- 25/05/2016, 17:00
El Congreso de Brasil ha aprobado este miércoles un nuevo objetivo de déficit fiscal para este año, en lo que supone la primera victoria parlamentaria del Gobierno interino de Michel Temer.
El Congreso de Brasil ha aprobado este miércoles un nuevo objetivo de déficit fiscal para este año, en lo que supone la primera victoria parlamentaria del Gobierno interino de Michel Temer.
El Congreso de Brasil ha aprobado este miércoles un nuevo objetivo de déficit fiscal para este año, en lo que supone la primera victoria parlamentaria del Gobierno interino de Michel Temer.
Barcelona, 25 may (EFE).- La Generalitat, grupos parlamentarios, empresarios, sindicatos y universidades, entre otros agentes catalanes, han hecho hoy un frente común para impulsar el Corredor Mediterráneo y pedir al nuevo Gobierno español que priorice la construcción de esta infraestructura.
Asegura que se ha atravesado "la frase más dura de la crisis económica" y recuerda que este año se crearán 5.500 empleos en Gipuzkoa
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Barcelona, 25 may (EFE).- La Generalitat, grupos parlamentarios, empresarios, sindicatos y universidades, entre otros agentes catalanes, han hecho hoy un frente común para impulsar el Corredor Mediterráneo y pedir al nuevo Gobierno español que priorice la construcción de esta infraestructura.
Cáritas Española ha repetido su decálogo de propuestas presentado para las pasadas elecciones de cara a los nuevos comicios del 26 de junio, en el que destacan medidas como un sistema de ingresos mínimos, el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y el derecho a una vivienda digna.
NUREMBERG, 25 (EUROPA PRESS) La confianza de los consumidores alemanes ha presentado una ligera mejoría en el mes de mayo, según refleja el índice general elaborado por la consultora Gfk, que de cara al próximo mes de junio sube hasta los 9,4 puntos, frente a los 9,3 correspondientes al mes de mayo.
La confianza de los consumidores alemanes ha presentado una ligera mejoría en el mes de mayo, según refleja el índice general elaborado por la consultora Gfk, que de cara al próximo mes de junio sube hasta los 9,4 puntos, frente a los 9,3 correspondientes al mes de mayo.
La cartera total de crédito bancario durante el primer trimestre alcanzó un crecimiento del 13.2%, el mejor registro desde 2009, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, ha advertido de que la ausencia de Gobierno podría estar retrasando decisiones de inversión pública y privada en España, pese a que el ritmo de crecimiento de la economía española supera a la media de la zona euro.
El consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, ha advertido de que la ausencia de Gobierno podría estar retrasando decisiones de inversión pública y privada en España, pese a que el ritmo de crecimiento de la economía española supera a la media de la zona euro.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido este miércoles estabilidad y "responsabilidad" a los partidos políticos, ante algunos programas electorales que "sorprenden" al proponer un aumento del gasto público, pese a las advertencias de Bruselas de la necesidad de más ajustes y ante el "riesgo altísimo" de la deuda pública.
El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido este miércoles estabilidad y "responsabilidad" a los partidos políticos, ante algunos programas electorales que "sorprenden" al proponer un aumento del gasto público, pese a las advertencias de Bruselas de la necesidad de más ajustes y ante el "riesgo altísimo" de la deuda pública.
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Josep María Álvarez, han presentado este miércoles ante la Junta Electoral Central (JEC) y en el Congreso de los Diputados las 700.000 firmas ciudadanas que acompañan a su iniciativa legislativa popular (ILP) para conseguir una prestación de ingresos mínimos con el objetivo de "no dejar tirados" a los 6 millones de ciudadanos que viven bajo el umbral de la pobreza en España. Ayer mismo el INE publicaba este drama en datos: el 22,1% de la población española vive en riesgo de pobreza.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los secretarios generales de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Josep María Alvarez, han presentado este miércoles ante la Junta Electoral Central (JEC) y en el Congreso de los Diputados las 700.000 firmas ciudadanas que acompañan a su iniciativa legislativa popular (ILP) para conseguir una prestación de ingresos mínimos con el objetivo de "no dejar tirados" a los 6 millones de ciudadanos que viven bajo el umbral de la pobreza en España.
Los secretarios generales de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Josep María Álvarez, han presentado este miércoles ante la Junta Electoral Central (JEC) y en el Congreso de los Diputados las 700.000 firmas ciudadanas que acompañan a su iniciativa legislativa popular (ILP) para conseguir una prestación de ingresos mínimos con el objetivo de "no dejar tirados" a los 6 millones de ciudadanos que viven bajo el umbral de la pobreza en España.
El Parlamento de Brasil aprobó hoy de madrugada el nuevo cálculo de déficit fiscal presentado por el Gobierno del presidente interino, Michel Temer, lo que supone un triunfo en su primera votación en el legislativo desde que sustituyó a la jefa de Estado suspendida, Dilma Rousseff.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha remarcado este miércoles que el Gobierno regional va a llegar "al límite de sus competencias" para favorecer un empleo de calidad en el sector turístico, materia al respecto de la cual desde IULV-CA le han solicitado "valentía" al Ejecutivo socialista.
Atenas, 25 may (EFE).- El Gobierno griego espera que el acuerdo alcanzado esta madrugada en el Eurogrupo para el desembolso de 10.300 millones de euros y el alivio de la deuda sirvan para inyectar liquidez en el mercado y recuperar la confianza de los inversores.
Madrid, 25 may (EFE).- Los secretarios generales de la UGT, Pepe Álvarez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, han presentado hoy en el Congreso 700.000 firmas que respaldan la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide una renta mínima de unos 426 euros para los ciudadanos sin recursos y en extrema pobreza.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de Nueva Pescanova, Ignacio González, se ha incorprado al consejo directivo de AECOC, según ha informado este miércoles la asociación de empresas de gran consumo.
El consejero delegado de Nueva Pescanova, Ignacio González, se ha incorprado al consejo directivo de AECOC, según ha informado este miércoles la asociación de empresas de gran consumo.
El PIB vasco crece un 3,3% en el primer trimestre y el empleo un 1,9%
Tomamos un café con Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4. El gestor cree que sería una sorpresa que la Fed suba tipos antes de la votación sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea y advierte que el 'Brexit' tendría un impacto "significativo" en el mercado, superior al de una subida del precio del dinero.
Tomamos un café con Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4. El gestor cree que sería una sorpresa que la Fed suba tipos antes de la votación sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea y advierte que el 'Brexit' tendría un impacto "significativo" en el mercado, superior al de una subida del precio del dinero.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La economía española crecerá un 2,7% este año, una décima más que la previsión inicial, según el Boletín Trimestral de Coyuntura de Axesor del mes de mayo, que indica el PIB crecerá un 1,8% el próximo año, casi un punto menos que durante el ejercicio actual.
La economía española crecerá un 2,7% este año, una décima más que la previsión inicial, según el Boletín Trimestral de Coyuntura de Axesor del mes de mayo, que indica el PIB crecerá un 1,8% el próximo año, casi un punto menos que durante el ejercicio actual.
Madrid, 25 may (EFE).- El Banco de España ha señalado hoy que la información disponible apunta a que en el segundo trimestre del año se mantendrá el crecimiento económico gracias al gasto de los hogares, si bien considera que podría darse "una cierta moderación en el ritmo de expansión de la actividad".