación de las multas para España y Portugal por el incumplimiento de los objetivos de déficit pactados demuestra la "limitada credibilidad" del marco fiscal de la zona euro, según la agencia de calificación crediticia Fitch.
La decisión de la Comisión Europea de recomendar la anulación de las multas para España y Portugal por el incumplimiento de los objetivos de déficit pactados demuestra la "limitada credibilidad" del marco fiscal de la zona euro, según la agencia de calificación crediticia Fitch.
El presidente saliente de Perú, Ollanta Humala, se ha despedido del cargo con un último mensaje a la nación en el que ha destacado que ha logrado la "gran transformación" que prometió hace cinco años, si bien ha admitido que han quedado cosas por hacer.
El presidente saliente de Perú, Ollanta Humala, se ha despedido del cargo con un último mensaje a la nación en el que ha destacado que ha logrado la "gran transformación" que prometió hace cinco años, si bien ha admitido que han quedado cosas por hacer.
UGT-PV ha calificado de "insuficiente" el descenso de un 1,77% del desempleo en la Comunitat Valenciana en el segundo trimestre de 2016 al "no ir acompañado de las políticas necesarias para crear empleo estable y de calidad". Además, ha instado a las administraciones a "resolver con medidas serias la incertidumbre económica nacional e internacional".
La Junta de Andalucía ha abordado con la empresa CosméticaOlivo nuevas líneas de colaboración para continuar la innovación en su novedosa gama de productos cosméticos elaborados con aceite de oliva virgen extra (Aove).
Madrid, 28 jul (EFE).- El secretario de Estado de Economía en funciones, Íñigo Fernández de Mesa, ha pedido hoy continuidad en las reformas acometidas por el PP y un Gobierno estable para mantener el "ritmo intenso" de crecimiento del empleo y de la economía, al tiempo que ha valorado la bajada del paro en el segundo trimestre.
El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha destacado "positivamente" el descenso del paro en el segundo trimestre en 4.100 personas, hasta las 39.600, que sitúan la tasa de paro en el 13,27%. Según ha dicho, estos datos resultan "muy coincidentes" con el paro registrado del mes de junio, con 39.658 personas en esta situación.
BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha rechazado este jueves que se viera sometida a presiones del ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, para cancelar la multa a España y Portugal por incumplir su objetivo de déficit y ha defendido que la decisión de cancelar la multa fue adoptada "por consenso" de los comisarios, que son independientes respecto a sus capitales.
La Comisión Europea ha rechazado este jueves que se viera sometida a presiones del ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, para cancelar la multa a España y Portugal por incumplir su objetivo de déficit y ha defendido que la decisión de cancelar la multa fue adoptada "por consenso" de los comisarios, que son independientes respecto a sus capitales.
Izquierda Unida (IU) ha advertido al Gobierno de Aragón que los 140 millones de euros, correspondientes a los fondos FEDER hasta el año 2020, quedan congelados y pueden desaparecer.
Barcelona, 28 jul (EFE).- La economía catalana creció en el segundo trimestre del año un 3,5 % en comparación con el mismo período del año pasado y un 0,8 % en relación al anterior trimestre, por lo que la Generalitat se plantea revisar al alza las previsiones para este año, que fijaban el crecimiento en un 2,9 %.
br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS) CC.OO. denuncia que el "duro" nivel de exigencia impuesto a España por la Comisión Europea para ajustar el déficit obligará a insistir en la política de austeridad y recortes del gasto público, lo que "lastrará el crecimiento económico, disminuirá el ya de por sí lento ritmo de rebaja del desempleo y no ayudará a consolidar el inestable crecimiento actual".