MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La economía española crecerá un 2,7% este año, una décima más que la previsión inicial, según el Boletín Trimestral de Coyuntura de Axesor del mes de mayo, que indica el PIB crecerá un 1,8% el próximo año, casi un punto menos que durante el ejercicio actual.
El consumo de los hogares, por su parte, crecerá un 2,9% este año y un 1,6% en 2017, mientras que la inversión en bienes de equipo aumentará un 3,8% en 2016 y un 3,7% al año siguiente. La tasa de paro se situará en 2016 en el 20,1% y bajará al 19,4% en 2017.
En cuanto a la evolución del ajuste presupuestario, Axesor calcula que el déficit público cerrará este año en el 4,6% del PIB, un punto por encima del objetivo del Gobierno, mientras que en 2017 se situará en el 3,9%, también un punto por encima del compromiso del Ejecutivo.
Axesor advierte de que una eventual multa a España por la desviación del déficit en 2015, así como los ajustes adicionales exigidos por Bruselas, podría tener "efectos contractivos" sobre la economía española en el segundo semestre de este año y en 2017.
Además, afirma que la "principal amenaza" reside en la incertidumbre política, la complacencia y la ausencia de nuevas reformas que impulsen la productividad y el potencial de crecimiento de la economía española, al tiempo que aboga por reducir la elevada deuda externa y la creciente desigualdad, consolidar las cuentas públicas y rebajar la elevadísima tasa de paro.
Relacionados
- Economía/Macro.- La creación de empresas aumenta un 13,2% hasta abril, el ritmo más elevado desde 2008, según Axesor
- Economía/Macro.- Las ampliaciones de capital alcanzan los 4.078,5 millones de euros en febrero, un 13% más, según Axesor
- Economía/Macro.- La creación de empresas supera las 10.000 sociedades en febrero por primera desde 2008, según Axesor
- Economía/Macro.- La incertidumbre política puede hacer que caiga la inversión y afectar al empleo, según Axesor
- Economía/Macro.- Los concursos de acreedores caen un 29,8% en enero y acumulan 27 meses de caídas, según Axesor