
París, 29 jul (EFE).- La actividad económica francesa se estancó en el segundo trimestre, tras un crecimiento del 0,7 % en el primero, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) de Francia, que elevó una décima el avance de enero a marzo.
En su primera estimación del segundo trimestre, el organismo oficial de estadística recalcó que el Producto Interior Bruto (PIB) se mantuvo estable, al igual que el consumo de los hogares.
Las importaciones recularon sensiblemente (-1,3 %, tras +0,5 % en el primero), principalmente las de productos manufacturados, y las exportaciones prosiguieron su caída (-0,3 %, igual que en el trimestre precedente), pese a un impulso en las de los materiales de transporte.
La contribución del saldo exterior a la evolución de la actividad, según esas cifras, fue positiva, de 0,3 puntos, frente a la aportación negativa de 0,2 en el primer trimestre.
Para el ministro de Finanzas, Michel Sapin, las cifras de este segundo trimestre son "decepcionantes" frente a las previsiones anteriores, que auguraban un alza del 0,3 %, pero se explican "ante todo por el crecimiento excepcional en el primero" y el efecto que han tenido sobre la producción, entre otras, las huelgas en las refinerías.
"La economía francesa se mantiene en una dinámica de recuperación que no cuestiona la previsión de crecimiento del 1,5 % en 2016", dijo en su comunicado.
El INSEE añadió en otro comunicado que el índice de precios al consumo (IPC) cayó un 0,4 % en julio respecto al mes anterior y situó la inflación en los últimos doce meses en el 0,2 %, debido principalmente a las rebajas de verano y a la caída de los precios de los productos manufacturados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Amazon multiplica por nueve su beneficio en el segundo trimestre
- La economía francesa se estancó en el segundo trimestre de 2016
- Economía/Macro.- La economía francesa se estancó en el segundo trimestre de 2016
- La economía española modera su crecimiento en el segundo trimestre al 0,7 %
- Economía.- El PIB de la zona euro creció un 0,3% en el segundo trimestre, tres décimas menos que el anterior