Petróleo

  • 20/06/2018, 12:44
  • Wed, 20 Jun 2018 12:44:14 +0200
    33043

El Ibex 35 subía un 1% en la media sesión de este miércoles, lo que ha llevado al selectivo a instalarse sobre la cota psicológica de los 9.800 puntos, concretamente en los 9.852,6 enteros, tras sumar tres días de pérdidas ante la incertidumbre por la 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.

  • 20/06/2018, 12:44
  • Wed, 20 Jun 2018 12:44:16 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subía un 1% en la media sesión de este miércoles, lo que ha llevado al selectivo a instalarse sobre la cota psicológica de los 9.800 puntos, concretamente en los 9.852,6 enteros, tras sumar tres días de pérdidas ante la incertidumbre por la 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.

  • 20/06/2018, 09:25
  • Wed, 20 Jun 2018 09:25:24 +0200
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con un ascenso del 0,74%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.827,8 enteros a las 9.01 horas, impulsado por la banca, tras sumar tres días de pérdidas ante la incertidumbre por la 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.

  • 20/06/2018, 09:13
  • Wed, 20 Jun 2018 09:13:55 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con un ascenso del 0,74%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.827,8 enteros a las 9.01 horas, impulsado por la banca, tras sumar tres días de pérdidas ante la incertidumbre por la 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.

OPEP REUNIÓN
  • 20/06/2018, 08:39
  • Wed, 20 Jun 2018 08:39:55 +0200

Teherán, 20 jun (EFE).- El ministro iraní de Petróleo, Biyan Zangané, ha desestimado un posible acuerdo para modificar la política de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y ha culpado a EEUU del aumento de los precios del crudo.

La subasta de 7 bloques será en octubre
  • 20/06/2018, 02:34
  • Wed, 20 Jun 2018 02:34:49 +0200
    www.economiahoy.mx

México fijó los valores que pedirá en una licitación de 37 contratos petroleros de bloques en tierra y en otra para buscar socios de la estatal Pemex en siete áreas también en tierra, anunció el martes el regulador del sector, en las que serán las últimas subastas del gobierno del presidente Enrique Peña.

MEJORA EL PANORAMA
  • 20/06/2018, 02:08
  • Wed, 20 Jun 2018 02:08:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En un escenario más favorable por la menor incertidumbre política en Colombia y precios del petróleo aún altos, los analistas del mercado ratifican su proyección de crecimiento del PIB en 2,3% este año y 3,3% en 2019.

Cierra con marginal apreciación pero sin recuperación significativa
  • 19/06/2018, 22:17
  • Tue, 19 Jun 2018 22:17:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de abrir la jornada con retroceso, el peso logra cerrar con una marginal ventaja de 0.01 centavos frente al billete verde, prácticamente sin variación con respecto al cierre anterior, agobiado por la amenaza del presidente de Estados Unidos Dondald Tump de imponer nuevos aranceles a más productos chinos, y la respuesta del país asiático, que siguen poniendo nerviosos a los mercados internacionales.

Mercados | Preaepertura
  • 19/06/2018, 22:25
  • Tue, 19 Jun 2018 22:25:31 +0200
    EcoTrader
    33043

Trump ha vuelto a amenazar a China con aranceles adicionales de hasta 400.000 millones de dólares dando por comenzada de forma oficial la guerra comercial entre las dos mayores potencias del mundo. Todos los mercados han caído de nuevo y Wall Street ha firmado su sexta jornada consecutiva a la baja, la peor racha en los últimos 15 meses.

IRÁN SE OPONE
  • 19/06/2018, 22:18
  • Tue, 19 Jun 2018 22:18:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Rusia y Arabia Saudita están presionando a la OPEP y a sus aliados para acordar una fuerte alza de la producción de crudo a partir de julio a fin de satisfacer la demanda y cubrir el declive de suministros de Venezuela y Libia, pese a la oposición de varios miembros del bloque, incluyendo a Irán.

Este respiro sería el último antes de las elecciones presidenciales
  • 19/06/2018, 18:42
  • Tue, 19 Jun 2018 18:42:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La decisión de aumentar la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico) podría provocar una reacción positiva para el peso, apreciándolo cerca de 20 centavos, pero esta reacción será temporal, indicó CI Banco en un análisis. Agregó que la cercanía e incertidumbre de la votación electoral en México provocaría volatilidad en el tipo de cambio, por arriba de los 21.0 pesos al mayoreo, por lo que la acción de Banxico podría ser el último respiro que tenga la moneda mexicana previo al 1 de julio próximo.

Materias primas
  • 19/06/2018, 16:53
  • Tue, 19 Jun 2018 16:53:34 +0200

Occidente no ha visto con buenos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde la primera crisis del crudo, en 1973. Ahora, la OPEP se enfrenta a un ataque político continuo desde Washington. Estos dardos llegan directamente desde la cuenta de Twitter del presidente Donald Trump y discretamente (pero quizás con más peligro) desde el Congreso. Empieza a cobrar fuerza la posibilidad de que Trump apoye una ley que catalogaría a la OPEP de forma oficial como un cártel, lo que tendría millonarias consecuencias para estos productores.

Para legitimar la reforma energética
  • 19/06/2018, 18:56
  • Tue, 19 Jun 2018 18:56:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Ante las dificultades que enfrenta el sistema de pensiones en México y los retos que enfrentará la población de más de 65 años en las próximos tres décadas, una de las medidas que podría implementarse es utilizar un porcentaje del Fondo Mexicano de petróleo para realizar depósitos en las cuentas de ahorro e incluso crear nuevas, y al mismo tiempo legitimar la reforma energética, así lo indicó Manuel Molano, director general adjunto del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

MÉXICO ENERGÍA
  • 19/06/2018, 20:03
  • Tue, 19 Jun 2018 20:03:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Villahermosa (México), 19 jun (EFE).- El secretario de Energía de Tabasco, Carlos García Alvarado, se pronunció hoy por aprovechar las sinergias que permite la reforma energética mexicana para impulsar el crecimiento económico de ese estado.

  • 19/06/2018, 20:00
  • Tue, 19 Jun 2018 20:00:01 +0200
    33043

La operadora independiente de carburantes Ballenoil ha aumentado su plantilla un 16% en los seis primeros meses de 2018, hasta un total de 175 trabajadores, lo que ha permitido "superar las previsiones que se hicieron a principios de año", según señala un comunicado de la compañía.

  • 19/06/2018, 19:59
  • Tue, 19 Jun 2018 19:59:59 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La operadora independiente de carburantes Ballenoil ha aumentado su plantilla un 16% en los seis primeros meses de 2018, hasta un total de 175 trabajadores, lo que ha permitido "superar las previsiones que se hicieron a principios de año", según señala un comunicado de la compañía.

Petróleo
  • 19/06/2018, 19:10
  • Tue, 19 Jun 2018 19:10:23 +0200

Arabia Saudí e Irán vuelven a chocar con sus propuestas: el primero quiere aumentar la producción, con el apoyo de Rusia. El segundo se niega, y señala que Iráq y Venezuela también opinan lo mismo.

Alineado con la región
  • 19/06/2018, 18:46
  • Tue, 19 Jun 2018 18:46:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar sube frente al sol e inició la sesión en 3,284 soles en línea con el desempeño regional en una jornada marcada por la cotización del petróleo y los metales en el exterior.

  • 19/06/2018, 18:17
  • Tue, 19 Jun 2018 18:17:20 +0200
    33043

El Ibex 35 cerraba la sesión de este martes con una caída del 0,14%, el tercer día consecutivo en el que se sitúa en terreno negativo, y el segundo por debajo de la cota psicológica de los 9.800 puntos, concretamente en los 9.755,4 enteros, en una jornada marcada de nuevo por la incertidumbre ante la escalada de tensión por la 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.

  • 19/06/2018, 18:17
  • Tue, 19 Jun 2018 18:17:22 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cerraba la sesión de este martes con una caída del 0,14%, el tercer día consecutivo en el que se sitúa en terreno negativo, y el segundo por debajo de la cota psicológica de los 9.800 puntos, concretamente en los 9.755,4 enteros, en una jornada marcada de nuevo por la incertidumbre ante la escalada de tensión por la 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.

OPEP REUNIÓN
  • 19/06/2018, 18:18
  • Tue, 19 Jun 2018 18:18:52 +0200

Viena, 19 jun (EFE).- La OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, se reúnen esta semana en Viena con el desafío de superar sus diferencias respecto a una propuesta de Riad y Moscú para aprobar un fuerte aumento de la oferta conjunta del grupo.

Materias primas
  • 19/06/2018, 16:53
  • Tue, 19 Jun 2018 16:53:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Occidente no ha visto con buenos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde la primera crisis del crudo, en 1973. Ahora, la OPEP se enfrenta a un ataque político continuo desde Washington. Estos dardos llegan directamente desde la cuenta de Twitter del presidente Donald Trump y discretamente (pero quizás con más peligro) desde el Congreso. Empieza a cobrar fuerza la posibilidad de que Trump apoye una ley que catalogaría a la OPEP de forma oficial como un cártel, lo que tendría millonarias consecuencias para estos productores.

crónica de la semana
  • 15/06/2018, 20:05
  • Fri, 15 Jun 2018 20:05:06 +0200

Tras batir sus principales resistenciales el jueves y despedir la semana en positivo, los principales índices del Viejo Continente cuentan con un recorrido del 5% hasta sus altos de 2018. El euro cede posiciones frente al dólar tras la reunión del BCE y el crudo cae a la espera de la OPEP

AL INICIO DE JORNADA
  • 19/06/2018, 16:12
  • Tue, 19 Jun 2018 16:12:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La jornada mundialista del mercado en Colombia ha iniciado con desánimo por la derrota ante japón, cosa que al dólar le importa poco y sigue en alza hasta haber tocado ya los 2.950 pesos

Zona euro
  • 19/06/2018, 11:33
  • Tue, 19 Jun 2018 11:33:39 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), el órgano rector de la política monetaria de la zona euro, será "paciente" a la hora de determinar el momento de acometer la primera subida de los tipos de interés, algo que no sucederá antes del verano de 2019, según ha indicado el presidente de la institución, Mario Draghi.

Foro de Sintra
  • 19/06/2018, 12:31
  • Tue, 19 Jun 2018 12:31:00 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha pronunciado su discurso de inauguración del foro de Sintra que organiza la entidad, y este ha tenido el impacto contrario al del año pasado: el euro ha pasado de subir en la sesión a caer más del 0,5% y volver a los mínimos del año, en los 1,154 dólares.

Defiende su trabajo
  • 19/06/2018, 12:55
  • Tue, 19 Jun 2018 12:55:17 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), el órgano rector de la política monetaria de la zona euro, será "paciente" a la hora de determinar el momento de acometer la primera subida de las tasas de interés, algo que no sucederá antes del verano de 2019, según ha indicado el presidente de la institución, Mario Draghi.

Quieren ampliar el grupo
  • 19/06/2018, 11:53
  • Tue, 19 Jun 2018 11:53:51 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tiene que decidir el viernes si aumenta su producción, en el marco de su acuerdo con Rusia y otros 10 países para mantenerla limitada. Además, según explica 'Bloomberg', el cártel está planteando la posibilidad de colaborar permanentemente con los estos productores. Entre los 24 países que conformarían la Organización producirían el 50.1% de la oferta mundial.

Transición de poder
  • 19/06/2018, 11:44
  • Tue, 19 Jun 2018 11:44:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la elección del candidato uribista Iván Duque como nuevo presidente de Colombia, el país culmina uno de los procesos electorales más relevantes de su historia reciente: representa la primera transición de poder que se desarrolla sin el fantasma del conflicto interno como principal inspiración de la política pública, la repartición del presupuesto y, en general, de toda la estrategia del Gobierno. Esto deja un papel protagonista al manejo de la economía, que necesita atención urgente en materias como la política fiscal y la necesaria reforma del sistema de las pensiones.

  • 19/06/2018, 12:33
  • Tue, 19 Jun 2018 12:33:51 +0200
    33043

El Ibex 35 caía un 0,78% en la media sesión de este martes, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.692,9 enteros a las 12.16 horas, en una jornada marcada de nuevo por la incertidumbre ante la escalada de tensión por la 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.

Petróleo

Temas relacionados: