Petróleo

  • 22/05/2018, 18:33
  • Tue, 22 May 2018 18:33:09 +0200
    33043

La Comisión Europea trabaja en un plan conjunto con todos los Estados miembros para seguir colaborando con Irán después de la ruptura unilateral del pacto nuclear por parte del Gobierno estadounidense, lo que, de ser aceptado por el país persa, garantizaría la seguridad a todas las empresas españolas con intereses en la región, según indicó el ministro de Economía, Román Escolano, en el pleno del Senado.

  • 22/05/2018, 18:33
  • Tue, 22 May 2018 18:33:11 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea trabaja en un plan conjunto con todos los Estados miembros para seguir colaborando con Irán después de la ruptura unilateral del pacto nuclear por parte del Gobierno estadounidense, lo que, de ser aceptado por el país persa, garantizaría la seguridad a todas las empresas españolas con intereses en la región, según indicó el ministro de Economía, Román Escolano, en el pleno del Senado.

ECUADOR PETRÓLEO
  • 22/05/2018, 18:32
  • Tue, 22 May 2018 18:32:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 22 may (EFE).- La Empresa Pública Petroecuador suscribió por primera vez un contrato con la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) para la entrega mensual 360 mil barriles de crudo, informó hoy en un comunicado la petrolera pública ecuatoriana.

  • 22/05/2018, 18:17
  • Tue, 22 May 2018 18:17:00 +0200
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

siguen las protestas
  • 22/05/2018, 17:02
  • Tue, 22 May 2018 17:02:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Camioneros brasileños bloqueaban este martes por segundo día carreteras a lo largo del país contra el aumento de precios del diésel, acentuando la presión sobre el gobierno, que busca contener el alza sin contrariar la política de Petrobras.

respuesta de su canciller
  • 22/05/2018, 16:52
  • Tue, 22 May 2018 16:52:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno venezolano ha condenado las sanciones "unilaterales y arbitrarias" adoptadas por Estados Unidos y las ha descrito como un crimen contra la Humanidad, considerando que "impiden el derecho al desarrollo de Venezuela y obstaculizan el acceso a bienes esenciales de la población".

  • 22/05/2018, 16:25
  • Tue, 22 May 2018 16:25:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno venezolano ha condenado las sanciones "unilaterales y arbitrarias" adoptadas por Estados Unidos y las ha descrito como un crimen contra la Humanidad, considerando que "impiden el derecho al desarrollo de Venezuela y obstaculizan el acceso a bienes esenciales de la población".

Estimaciones se mantienen
  • 22/05/2018, 14:37
  • Tue, 22 May 2018 14:37:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar se mantendrá en 3.18 soles para este año, al considerar el hipo registrado la semana pasada cuando llegó a 3.293 soles, estimó Scotiabank.

Durante el primer trimestre
  • 22/05/2018, 13:30
  • Tue, 22 May 2018 13:30:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Las regiones de Antofagasta, con un 13,1%, Magallanes, con un 11,8% y O'Higgins con un 11,6% lideraron el crecimiento en el país durante el primer trimestre del año, según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Materias primas
  • 22/05/2018, 13:21
  • Tue, 22 May 2018 13:21:31 +0200

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) espera que alguno de los mayores países productores de petróleo intervengan para reducir cualquier escasez en la oferta. La caída en la participación en los mercados internacionales de Venezuela y, a partir de ahora, Irán podrían dejar a la oferta de petróleo muy tocada.

  • 22/05/2018, 12:38
  • Tue, 22 May 2018 12:38:10 +0200
    33043

Advierte de que si se consolida el actual precio del crudo, se puede poner en riesgo la senda de reducción de la deuda pública

  • 22/05/2018, 12:38
  • Tue, 22 May 2018 12:38:11 +0200
    33043

Advierte de que si se consolida el actual precio del crudo, se puede poner en riesgo la senda de reducción de la deuda pública MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

POR AHORA HAY DISTORSIÓN
  • 22/05/2018, 12:25
  • Tue, 22 May 2018 12:25:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En abril de 2018, el Comité Consultivo para la Regla Fiscal (CCRF) divulgó sus nuevas directrices, relajando de manera contraintuitiva y significativamente la trayectoria permitida de déficit del Gobierno Central (GC).

  • 22/05/2018, 11:10
  • Tue, 22 May 2018 11:10:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Harineras Villamayor prevé alcanzar un ahorro en costes de energía de más del 10 por ciento gracias a la estrategia desarrollada por Tempos Energía, consultora experta en la compra de energía, tanto eléctrica como gas, para grandes centros de consumo. La firma de Huesca ha alcanzado durante el pasado ejercicio un consumo energético anual de 15.035.272 kwh, lo que se ha traducido en 1.281.670,48 euros.

ESPAÑA
  • 22/05/2018, 10:24
  • Tue, 22 May 2018 10:24:14 +0200

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, estima que el Producto Interior Bruto (PIB) experimentará en el segundo trimestre un crecimiento "similar" al de los primeros tres meses del año, que ha sido del 0,7%.

Ruptura de las negociaciones
  • 22/05/2018, 08:21
  • Tue, 22 May 2018 08:21:12 +0200

La sombra de la huelga planea sobre Ryanair. Michael O'Leary ha asumido la posibilidad de que su plantilla en España siga los pasos de sus compañeros de Portugal y convoquen paros este verano ante la ruptura de las negociaciones que mantenía con el Sepla, el sindicato agrupa a unos 500 de los 800 pilotos de la aerolínea basados en nuestro país.

En 21 estados
  • 22/05/2018, 03:08
  • Tue, 22 May 2018 03:08:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Camioneros paralizan parcialmente este lunes algunas carreteras en 21 estados de Brasil contra el aumento del diésel, en medio de la subida internacional del precio del petróleo.

Se acerca a los tres dólares por galón (3.8 litros)
  • 22/05/2018, 01:02
  • Tue, 22 May 2018 01:02:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio promedio de la gasolina en Estados Unidos alcanzó hoy su punto más alto desde el 2014 y avanza lentamente hacia los tres dólares por galón (3.8 litros) a medida que aumentan los costos del barril de petróleo.

  • 22/05/2018, 02:28
  • Tue, 22 May 2018 02:28:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado este lunes al dirigente venezolano, Nicolás Maduro, a "restaurar la democracia" en Venezuela tras los comicios celebrados el domingo en el país latinoamericano, que se han saldado con la reelección del actual dirigente.

  • 22/05/2018, 02:28
  • Tue, 22 May 2018 02:28:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado este lunes al dirigente venezolano, Nicolás Maduro, a "restaurar la democracia" en Venezuela tras los comicios celebrados el domingo en el país latinoamericano, que se han saldado con la reelección del actual dirigente.

  • 22/05/2018, 01:15
  • Tue, 22 May 2018 01:15:43 +0200
    33043

El ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha asegurado este lunes que las nuevas sanciones de Estados Unidos, que restringen la capacidad de Venezuela de liquidar activos estatales, son "medidas ilegales".

Juan Velarde
  • 22/05/2018, 00:27
  • Tue, 22 May 2018 00:27:20 +0200

En estos momentos hemos pasado a recordar cómo los universitarios españoles consideraron necesario un movimiento de cambio político-económico radical. Ahí está el espléndido libro del profesor Elorza sobre las utopías del 68, derivados de los acontecimientos surgidos en París, con los Cohn-Bendit y colegas, a más de las novedades económicas existentes en aquellos momentos, aparte del intento surgido en Praga, de coordinar comunismo procedente de la línea stalinista con democracia, y por supuesto, con el contenido del Libro Rojo de Mao. Después no ocurrió nada de eso.

IPC, en su peor nivel desde noviembre de 2016
  • 21/05/2018, 23:27
  • Mon, 21 May 2018 23:27:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.56% o 11.3 centavos, cotizando alrededor de 19.84 pesos por dólar, luego de alcanzar un nivel máximo en el año de 20.0384 pesos por dólar durante las primeras horas del día.

El impacto de la divisa
  • 21/05/2018, 20:51
  • Mon, 21 May 2018 20:51:28 +0200

Lo que el euro te da, el euro te lo quita. El comportamiento de la moneda única -como ocurre con el del resto de grandes divisas mundiales- es clave en el devenir de los mercados de renta variable. Ya lo ha demostrado en numerosas ocasiones. Y en 2018 también está queriendo dejar su impronta.

Mercados
  • 21/05/2018, 22:32
  • Mon, 21 May 2018 22:32:04 +0200
    33043

Los principales índices de Wall Street celebraron este lunes el acuerdo alcanzado entre EEUU y China que podría evitar una guerra comercial.

cierre de wall street
  • 21/05/2018, 22:44
  • Mon, 21 May 2018 22:44:10 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street han puesto fin a primera sesión de la semana con alzas del 1,2% en el caso del Dow Jones, del 0,7% en el caso del S&P 500 y del 0,6% para el Nasdaq 100. El indicador tecnológico continua siendo el más rentable del año -ya gana un 8%- pero todavía debería superar los 7.000 puntos para confirmar la tendencia alcista de la bolsa estadounidense.

  • 21/05/2018, 20:53
  • Mon, 21 May 2018 20:53:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha aprobado este lunes una nueva ronda de sanciones contra Venezuela por la que prohíbe toda transacción económica con los organismos públicos venezolanos, incluida la estatal petrolera PDVSA, que pueda servir para financiar al Estado.

  • 21/05/2018, 20:56
  • Mon, 21 May 2018 20:56:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha aprobado este lunes una nueva ronda de sanciones contra Venezuela por la que prohíbe toda transacción económica con los organismos públicos venezolanos, incluida la estatal petrolera PDVSA, que pueda servir para financiar al Estado.

Según Bank of america
  • 21/05/2018, 20:24
  • Mon, 21 May 2018 20:24:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Se ha especulado mucho con la llegada de la próxima recesión económica. El ciclo expansivo se está extiendo y mucho, sobre todo en los países que salieron antes de la recesión (como los anglosajones). Los expertos de Bank of America Merrill Lynch (BofAM) creen que una serie de factores negativos podrían llevar al mundo a una nueva recesión en 2020: la política fiscal en Estados Unidos, Italia, Japón, China y el Brexit son los señalados por el banco estadounidense.

PARA TOMAR MEDIDAS
  • 21/05/2018, 20:19
  • Mon, 21 May 2018 20:19:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La OPEP está observando con atención el descenso en la producción petrolera de Venezuela para evaluar si la pérdida de suministro del país miembro amerita tomar medidas, dijeron fuentes en conocimiento del tema.

Petróleo

Temas relacionados: