Pib

  • 29/07/2016, 14:38
  • Fri, 29 Jul 2016 14:38:07 +0200
    33043

La tasa de paro mejora una décima en 2016, hasta el 18,6% MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

  • 29/07/2016, 14:38
  • Fri, 29 Jul 2016 14:38:05 +0200
    33043

La tasa de paro mejora una décima en 2016, hasta el 18,6%

Los expertos esperaban un alza del 2.5%
  • 29/07/2016, 15:04
  • Fri, 29 Jul 2016 15:04:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció en el segundo trimestre a un ritmo anualizado del 1.2%. Es menos de lo esperado ya que los expertos consultados por Bloomberg auguraban un incremento del 2.5%.

ECONOMÍA
  • 29/07/2016, 14:36
  • Fri, 29 Jul 2016 14:36:29 +0200

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció en el segundo trimestre a un ritmo anualizado del 1,2%, según el primero de los tres datos que publica el Departamento de Comercio. Es menos de lo esperado ya que los expertos consultados por Bloomberg auguraban un incremento del 2,5%.

FRANCIA ECONOMÍA
  • 29/07/2016, 14:30
  • Fri, 29 Jul 2016 14:30:03 +0200

París, 29 jul (EFE).- La actividad económica francesa se estancó en el segundo trimestre, tras un crecimiento del 0,7 % en el primero, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) de Francia, que elevó una décima el avance de enero a marzo.

Artículo de Mariano Sanz Lubeiro y Agustín Hernández Hernández
  • 29/07/2016, 14:24
  • Fri, 29 Jul 2016 14:24:13 +0200

Durante los últimos años, en especial los más virulentos de la crisis, igual que ocurría en los años noventa, no hay más que ir a la hemeroteca para encontrar muchos artículos de opinión, estudios, opiniones de expertos, alertando sobre la "insostenibilidad del sistema de pensiones" y su inminente quiebra.

  • 29/07/2016, 14:24
  • Fri, 29 Jul 2016 14:24:00 +0200
    33043

- Sitúa la tasa de paro en el 16,6% al término del año que viene, la más baja desde 2008

  • 29/07/2016, 14:13
  • Fri, 29 Jul 2016 14:13:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, y el presidente del Colegio de Médicos de Asturias, Alejandro Braña Vigil, han lamentado este viernes la situación financiera de la sanidad española. Braña ha detallado que entre 2009 y 2014 el gasto en este área se redujo en 10.000 millones de euros, y ha criticado que el Gobierno se hubiese comprometido ante la Unión Europea a rebajarlo aún más para el año que viene.

  • 29/07/2016, 14:04
  • Fri, 29 Jul 2016 14:04:02 +0200
    33043

La tasa de paro mejora una décima en 2016, hasta el 18,6% MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

  • 29/07/2016, 14:04
  • Fri, 29 Jul 2016 14:04:00 +0200
    33043

La tasa de paro mejora una décima en 2016, hasta el 18,6%

ESTUDIO OLIMPIADAS
  • 29/07/2016, 13:56
  • Fri, 29 Jul 2016 13:56:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Móstoles, 29 jul (EFE).- Un estudio realizado por el Grupo de Economía del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) pronostica que España obtendrá 19 medallas en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016 y que Estados Unidos será el país que logrará un mayor número de medallas.

  • 29/07/2016, 13:55
  • Fri, 29 Jul 2016 13:55:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA COYUNTURA
  • 29/07/2016, 13:26
  • Fri, 29 Jul 2016 13:26:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jul (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un nuevo cuadro macroeconómico con el que España "encadenará cuatro años de crecimiento económico y creación de empleo" tras la recesión más profunda de la historia reciente, en palabras de la vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 29/07/2016, 13:20
  • Fri, 29 Jul 2016 13:20:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jul (EFE).- El Gobierno en funciones ha elevado la previsión del PIB al 2,9 % en 2016 mientras que para 2017 la ha reducido al 2,3 %, según consta en la actualización del cuadro macroeconómico aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

Consejo de Ministros
  • 29/07/2016, 15:13
  • Fri, 29 Jul 2016 15:13:04 +0200

El Consejo de Ministros, último antes del parón veraniego, ha aprobado el nuevo cuadro macroeconómico, que eleva la previsión de crecimiento para este año del 2,7% de abril al 2,9%. Además, también mejora el pronóstico del desempleo, y la tasa de paro en términos de EPA se reduce en una décima del 18,7% al 18,6%. Documento | Escenario macroeconómico 2016-2017 (.pdf). 

  • 29/07/2016, 13:00
  • Fri, 29 Jul 2016 13:00:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha acordado este viernes fijar el límite de gasto no financiero para 2017 en 1.185 millones de euros. Se trata, en palabras de la portavoz del Ejecutivo regional, Begoña Martínez Arregui, "de un paso previo a la elaboración del Presupuesto General de la Comunidad Autónoma", tal y como exige el artículo 30 de la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

Resultados semestrales
  • 29/07/2016, 12:50
  • Fri, 29 Jul 2016 12:50:05 +0200
    www.economiahoy.mx

BBVA ganó 968 millones de euros en México en el primer semestre de 2016, un recorte interanual del 7.4% que hubiera sido un repunte del 10.6% si el tipo de cambio se hubiera mantenido constante, según se desprende de las cuentas publicadas hoy por la entidad.

  • 29/07/2016, 12:49
  • Fri, 29 Jul 2016 12:49:42 +0200
    33043

br /> PARIS, 29 (EUROPA PRESS) La economía francesa se estancó en el segundo trimestre de 2016, en contraste con la subida de siete décimas registrada en los tres primeros meses el año, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee).

  • 29/07/2016, 12:49
  • Fri, 29 Jul 2016 12:49:40 +0200
    33043

La economía francesa se estancó en el segundo trimestre de 2016, en contraste con la subida de siete décimas registrada en los tres primeros meses el año, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee).

  • 29/07/2016, 12:42
  • Fri, 29 Jul 2016 12:42:03 +0200

La economía de la zona euro experimentó en el segundo trimestre de 2016 una expansión del 0,3% con respecto a los tres primeros meses del año, cuando el PIB del bloque del euro aumentó un 0,6%, según el dato preliminar publicado este viernes por Eurostat.

ESPAÑA PIB
  • 29/07/2016, 12:40
  • Fri, 29 Jul 2016 12:40:04 +0200

Madrid, 29 jul (EFE).- La economía española moderó su crecimiento entre abril y junio, con un avance del 0,7 %, una décima menos que los tres trimestres precedentes, mientras que la variación anual fue del 3,2 %, dos décimas menos que en el primer trimestre.

  • 29/07/2016, 12:39
  • Fri, 29 Jul 2016 12:39:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El nivel de consumo, la recuperación de las exportaciones y la evolución de la industria, principales factores de avance

  • 29/07/2016, 12:38
  • Fri, 29 Jul 2016 12:38:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La industria catalana creció un 2,7%, ocho puntos más que la media de la Eurozona

  • 29/07/2016, 12:12
  • Fri, 29 Jul 2016 12:12:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

UE PIB
  • 29/07/2016, 11:42
  • Fri, 29 Jul 2016 11:42:02 +0200

Bruselas, 29 jul (EFE).- El PIB de la eurozona aumentó un 0,3 % en la eurozona en el segundo trimestre del año y en el conjunto de la Unión Europea (UE) un 0,4 % en comparación con los tres meses anteriores, según el primer cálculo adelantado publicado hoy por la agencia comunitaria de estadística Eurostat.

  • 29/07/2016, 11:20
  • Fri, 29 Jul 2016 11:20:35 +0200
    33043

br /> LUXEMBURGO, 29 (EUROPA PRESS) La economía de la zona euro experimentó en el segundo trimestre de 2016 una expansión del 0,3% con respecto a los tres primeros meses del año, cuando el PIB del bloque del euro aumentó un 0,6%, según el dato preliminar publicado este viernes por Eurostat.

  • 29/07/2016, 11:01
  • Fri, 29 Jul 2016 11:01:33 +0200
    33043

La economía de la zona euro experimentó en el segundo trimestre de 2016 una expansión del 0,3% con respecto a los tres primeros meses del año, cuando el PIB del bloque del euro aumentó un 0,6%, según el dato preliminar publicado este viernes por Eurostat.

  • 29/07/2016, 10:54
  • Fri, 29 Jul 2016 10:54:49 +0200
    33043

br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) prevé que el IPC se vaya estabilizando durante los próximos meses, con ligeras subidas de precios, hasta situarse en una tasa "prácticamente plana" al finalizar el año.

  • 29/07/2016, 10:54
  • Fri, 29 Jul 2016 10:54:47 +0200
    33043

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) prevé que el IPC se vaya estabilizando durante los próximos meses, con ligeras subidas de precios, hasta situarse en una tasa "prácticamente plana" al finalizar el año.

ESPAÑA DEUDA
  • 29/07/2016, 10:34
  • Fri, 29 Jul 2016 10:34:08 +0200

Madrid, 29 jul (EFE).- La deuda del Estado se situó en junio en 939.032 millones de euros, la cifra más alta registrada, tras subir en 12.586 millones en un mes, según los datos actualizados hoy por el Banco de España.

Temas relacionados: