Pib

  • 20/06/2016, 23:13
  • Mon, 20 Jun 2016 23:13:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha rechazado que un acuerdo de paz con la guerrilla implique necesariamente una subida de impuestos y en cambio ha argumentado que si no hay acuerdo, habrá que subir los impuestos para continuar con la guerra contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

ECONOMÍA CRECERÍA 2,5% EN 2016
  • 20/06/2016, 21:59
  • Mon, 20 Jun 2016 21:59:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Analistas esperan que en junio la junta del Banco de la República vuelva a subir las tasas de interés en 25 puntos básicos, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia.

  • 20/06/2016, 21:25
  • Mon, 20 Jun 2016 21:25:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page ha admitido que "es posible" que el PSOE favorezca un Gobierno liderado por Podemos, mientras que "nunca" lo va a hacer con la alternativa del Partido Popular. Según el líder socialista manchego, tanto la formación de Pablo Iglesias como la de Mariano Rajoy tienen el mismo objetivo para los comicios, que es "acabar con el PSOE". Los populares porque "lo llevan en los genes" y el partido morado porque "quiere nuestro espacio".

  • 20/06/2016, 21:23
  • Mon, 20 Jun 2016 21:23:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha admitido que "es posible" que el PSOE favorezca un Gobierno liderado por Podemos, mientras que "nunca" lo va a hacer con la alternativa del Partido Popular.

Las dos citas que condicionan el calendario bursátil
  • 21/06/2016, 07:25
  • Tue, 21 Jun 2016 07:25:44 +0200

Durante los últimos doce meses la renta variable de toda Europa ha atravesado una situación complicada. Uno de los mercados que más ha sufrido es el español: en este periodo el mercado continuo se ha dejado un 21,7% en un año y el Ibex 35 retrocede un 21%.

  • 20/06/2016, 20:17
  • Mon, 20 Jun 2016 20:17:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gasto en defensa en España cayó al 0,89 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2015 frente al 0,90 por ciento que destinó en 2014 aunque subió un 1,7 por ciento en términos nominales, hasta los 9.666 millones de euros frente a los 9.508 millones del año anterior, según estimaciones publicadas este lunes por la Agencia Europea de Defensa (EDA).

  • 20/06/2016, 19:50
  • Mon, 20 Jun 2016 19:50:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ciudadanos (C's) se ha comprometido a garantizar en sus primeros cien días de gobierno la educación de 0 a 3 años gratuita y universal, así como libros de texto gratis y que los alumnos tengan una educación bilingüe inglés en la escuela.

Reunión en Almería
  • 20/06/2016, 19:30
  • Mon, 20 Jun 2016 19:30:55 +0200
    33043

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, han reivindicado un cambio urgente en el modelo de financiación de las comunidades autónomas y mayores inversiones para el Corredor Mediterráneo, tras reunirse en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería. "Todo el recorte de verdad se ha situado en las comunidades autónomas y, si hay algunas que están claramente perjudicadas, son Andalucía y la Comunitat Valenciana", denunció Puig.

  • 20/06/2016, 16:57
  • Mon, 20 Jun 2016 16:57:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ciudadanos apuesta por una mejora sustancial de las condiciones de los autónomos por Ciudadanos "porque son un motor generador de empleo". El candidato número dos de Ciudadanos al Congreso de los Diputados, José Luis Martínez, ha pronunciado estas palabras en un acto celebrado en el Polígono Industrial 'El Mojón' de Beniel, en el que ha estado acompañado de Lola Jiménez, candidata número tres al Congreso, Francisco Caparrós, candidato número uno al Senado, y Silvia Muñoz, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Beniel.

PLANES PENSIONES
  • 20/06/2016, 16:28
  • Mon, 20 Jun 2016 16:28:05 +0200

Madrid, 20 jun (EFE).- La media de las pensiones en España bajará a 607 euros en 2060 frente a .000 euros de 2013, muy por debajo de la media de la OCDE, ya que la tasa de sustitución de las pensiones disminuirá en 32,2 puntos en esos 47 años, desde el 81,9 % de 2013 al 49,7 % en 2060.

Datos económicos
  • 20/06/2016, 15:30
  • Mon, 20 Jun 2016 15:30:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas del mercado financiero han mejorado levemente sus previsiones para la economía brasileña y prevén que este año se contraerá un 3.44%, frente a la caída del 3.60% que esperaban hasta la semana pasada, informó hoy el Banco Central.

  • 20/06/2016, 15:02
  • Mon, 20 Jun 2016 15:02:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía andaluza ha mejorado sus previsiones y crecerá en 2016 un 2,7 por ciento, según el VII informe 'Loyola Economic Outlook' sobre las proyecciones macroeconómicas del año, elaborado por la Universidad Loyola Andalucía, donde apunta que la tasa de paro se registrará en la Comunidad para este año entre un 28 y un 29 por ciento.

  • 20/06/2016, 14:39
  • Mon, 20 Jun 2016 14:39:22 +0200
    33043

br /> FRANCFORT, 20 (EUROPA PRESS) La expansión de la economía alemana se ralentizará "significativamente" en el segundo trimestre del año, según afirma el banco central de Alemania, Bundesbank, en su boletín mensual, en el que añade que espera que la actividad económica se intensifique de nuevo de cara a la segunda mitad de 2016, año para el que prevé un crecimiento del 1,7%.

  • 20/06/2016, 14:27
  • Mon, 20 Jun 2016 14:27:18 +0200
    33043


MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La industria de los refrescos ha estimado "cifras récord" para las ventas de este verano, gracias a acontencimientos deportivos como la Eurocopa de fútbol y los Juegos Olímpicos, que impulsarán el consumo, así como por el turismo, según ha informado la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) en un comunicado.

  • 20/06/2016, 14:27
  • Mon, 20 Jun 2016 14:27:17 +0200
    33043

La industria de los refrescos ha estimado "cifras récord" para las ventas de este verano, gracias a acontencimientos deportivos como la Eurocopa de fútbol y los Juegos Olímpicos, que impulsarán el consumo, así como por el turismo, según ha informado la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) en un comunicado.

  • 20/06/2016, 14:12
  • Mon, 20 Jun 2016 14:12:49 +0200
    33043

br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha replicado a los bancos que están alertando del efecto negativo que un eventual gobierno de Unidos Podemos tendría sobre la economía que el riesgo para el crecimiento está en mantener una política de recortes que ya ha "fracasado" y ha puesto a Estados Unidos como prueba de que "de la recesión se sale con políticas fiscales expansivas".

  • 20/06/2016, 13:53
  • Mon, 20 Jun 2016 13:53:31 +0200
    33043

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha replicado a los bancos que están alertando del efecto negativo que un eventual gobierno de Unidos Podemos tendría sobre la economía que el riesgo para el crecimiento está en mantener una política de recortes que ya ha "fracasado" y ha puesto a Estados Unidos como prueba de que "de la recesión se sale con políticas fiscales expansivas".

  • 20/06/2016, 13:50
  • Mon, 20 Jun 2016 13:50:23 +0200
    33043

Dice que el resultado del 'Brexit' será "determinante" en la capacidad de maniobra de España para negociar sobre el déficit MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/06/2016, 13:46
  • Mon, 20 Jun 2016 13:46:25 +0200
    33043

Dice que el resultado del 'Brexit' será "determinante" en la capacidad de maniobra de España para negociar sobre el déficit

  • 20/06/2016, 13:33
  • Mon, 20 Jun 2016 13:33:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Andalucía sería una de las regiones españolas más afectadas por una posible salida de Reino Unido de la Unión Europea, resultando especialmente afectados los sectores de turismo y agricultura, según el catedrático de Economía de la Universidad Loyola Andalucía y director de Loyola Leadership School, Manuel Alejandro Cardenete.

  • 20/06/2016, 13:07
  • Mon, 20 Jun 2016 13:07:14 +0200
    33043

Apuesta por dar más dinero a las comunidades a cambio de que se comprometan con el déficit cero todos los años MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/06/2016, 13:07
  • Mon, 20 Jun 2016 13:07:11 +0200
    33043

Apuesta por dar más dinero a las comunidades a cambio de que se comprometan con el déficit cero todos los años

  • 20/06/2016, 13:02
  • Mon, 20 Jun 2016 13:02:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unidos Podemos ha apostado hoy por fortalecer el sistema de pensiones con una reforma fiscal que permita, entre otras cuestiones, recuperar la jubilación a los 65 años y aumentar las pensiones no contributivas.

  • 20/06/2016, 12:58
  • Mon, 20 Jun 2016 12:58:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Recupera la derogación "inmediata" de la Lomce

FMI a Japón
  • 20/06/2016, 12:45
  • Mon, 20 Jun 2016 12:45:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó hoy a Japón aplicar las políticas de estímulo del llamado "Abenomics" de manera más gradual y flexible, además de mostrar un mayor compromiso con la consolidación fiscal y reformar su mercado laboral.

  • 20/06/2016, 12:34
  • Mon, 20 Jun 2016 12:34:07 +0200
    33043

Advierte a Pablo Iglesias de que, a pesar de que aún hay cierto "margen para cometer equivocaciones", sus políticas llevan a Grecia MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/06/2016, 12:34
  • Mon, 20 Jun 2016 12:34:06 +0200
    33043

Advierte a Pablo Iglesias de que, a pesar de que aún hay cierto "margen para cometer equivocaciones", sus políticas llevan a Grecia

  • 20/06/2016, 12:29
  • Mon, 20 Jun 2016 12:29:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El candidato del PSIB al Congreso, Pere Joan Pons, ha mantenido este lunes un café con pensionistas para explicar su propuesta de "blindar el sistema de pensiones" con "una tasa a los que más tienen" para "volver a llenar el fondo de reserva".

  • 20/06/2016, 12:08
  • Mon, 20 Jun 2016 12:08:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Empresarios y científicos han coincidido en señalar que la instalación del acelerador de partículas, que tendría un retorno de unos mil millones de euros sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia de Granada, generaría un tejido industrial y tecnológico a su alrededor que podría sentar las bases para un cambio de modelo productivo.

Francisco de la Torre
  • 20/06/2016, 12:07
  • Mon, 20 Jun 2016 12:07:04 +0200

La mayor subida de impuestos de la historia democrática de España comenzó una semana después de que el PP asumiese el Gobierno, y hubiese prometido exactamente lo contrario. Además, esta subida comenzó precisamente con el IRPF, y con el IBI, lo que a menudo se suele olvidar. El total de subidas de impuestos del PP, sólo en los impuestos de normativa puramente estatal, durante entre 2012 y 2014 ascendió a 26.292 millones de euros. Esto parece una subida brutal de impuestos a las clases medias, y de hecho lo fue, pero ahora algunos quieren superarlo.

Temas relacionados: