Pib

Presupuestos
  • 16/06/2016, 10:37
  • Thu, 16 Jun 2016 10:37:24 +0200

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha indicado este jueves que si hace falta adoptar más medidas para asegurar la reducción del déficit, se adoptarán, pero ha afirmado que en los Presupuestos para este año no lo ve necesario.

  • 16/06/2016, 10:25
  • Thu, 16 Jun 2016 10:25:22 +0200
    33043

Dice que "no parece el mejor procedimiento" sancionar por el déficit a quien tiene voluntad de reducirlo

  • 16/06/2016, 10:23
  • Thu, 16 Jun 2016 10:23:00 +0200
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Las propuestas de los partidos
  • 16/06/2016, 09:34
  • Thu, 16 Jun 2016 09:34:10 +0200

La Educación se sitúa en los principios rectores de las campañas electorales para el 26-J. Todos los grupos políticos coinciden en establecer un pacto por la Educación como una de las prioridades fundamentales para crear un nuevo gobierno.

Editorial
  • 16/06/2016, 10:00
  • Thu, 16 Jun 2016 10:00:06 +0200

La deuda pública continúa una escalada en la que las autonomías son un motor clave. Éstas situaron su pasivo en un nivel récord el pasado trimestre, el equivalente al 24,3% del PIB. El problema de la falta de contención afecta a territorios de todo signo, desde Castilla y León hasta Aragón, pasando por Cataluña, pero es en esta última donde adopta dimensiones especialmente graves. No en vano acapara una cuarta parte del total del pasivo regional y el lastre crece a tasas superiores al 10%.

P.RICO TURISMO
  • 16/06/2016, 03:42
  • Thu, 16 Jun 2016 03:42:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Juan, 16 jun (EFE).- Las autoridades de Puerto Rico inauguraron hoy las nuevas instalaciones de las Cavernas del Río Camuy, un espectacular sistema de cuevas que incluye el tercer río subterráneo más caudalosos del mundo y que en los últimos años, a causa de la recesión económica, había caído en cierto abandono.

deuda pública
  • 16/06/2016, 08:02
  • Thu, 16 Jun 2016 08:02:46 +0200

La deuda pública de las comunidades autónomas tocó ayer el volumen más elevado de la historia, con 264.174 millones (el equivalente al 24,3% del PIB). Tras esa cifra se esconden diferentes realidades, ya que aunque el pasivo creció en todas las regiones, son cuatro las que presentan una evolución más preocupante: Aragón, Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Cataluña engordaron su agujero más de un 10% en apenas un año.

  • 15/06/2016, 23:09
  • Wed, 15 Jun 2016 23:09:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha aseverado que es una "necesidad imprescindible" que haya un gobierno "antes de agosto" porque "el pueblo español ya no aguanta más", por lo que "todo el mundo tendrá que hacer lo que tenga que hacer" para que se forme un Ejecutivo nacional.

primer dato con macri presidente
  • 15/06/2016, 22:30
  • Wed, 15 Jun 2016 22:30:16 +0200

Los precios subieron un 4,2% en mayo, de acuerdo al ente oficial de estadísticas Indec. Este es el primer informe oficial de inflación emitido en los seis meses de gobierno de Mauricio Macri.

URUGUAY BM
  • 15/06/2016, 21:38
  • Wed, 15 Jun 2016 21:38:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 15 jun (EFE).- El Gobierno uruguayo firmó un acuerdo con el Banco Mundial (BM) para proteger su economía ante la volatilidad del precio del petróleo, informaron hoy fuentes oficiales.

ECONOMÍA CRECERÁ 2%
  • 15/06/2016, 21:31
  • Wed, 15 Jun 2016 21:31:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo el miércoles sin cambios su tasa de interés y apuntó a que aún planea dos alzas del tipo este año, indicando que espera que el mercado laboral se fortalezca tras una reciente desaceleración.

CONGRESO INDUSTRIAL
  • 15/06/2016, 21:30
  • Wed, 15 Jun 2016 21:30:09 +0200

Barcelona, 15 jun (EFE).- La secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Begoña Cristeto, ha afirmado hoy que la denominada "industria 4.0" basada en la digitalización pasará del actual 13% al 20% del PIB en 2020 y ha apremiado a las empresas a que emprendan este reto sin demora.

  • 15/06/2016, 21:08
  • Wed, 15 Jun 2016 21:08:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Extremadura ha sostenido que el aumento de la deuda pública en la región obedece a la necesidad de financiación para abonar las facturas pendientes de pago del anterior Ejecutivo.

FUNDACIÓN PRINCESA
  • 15/06/2016, 21:00
  • Wed, 15 Jun 2016 21:00:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 15 jun (EFE).- Los Reyes se han reunido hoy con los patronos de la Fundación Princesa de Asturias para recibir información sobre su actividad del último año y analizar la situación financiera y patrimonial de la entidad que concede sus prestigiosos premios de las artes, la ciencia y la cultura.

  • 15/06/2016, 20:48
  • Wed, 15 Jun 2016 20:48:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha insistido en la importancia de la agricultura y la ganadería y ha incidido en que "miedo" le dan "algunos partidos" en relación a su postura respecto a estos sectores económicos.

  • 15/06/2016, 20:35
  • Wed, 15 Jun 2016 20:35:42 +0200
    33043

br /> WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha decidido mantener en su reunión de junio los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre, y ha rebajado dos décimas sus previsiones de crecimiento del PIB para 2016, hasta el 2%, y una décima para 2017, también hasta el 2%.

  • 15/06/2016, 20:35
  • Wed, 15 Jun 2016 20:35:41 +0200
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha decidido mantener en su reunión de junio los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre, y ha rebajado dos décimas sus previsiones de crecimiento del PIB para 2016, hasta el 2%, y una décima para 2017, también hasta el 2%.

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
  • 15/06/2016, 19:43
  • Wed, 15 Jun 2016 19:43:55 +0200
    33043

La Comisión de Cadena Agroalimentaria de CEOE Zaragoza ha analizado los retos y fortalezas de este sector que concentra el 9,6% del empleo y genera el 8,77% del PIB aragonés.

Las medidas de Temer
  • 15/06/2016, 19:19
  • Wed, 15 Jun 2016 19:19:25 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, ha informado este miércoles que propondrá al Congreso una enmienda constitucional para limitar el aumento del gasto público en función de los tipos de inflación durante por lo menos diez años.

  • 15/06/2016, 19:14
  • Wed, 15 Jun 2016 19:14:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha afirmado este miércoles que la cifra de la deuda pública de Baleares del primer trimestre de 2016 "confirma que la política de control financiero es compatible con el mantenimiento de las políticas sociales y de retorno de derechos que impulsa el Govern".

EN MARZO
  • 15/06/2016, 19:11
  • Wed, 15 Jun 2016 19:11:40 +0200
    33043

El Ayuntamiento de Zaragoza ha cerrado el mes de marzo con una deuda pública de 1.093 millones de euros. Una cifra con la que se convierte en la segunda ciudad más endeudada por detrás de Madrid. El endeudamiento también crece en Aragón, situándose en 7.064 millones de euros, según datos del Banco de España.

  • 15/06/2016, 19:02
  • Wed, 15 Jun 2016 19:02:51 +0200
    33043

br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS) CaixaBank considera que un posible resultado positivo en el referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea sería "negativo para todos los mercados", según señala en un informe.

  • 15/06/2016, 19:02
  • Wed, 15 Jun 2016 19:02:50 +0200
    33043

CaixaBank considera que un posible resultado positivo en el referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea sería "negativo para todos los mercados", según señala en un informe.

Miércoles, 15 de junio de 2016
  • 15/06/2016, 18:54
  • Wed, 15 Jun 2016 18:54:58 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 15 de junio.

Tomás de la Rosa M.
  • 15/06/2016, 18:53
  • Wed, 15 Jun 2016 18:53:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Puntuales, directas y certeras fueron las palabras de Aristóteles Núñez, el encargado de hacer sonar las cajas registradoras de la nación, al señalar el malestar de la población sobre el dispendio y mal uso de los impuestos por parte de sus gobernantes. En forma indirecta, explicó el tropiezo histórico del PRI que perdió las elecciones en cuatro entidades clave donde nunca se había dado la alternancia.

ESPAÑA DEUDA
  • 15/06/2016, 18:38
  • Wed, 15 Jun 2016 18:38:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 15 jun (EFE).- La prima de riesgo española se ha mantenido hoy estable en los 157 puntos básicos pese a que el rendimiento del bono alemán a diez años ha marcado un nuevo mínimo histórico, al cerrar en -0,010 % desde el -0,004 % previo.

  • 15/06/2016, 18:37
  • Wed, 15 Jun 2016 18:37:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP de Extremadura ha destacado que la deuda pública de la comunidad autónoma ha aumentado a un ritmo diario superior a un millón de euros desde que el PSOE accedió al gobierno de la Junta.

DEUDA AUTONÓMICA
  • 15/06/2016, 18:16
  • Wed, 15 Jun 2016 18:16:04 +0200
    33043

Madrid, 15 jun (EFE).- Cataluña, con 72.278 millones; la Comunidad Valenciana, con 41.935, y Andalucía, con 31.484, concentraron más de la mitad de la deuda de todas las autonomías, 264.174 millones de euros, en el primer trimestre del año, según los datos del Banco de España.

  • 15/06/2016, 17:54
  • Wed, 15 Jun 2016 17:54:57 +0200
    33043

"Digitalización e industria 4.0 no son retos de futuro, sino realidades de presente a las que hay que hacer frente". Así lo han afirmado tanto la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Begoña Cristeto, como la directora general de Industria y consejera delegada de ACCIÓ, Núria Betriu, en la segunda jornada del Future Industry Congress, organizado por Eurecat (miembro de Tecnio).

  • 15/06/2016, 17:40
  • Wed, 15 Jun 2016 17:40:20 +0200
    33043

El consumo por habitante fue un 12% menor en España que en la UE y 17 puntos inferior a la media de la zona euro BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)

Temas relacionados: